Dividir y urbanizar los terrenos por sí mismos

  • Erstellt am 03.08.2021 14:51:07

hampshire

03.08.2021 16:36:44
  • #1
Ve a una de las sesiones públicas del comité de urbanismo y obtén una impresión de cómo está compuesto, qué temas se tratan allí, qué objetivos de desarrollo se discuten; así te acercarás mucho más a una evaluación. Si tienes algo de dinero líquido disponible y los terrenos están a la venta, simplemente aprovecha la oportunidad, si está claro que no hay planes para un área de recreo o compensación por impermeabilización. En algún momento siempre sucede algo en el área interior. El valor que pagues ahora lo recuperarás probablemente con intereses, en caso de que mientras tanto construyas en otra parte.
 

ypg

03.08.2021 16:40:09
  • #2

Bueno, solo con el "¿Qué es posible?", "¿Cómo es posible?", "¿Qué hay disponible?" (desarrollo), un profano que solo conoce casas unifamiliares tipo villas urbanas y casas con tejado a dos aguas, quizá también dúplex en parcelas rectangulares y casas adosadas con parcelas propias, ni siquiera se da cuenta.
El profano suele estar ya abrumado solo con el CÓMO, para que sea justo.
Una advertencia: después vienen los costos que nadie está dispuesto a pagar porque al principio no hay garantía.
Así que alguien tiene que arriesgarse. Más tarde, solo la mitad sigue involucrada, porque o bien la escuela adecuada no está cerca o la zona está en dirección opuesta hacia la futura abuela.
 

pkiensch

03.08.2021 17:02:04
  • #3

Gracias!


Ok. ¿Entiendo bien el subtexto de que simplemente se debería mantener una mente abierta porque probablemente no se pueden abarcar todas las posibilidades que un buen arquitecto/u otro profesional saca de un terreno aparentemente no óptimo? Me refiero especialmente a la fase antes del interés concreto de compra, la búsqueda exhaustiva de terrenos potenciales, por así decirlo.


Espero que eso se pueda sondear durante la búsqueda, es decir, antes de la compra. Claro, el riesgo queda.
 

Escroda

03.08.2021 17:55:48
  • #4

Así que todos con un financiamiento del 40-70%. Nadie a quien adelantar una suma de seis cifras le arruine.

Sí. El uso real en el catastro o en el registro de la propiedad no tiene una relevancia directa en derecho de construcción. Sin embargo, sirve para fines estadísticos, por ejemplo, para justificar una necesidad de planificación (cambio del plan de uso del suelo, establecimiento del plan de desarrollo).

Una primera valoración sobre la situación legal de planificación de un terreno posiblemente apto. Aquí tres ejemplos de un pueblo seleccionado al azar de la región mencionada, sin comprobar las condiciones reales:


Parcelas 729, 730; área interior no planificada; edificable según §34 de la Ley de Construcción con 6 dúplex.


Parcelas 65-69 y posiblemente partes de terrenos vecinos; posiblemente §34 de la Ley de Construcción (ver arriba), posiblemente zona exterior en área interior según §35 de la Ley de Construcción, lo que requiere la elaboración de un plan de desarrollo según §§11 y siguientes de la Ley de Construcción, lo que exige mucha experiencia y anticipo de gastos.


Parte de la parcela 701; seguro que requiere un plan de desarrollo.

Sí.

Difícil de predecir. Pero en la cuenca lignítica renana hay alta sensibilidad hacia intervenciones en la naturaleza.

Sí, hay varios peritos para eso.
Pero sinceramente: esto es para personas que quieren evitar intereses negativos. En cuanto tengan que crear las condiciones legales de planificación mediante la elaboración de un plan de desarrollo, el riesgo será demasiado grande. Buscad terrenos de la categoría 1.
 

pkiensch

03.08.2021 18:20:48
  • #5
Muchas gracias por las indicaciones y ejemplos, ¡estos son extremadamente útiles!

