Sería una lástima si por eso hubiera que eliminar la masa arbórea en el borde, en realidad queremos conservarla así.
Algo así…
Las conexiones aún no están aclaradas, ¿qué problemas podría haber? Teóricamente, con las dos parcelas de construcción también tenemos dos posibilidades de conexión.
… y algo así pertenece a la planificación inicial general. Se tiene el terreno, se hace un boceto detallado del entorno, luego se pueden asignar las habitaciones según la orientación.
Y entonces sale un plan en algún momento.
Por ahora no se planean niños, como mínimo dentro de 5 años.
Pero algo así se planifica para la casa, si en principio hay un plan familiar y se afronta esto de forma positiva y no negativa: una casa la planearía para al menos los próximos 20 años. Especialmente a vuestra edad hay que considerar opciones que podrían ser posibles.
¿Dónde vivirán los niños? ¿No se pueden reconvertir las oficinas si las necesitas?
Ayer probablemente calculé los metros cuadrados del pasillo. Personalmente me parecerían demasiados. Si se planifica una ampliación posterior para niños, la casa necesita una escalera fija.
Reunir todos los factores y ver en consecuencia qué tipo de volumen constructivo se toma. El bungalow no entraría en mis opciones.
Y respecto al “problema” del uso del baño, se me ocurre todo menos alargar el pasillo ya retorcido.
Los pasillos largos suelen ser consecuencia de una mala planificación. En una casa en L también hay varias opciones para dejar entrar luz natural al pasillo.
Yo en vuestro lugar buscaría un arquitecto.