¿De 0 a 100 en 3 años, es realista? | Obligación de construcción

  • Erstellt am 29.01.2022 22:23:31

danikath

29.01.2022 22:23:31
  • #1
Hola a todos,

desde hace algunos años, mi novia y yo (pareja desde hace 10 años) soñamos con tener nuestra propia casa cerca de las casas de nuestros respectivos padres. Ahora que ambos hemos terminado nuestras formaciones/estudios y estamos en medio de nuestras carreras profesionales, queremos tomar este plan en serio y llevarlo a cabo en los próximos años.
En la ciudad mencionada aún hay terrenos grandes, asequibles y libres para comprar, pero con una desventaja: la obligación de edificar en un plazo de 3 años. Nos gustaría saber vuestra opinión sobre nuestro proyecto y si quizás estamos demasiado motivados con el tema.

Resumen: Queremos construir en 3 años y para entonces haber acumulado el capital necesario. Ahora los detalles sobre nuestra situación financiera.

Información general sobre vosotros:

    [*]¿Qué edades tenéis?: 26 (m) y 25 (f)
    [*]¿Tenéis hijos?: No
    [*]¿Tenéis planeados hijos?: Quizás uno dentro de 5 años, máximo 2
    [*]¿A qué os dedicáis profesionalmente?: (Ba. Sc.) Desarrollador de software trabajando 100% desde casa (m) / Enfermera de salud pública (f)
    [*]¿Estáis empleados, autónomos, jubilados, ama de casa, amo de casa, etc.? : Empleados fijos a tiempo completo
    [*]¿Cuántas horas trabajáis?: 40h cada uno

Situación de ingresos y patrimonio:

    [*]¿Qué ingresos tenéis (bruto/neto)?: En total 5.900€ netos / 3.600€ (m) / 2.300€ (f) / Seguro médico privado ya descontado / Bonificaciones de 3.000€ al año no incluidas
    [*]¿Cuánto pagáis de subsidio por hijos?: Ninguno
    [*]¿Otras prestaciones como subsidio parental, subsidio por enfermedad, etc.? : Ninguna
    [*]¿Cuánto capital propio tenéis?: Actualmente 25.000€ en ETFs + 25.000€ en efectivo (terminé los estudios hace 3 años y el año pasado tuve un aumento salarial importante. Por eso solo empecé a ahorrar capital relevante desde este año)
    [*]¿Cuánto de ese capital queréis invertir en el proyecto de la casa?: 90%

Situación de gastos:

Costos de vivienda:


    [*]Alquiler actual con todo incluido: 900€ gracias a un apartamento de un familiar

Costos de movilidad:

    [*]Abono mensual para bus y tren (¡también para los niños!): 50€
    [*]Crédito del coche (o cuota de ahorro para nuevo coche): Vendimos el coche porque no lo necesitamos en la ciudad

Costos de seguros:

    [*]Seguro médico privado (también seguro complementario, subsidio por enfermedad, etc.): ya descontado del neto (333€)
    [*]Seguro de responsabilidad civil (incluidos animales): 50€
    [*]Seguro de invalidez laboral: 50€
    [*]Seguro del hogar: 30€ al año

Costos de vida:

Todos los gastos se registran con una app desde hace años. El gasto medio de los últimos 3 años es de 650€ al mes en comida + servicios de streaming, etc. Las vacaciones las pagamos con las bonificaciones que no se incluyen en el cálculo y con las devoluciones del seguro médico privado. Para no extendernos, por favor considerad la cantidad de ahorro mensual que indicamos.

Ahorros:

Como yo (m) vendí mi coche, mi tasa de ahorro personal desde este año es del 65% = 2.800€.
Mi pareja tiene un excedente mensual también del 65% = 1.500€.

No quiero considerar otros ingresos porque son irregulares.

Otros gastos: No hay más gastos que difieran de lo mencionado arriba. Como ya dije, llevamos años con un libro de gastos.

Sumas de ingresos y gastos:


    [*]Ingresos totales: 5.900€
    [*]Gastos totales: 1.600€
    [*]Saldo: 4.300€
    [*]De eso, suma de alquiler sin calefacción y ahorros prescindibles (por ejemplo, cuota de ahorro para la casa): 800€ alquiler sin calefacción
    [*]Capital propio previsto en 3 años: 50.000€ capital actual + 36 * 4.300 = 200.000€ + dinero del abuelo 20.000€


Para lograr nuestro objetivo, queremos renunciar durante 3 años a lo que consideramos lujos innecesarios como nuestras 4 vacaciones + vuelo al año y un coche caro (ya vendido).
La razón es la obligación de edificar mencionada arriba. Hay que añadir que no somos frugalistas, simplemente estamos satisfechos con nuestro estilo de consumo. Si no tuviéramos en mente la idea de una casa propia, invertiríamos el 100% de nuestro dinero en ETFs. Como llevo solo 3 años trabajando en IT, seguramente todavía hay margen para aumentar mi salario. Mi pareja no pretende actualmente buscar un puesto superior.