Tengo una pregunta adicional sobre el ejemplo 2: ¿Cuándo/cómo puedo averiguar más fácilmente si parcelas son "Außenbereich im Innenbereich" (¡qué buen término!)? Según el plan de uso del suelo de Bergheim, las parcelas 65-69 son áreas residenciales, ¿tiene eso relevancia, o siempre solo ayuda una consulta/llamada a la oficina competente - y cuál sería esa oficina para esta pregunta concreta, la oficina de urbanismo?

Por lo demás, leo - también basándome en respuestas anteriores - más o menos lo siguiente:
- Alejarse del Außenbereich, incluso si está dentro de la zona urbana
- Si es zona urbana, que un profesional revise si y cómo un terreno potencialmente adecuado puede edificarse según el §34 del Código de Construcción, de lo contrario alejarse. No subestimar lo que podría ser potencialmente adecuado, porque un ojo entrenado ve mucho más que un lego.

¿Es más o menos así?
 

Escroda

03.08.2021 19:40:00
  • #6

Legalmente vinculante solo con una consulta previa de construcción. Ya he visto que un mismo encargado, para una misma parcela, sin que cambiara nada en las condiciones, después de dos años llegó a una evaluación distinta. A diferencia de mí, él no documentó su primera declaración.

Para tu proyecto sí, para la delimitación interior/exterior es un indicio, una pieza del rompecabezas. Si la estructura urbanística permite una edificación sin plan de ordenación urbana depende de muchos factores individuales, por ejemplo, el balance de superficies del municipio.

No siempre. Dudo que una consulta informal pueda recibir una respuesta útil, una llamada seguramente no.

Depende de la estructura organizativa del municipio.

¿Eso todavía existe hoy en día? Ahora hay departamentos especializados y gerencias. Creo que los urbanistas deben opinar al respecto, sea cual sea el nombre de su unidad organizativa; antes eso era la oficina de planificación (A61).

No necesariamente. Aunque recomiendo encarecidamente no desarrollar personalmente un plan de ordenación urbana, en junio se aprobó la extensión del §13b del Código de Construcción, que facilita a los municipios la elaboración de planes urbanísticos bajo ciertas condiciones. Con algo de suerte, un grupo de interesados en construir quizás encuentre oídos receptivos.
 

Temas similares
08.11.2010¿Oferta para una casa adosada con terreno, de acuerdo?11
06.12.2019Los arbustos de los vecinos en nuestra propiedad...37
12.09.2022Cancelar contrato de vivienda antes de su vencimiento - cláusula de desistimiento / propiedad25
21.11.2016Comprar terreno como terreno con potencial de desarrollo15
27.02.2017Determinación del valor del terreno de propiedad con construcción antigua existente25
05.10.2017Terreno / Plan de desarrollo / Muros de contención / Excavaciones17
16.02.2018Comprar un terreno y pagar una parte en efectivo, ¿es normal?54
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
24.09.2018¿Es vinculante el plan de uso del suelo? ¿Posiblemente una zona edificable en área forestal?31
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
11.05.2021El vecino está construyendo un muro de contención en mi propiedad. ¿Qué debo hacer?87
23.08.2020Solicitud de construcción para un terreno urbanizado en el área exterior23
13.08.2021Terreno en el área exterior - ¿Vale la pena presentar una objeción?26
20.07.2021Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades25
06.09.2021Evaluación de terreno forestal plan de uso del suelo / plan de desarrollo17
30.01.2022Terreno de 4500 m² (vivero) - elaboración del plan de desarrollo de manera independiente16
29.06.2023Posición del garaje en la propiedad, especificación en el plan de desarrollo22
20.12.2024Borrador preliminar de un plan de desarrollo Experiencias29
03.08.2024Terreno agradable, ¿pero el plan de desarrollo es demasiado restrictivo?21
09.09.2024Construcción en propiedad familiar - espacio verde con monumento en el suelo37

Oben