Los precios de la construcción han subido realmente de manera masiva. Ya llevamos casi 4 años considerándolo, pero fue hasta este año que realmente nos decidimos (solo porque hasta ahora encontramos un terreno bonito que nos gusta por su ubicación, perfil altimétrico y precio) y debido a esto tenemos que pagar bastante más de lo que hubiéramos pagado hace algunos años. Bueno, el equipamiento (por ejemplo, el nivel energético) también ha mejorado, pero ni de cerca en la medida en que ha subido el precio.
En realidad queríamos financiar así: 10 años KFW, 15 años la mayor parte y 20 años el resto. Y entonces llegó la conclusión de que los 15 años hubieran costado más de 0,8 puntos porcentuales más que los 10 años (debido a una oferta especial), y los 20 años en esta parte incluso hubieran sido más de 1 punto porcentual más caros. El ahorro en intereses preferimos invertirlo en la amortización. Y renunciamos también a la parte restante de 20 años y lo hicimos todo a 10 años, porque con un periodo uniforme en el banco se es mucho más flexible (sin estar atado a la entidad que tiene la parte de plazo largo).
En nuestro caso hay circunstancias especiales que nos facilitaron mucho la decisión de asumir el riesgo a 10 años:
- El préstamo KfW se amortiza completamente en 10 años (poco antes de que termine la vinculación de tipo de interés vence un antiguo contrato de ahorro para vivienda casi adecuado para la deuda restante de esta parte, con más del 4% de interés de ahorro, que recientemente ha entrado en asignación y a partir de entonces empieza el periodo de 10 años). La cuota mensual que se libera entonces queda "libre" y puede usarse para la amortización de la financiación de la renovación de las otras partes si es necesario.
- 100k están asegurados por contratos de ahorro para vivienda existentes, que ya están casi ahorrados y que puedo llevar a asignación con aportes mensuales mínimos a mediados de 2028. Los préstamos de ahorro para vivienda son posibles en segundo grado, con lo cual me aseguro aquí un préstamo de 100k menos depósitos por 2,35%, en caso de que el interés para la financiación de renovación sea más alto. Claro, la cuota restante para el ahorro también podría destinarse a la amortización, pero eso no cambia gran cosa y la relación riesgo-oportunidad del ahorro restante es claramente mejor, a pesar del bajo tipo de interés de ahorro.
- En caso de duda, aún tenemos inversiones en reserva, que podríamos recortar o liquidar si la tasa de interés del préstamo de renovación supera la rentabilidad de la inversión. Con la financiación actual, la rentabilidad de nuestras inversiones es bastante mayor incluso después de impuestos, por lo que no las hemos tocado.
Pero no duden en preguntar en 2028 si me arrepiento de haber fijado el plazo solo por 10 años...