Alessandro
24.07.2020 13:46:46
- #1
y conozco cirujanos que ganan menos que profesores con remuneración A14
Los costes de vida para 3 personas los estima el banco probablemente más altos, más cerca de 1000€ - 1100€. No conoces los gastos para el niño, pero seguro que son del importe de la asignación por hijo, o más. Los muy frugales logran hacerlo incluso con 50€, pero no lo doy por supuesto.
¿Cuál es tu tasa de ahorro continua – o lleváis un libro de cuentas? ¿Has ahorrado ya durante meses los 1500€ mensuales? ¿Has incluido todos los costes adicionales de la casa? No solo pagas la cuota. La regla general es máximo 1/3 de los ingresos para la vivienda, ahí los costes adicionales están mejor integrados. Sin empleo de tu pareja considero tu idea de una cuota hasta 1300€ inverosímil. Pero incluso con 3900€ se aprieta, si como escribes no has incluido ni vacaciones, ni todos los seguros ni una reserva para el coche.
Muy mala solvencia. Ni patrimonio tras la compra del terreno (esto se destina a costes adicionales, el resto se compensa con el préstamo Bafög). Y sobre la cuota ya he comentado. En una financiación total muchos bancos exigen más del 2% de amortización - para eso también recibes condiciones malas.
Cuenta con una anualidad 4%, es decir 330€ por cada 100.000 € de préstamo.
Significa en sentido contrario:
Inviertes 8.000 € para aumentar inmediatamente y sosteniblemente tu superávit doméstico en 130 €.
Por 130 € de cuota la banca te concede actualmente aproximadamente 40.000 € más de préstamo.
Entonces, ¿por qué no devolverlo ya?
¿Por qué buscar opciones desesperadamente?
Una casa es cara... sin capital propio ni hablar... con un solo sueldo es casi imposible de pagar.
Para mí empieza a tener sentido a partir de 4000€. Sin embargo hay diferentes configuraciones (capital propio, ayudas, otras circunstancias) que lo hacen viable. Aquí con 3100 no lo veo.
100.000 terreno, 320.000 casa con sótano, 50.000 todo lo demás... como único sostén familiar no vas a conseguir crédito.
Ni siquiera siendo funcionario. Ese estatus ya está obsoleto.
Y tomemos solo tus supuestos 1200, más 300€ de costes adicionales, y luego te faltan partidas enteras como guardería, gastos de niños, vuestra ropa, gastos publicitarios, adquisiciones nuevas, reservas... también deberían haber vacaciones...
¿Cuántos hijos serán? ¿Uno o dos? Hablas de "bebé", pero el bebé será un niño pequeño caro, luego un escolar y después un adolescente con smartphone y “zapatillas Hilfiger”... Tu cálculo no cuadra. No entiendo cómo hoy día no trabaja ni uno. ¿Tu esposa no tiene otro empleo fuera de ti? Cada quien es libre, pero solo queda alquilar o piso.
Si no hay obligación de edificar en el terreno, está en vuestra ubicación soñada y sitios así son raros en el mercado, entonces podéis comprarlo primero y amortizar con vuestra cuota deseada de 1500 euros dentro de 5 años. Entonces también en caso de un segundo hijo pronto la mujer podrá trabajar y tendréis el suelo como capital propio y podéis empezar a tope.
Nadie quiere oírlo pero probad 2 años apartando 1000€ cada mes.
Si lo lográis sin problemas podréis amortizar un crédito de 400t€ y luego tendréis casi 50t de capital propio.
Entonces tu esposa tal vez vuelva a trabajar y suena mejor.
¿Entonces vivir como en USA con 3-4 tarjetas de crédito totalmente cargadas? Lo importante es tener casa y buen coche.
El problema con una situación tan ajustada es que los costes me parecen muy bajos/no bien calculados:
1. 100k para terreno incluyendo conexión. ¿Y los costes adicionales como: impuesto de compra, notaría, oficinas...?
2. 800 € otros costes de vida. Es decir ropa, internet, seguros, coche, reservas. Para tres personas serán más bien 1.500 € - 1.800 €. Nosotros calculamos más de 2.000 €.
3. ¿Seguro privado para funcionarios ya considerado? ¿Y para hijo/mujer?
4. Vivienda. ¿Es alquiler con gastos incluidos o sin?
No se trata de si el autor del hilo puede permitirse la casa. A mí me importa sobre todo que con los datos vagos no podemos juzgar nada.
Ahora mismo una obra nueva no es factible, pero y aquí doy la razón a algunos, hay que ser creativo. Sois jóvenes y además funcionario, por eso se puede estirar. ING hace 1% amortización, luego se puede aumentar.
Se pasa por alto que posiblemente la obra empiece dentro de 1-2 años y también se puede alargar a 3 años, cuando el bebé tenga 3 años y la mujer pueda trabajar...
Hoy por hoy no podéis lograrlo, lo que no es grave, porque es algo a largo plazo y ahí está el problema de muchos, por eso en Alemania existe esta mentalidad de alquiler y todos se preguntan por qué en el extranjero la gente tiene más patrimonio. Allí la propiedad es normal...
Mi propuesta para vosotros: financiáis el terreno, intentáis trabajar con amortización especial y en 2 años planeáis la obra. No todos pueden tener al menos 5k netos y luego construir.
Si cambiáis de idea, un terreno en esta zona se vende bien...
1) ¿Qué quieres decir con anualidad del 4% = 330 euros por cada 100.000 de préstamo?
5) Si el alquiler para un apartamento posterior cuesta 1.000 euros, entonces podría pagar una cuota de 1.100-1.200 euros, ¿no es así?
Pero tu estimación podría ser correcta, entonces llego a unos 1.100 euros.
Cuando el niño sea adolescente, mi esposa también podrá trabajar a tiempo completo.
Una cuota de 1.200 euros no debería ser un problema. En el último año he ahorrado un promedio mensual de 1.500 euros.
2) Llevo mucho tiempo llevando un libro de gastos domésticos. Los 800 euros son el promedio de los últimos 7 meses. El promedio de los últimos 12 meses es de 1000 euros.
Y como ya mencioné, ¿por qué pagarle a alguien más 1000 euros de alquiler si se puede invertir en una casa propia? Una cuota de 1200 euros no debería ser un problema.
En el último año he ahorrado un promedio mensual de 1500 euros.