Este es el presupuesto que tenemos previsto:
Terreno: 800 m² a 175€ el metro cuadrado de terreno urbanizado = 140.000€ + costes adicionales (compra este año, mientras siga disponible)
Casa: estos costes dependen de la viabilidad del proyecto. Planeamos un estándar elevado + sótano
Con gastos adicionales + margen de seguridad + mobiliario, queremos ponernos un límite de ~750.000€, descontando nuestro capital propio.

Espero que podáis hacernos entrar en razón o, incluso, animarnos a abordar el proyecto con seriedad. ¿Debemos quizás no precipitar nada? ¿Es realista conseguir una financiación en 2 años para cumplir con la obligación de edificar? ¡Muchísimas gracias de antemano!
 

WilderSueden

29.01.2022 22:49:41
  • #2
Vuestros ingresos son buenos, el capital propio aún está en construcción. Ahí yo calcularía de forma más realista, ahorrar berserker durante 3 años con una tasa de ahorro de más del 70% (!) no parece saludable con ese salario.

Veo los siguientes puntos aquí:
1. ¿Cómo se define la obligación de construcción? En mi caso está como "obra gruesa dentro de 2 años", pero hay otras variantes. Según la variante, puede que tengáis que empezar claramente antes de los 3 años y gestionar el financiamiento.
2. ¿Contáis los 750k con el terreno incluido?
3. ¿Qué tan realista es que en 3 años consigáis el estándar alto y el sótano dentro del presupuesto? Con los precios actuales ya estáis, dependiendo del tamaño de la casa y la definición exacta de vuestro estándar, bastante cerca del límite. No va a ser más barato.
4. Incertidumbre fundamental debido a la situación de tipos de interés.

En principio, no veo muchos problemas en cuanto al capital propio y la posibilidad de obtener un financiamiento. Pero yo consideraría si no tiene sentido llevar a cabo la construcción ahora con un alto endeudamiento y hacer amortizaciones extraordinarias importantes. Así tendréis los precios de hoy y podéis fijar los intereses desde ahora.
 

danikath

29.01.2022 22:57:26
  • #3
Breve complementación sobre la obligación de edificar. Esta se define de la siguiente manera: "Los solares deben ser construidos lista para habitar con un edificio permitido según el plan de desarrollo urbano dentro de los tres años posteriores a la firma del contrato de compra."
 

WilderSueden

29.01.2022 23:01:13
  • #4
Entonces no tenéis 3 años, sino más bien alrededor de 1,5 años. Y, por lo tanto, menos capital propio acumulado. En ese caso, el equilibrio se desplaza aún más hacia empezar ahora mismo. Hasta que os hayáis decidido por una distribución adecuada, un contratista general/arquitecto, etc., y hayáis obtenido un permiso de construcción, de todas formas suele pasar tranquilamente medio año.
 

danikath

29.01.2022 23:01:35
  • #5


Gracias por tu feedback. Sí, la tasa de ahorro suena muy alta pero no nos falta nada. De hecho, desde mi punto de vista consumo relativamente innecesariamente (cada año el último iPhone, nuevas consolas, muchos vuelos, etc.). Por supuesto, la tasa de ahorro es tan alta solo porque queremos realizar nuestro proyecto lo más rápido posible.

El precio de compra incluye el terreno. Soy consciente de que especialmente el sótano es un factor de costo. Sin embargo, para nosotros sería importante. Por un lado, para almacenamiento, por otro lado, personalmente llevo años soñando con un cine en casa propio. Pero debo decir que estoy dispuesto a ahorrar 1 o 2 años más para poder al final permitirme la casa perfecta para mí/nosotros.

Solo que veo, como quizás tú también, los precios en aumento y cada año adicional acabaría disminuyendo nuestro posible presupuesto.
 

danikath

29.01.2022 23:05:49
  • #6


Por lo tanto, me gustaría retrasar la compra del terreno tanto como sea posible (artificialmente). La ubicación es realmente perfecta para nosotros y sería una pena construir una casa ahora que no cumpliría completamente con nuestras expectativas de un hogar propio.

Lamentablemente, aún no hemos podido adquirir experiencia con los bancos sobre cuánto crédito podríamos obtener hoy. Quizás deberíamos solicitar un marco financiero a un financiador para poder planificar de manera más realista.
 

Temas similares
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
01.12.2016Financiación: ¿Qué plazo de vinculación de interés? ¿Qué entra en el presupuesto?41
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
27.10.2021Casa unifamiliar con sótano en NRW - ¿es sólida nuestra financiación?43
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
02.01.2021Evaluación de financiamiento. ¿Indicar el capital total al banco?19
11.04.2021¿Financiamiento factible? Nueva construcción de apartamento 930,000 con capital propio 170,00055
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
21.02.2022¿Financiación deseada viable a pesar del golpe de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera, sin financiación KfW, etc.?20
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
26.06.2022¿Financiamiento posible en la situación actual? Casa unifamiliar de 140 m² incluyendo sótano23
28.05.2024Propiedad, experiencias de compra de casa, opiniones?20
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben