Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades

  • Erstellt am 16.07.2021 00:51:56

Escroda

16.07.2021 12:04:05
  • #1
¿Quién dice eso? ¿Te refieres al recorte del BayernAtlas? ¿Te refieres a la zona rojiza? Esa no tiene ninguna importancia en materia de planificación. ¿Dónde quieres construir? ¿Al este de la casa existente? No. Se puede hacer. Sin embargo, aquí no veo ninguna necesidad. Una autoridad de aprobación benevolente puede aprobar perfectamente conforme al §34 de la Ley de Construcción. Sí, el plan de uso del suelo es solo una planificación preparatoria de la construcción. No crea derecho de edificación. No delimita el área exterior del interior. Pero es una declaración de intenciones del municipio. Convierte el terreno en suelo con expectativa de construcción. Elaborar un plan de desarrollo para desarrollar suelo urbano sería inapropiado para esta pequeña parcela.
 

Resl123

16.07.2021 12:49:35
  • #2

Estuvo una tasadora de inmuebles para la casa existente y el terreno, que entre otras cosas obtuvo información en la oficina del distrito y nos la transmitió así.


Ok, basándome en la declaración de la tasadora de inmuebles y esta vista del bayernatlas, asumí que eso marcaba el área interior.


Lo he marcado de manera aproximada en la imagen aérea. Esta sería la ubicación más favorable desde el acceso. Por lo demás, no estamos fijados allí.


Ok, gracias por la valoración.


Eso suena muy positivo. Construir conforme al §34 de la Ley de Construcción estaría completamente bien para nosotros. Estamos contentos si incluso se puede construir :-)

¡Muchas gracias por la respuesta detallada y por haberte tomado el tiempo! La posibilidad de obtener un resumen sobre el área interior o exterior la tengo solo directamente a través de la oficina del distrito, ¿verdad?

 

Escroda

16.07.2021 13:30:22
  • #3

Probablemente no, ya que en la gran mayoría de los casos no existe tal visión general. A menos que tu municipio haya promulgado una ordenanza correspondiente (por ejemplo, ordenanza de área interior, de redondeo, de inclusión, de aclaración) (no he encontrado ninguna), es una decisión caso por caso. Tu caso no es claro. Es posible que ni siquiera la ciudad y la oficina del distrito estén de acuerdo.

Eso no es "hacerse el tonto", sino mostrar un interés genuino. Demuestra que ya te has ocupado del terreno y de las bases del derecho urbanístico.

Sí, pero el plan de uso del suelo lo elabora la ciudad, que no es la autoridad que concede permisos de construcción. Pueden tener otra intención.
Mi consejo: entra en la conversación con la convicción firme de que se trata de suelo urbano. Centra la necesidad de aclaración principalmente en el tamaño y la posición del cuerpo del edificio y en el acceso, no en la edificabilidad fundamental.

¿Qué información?

¿Qué comunicó exactamente? ¿Por escrito? ¿Existe un informe de tasación?

No, caracteriza las áreas del uso real según el certificado catastral. Se basan en la clasificación subjetiva del último agrimensor local o de un evaluador de imágenes aéreas en la oficina estatal de digitalización, banda ancha y topografía (LDBV). Para tu asunto, estas áreas no tienen importancia.
 

11ant

16.07.2021 15:49:13
  • #4

Para mí, sinceramente, nada parece un área exterior: en la supuesta área exterior en la parte superior del plano veo por un lado demasiada población para creer que todo sea solo agricultura, y me parece mucho más un siguiente tramo en una escala de veinte años de un área urbanizable, es decir, más bien un límite de alcance que una frontera de área interior. Mi suposición es que aún se espera a que la mayoría de las granjas abandonadas se conviertan en granjas derribadas y luego se quiera pensar en un plan de ordenación urbanística según la demanda que entonces habrá.
 

Resl123

16.07.2021 16:30:24
  • #5

Vale, así es como funciona en la práctica. Bueno saberlo. Entonces empezaré por la oficina del distrito y luego iré a la ciudad.


Muchas gracias por el consejo. Así lo intentaré.


Sí, hay un breve peritaje de valor que indica que una parte del terreno está en área exterior y por eso la construcción debe considerarse insegura. Por eso se valoraron solo 2300 m² como trasfondo y no como suelo urbanizable.


He aprendido algo nuevo.

Gracias por las explicaciones. Todo esto me ayuda muchísimo para poder ir a la conversación con más conocimiento.
En principio, eso no suena tan desesperanzador.
 

Resl123

16.07.2021 16:37:30
  • #6


gracias también por tu evaluación. Bueno, lo mejor sería que la tasadora inmobiliaria se hubiera equivocado. Yo mismo ya me había extrañado por este límite que parece arbitrario, pero no soy especialista.
 

Temas similares
08.11.2010¿Oferta para una casa adosada con terreno, de acuerdo?11
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
05.12.2014¿Valoración externa antes de la aprobación del préstamo?12
21.01.2015Ampliar el terreno edificable alrededor del terreno de jardín - Impactos en la ventana de construcción20
06.12.2019Los arbustos de los vecinos en nuestra propiedad...37
12.09.2022Cancelar contrato de vivienda antes de su vencimiento - cláusula de desistimiento / propiedad25
10.08.2016Terreno con área forestal privada adyacente22
21.11.2016Comprar terreno como terreno con potencial de desarrollo15
29.12.2016¿Calle privada = terreno edificable? ¿Quién paga qué parte?21
12.04.2017Valor de referencia del suelo y terreno en ladera11
31.07.2017Gran terreno, disponibles más posibilidades para plantar árboles - ¿Inversionista?13
22.09.2017Precontrato - el proveedor ofrece financiamiento y terreno11
24.09.2018¿Es vinculante el plan de uso del suelo? ¿Posiblemente una zona edificable en área forestal?31
13.08.2021Terreno en el área exterior - ¿Vale la pena presentar una objeción?26
11.09.2021¿Área exterior/zona de inundación a terreno edificable? (Baja Sajonia)20
06.06.2022Construcción / Plano del terreno trasero53
14.01.2023¿Terreno disponible pero solo un piso en propiedad?70
25.02.2023Terreno comprado 05/22, ¿podemos desistir de la compra?22
09.09.2023Ordenanza complementaria para terrenos edificables válida solo para un comprador11
15.04.2024¿Es necesaria la inclusión de la autoridad de conservación de la naturaleza en una consulta previa de construcción?14

Oben