sobre todo, el terreno aún estaba en el plan de ordenación hace algunos años.
Que se recorten áreas de vigencia para excluir ciertas parcelas (uso típico: terrenos baldíos de antiguas empresas en núcleos urbanos) o para reorganizarlas (uso típico: seguimiento de cambios "reales" de límites entre áreas MI y WA) ocurre bastante raramente. Que se recorten áreas de vigencia para situar parcelas individuales "offshore" es incluso muy raro, y el caso de uso (aquí, por supuesto, solo: relativamente) más típico no te va a gustar: intereses de protección ambiental y contra emisiones. Mencionaste un GE, así que probablemente se trate de esto último. Tu terreno probablemente debería haber sido asignado a la franja de protección. Sea como sea, la justificación del cambio se podrá copiar 1:1 en tu carta de rechazo.
Lamentablemente no puedo presentar ni un plan de ordenación ni un plan detallado de uso del suelo, ya que no puedo encontrar ninguno. No me quisieron o no pudieron decir por qué fue eliminado.
Los planes de uso del suelo no interesan a los consumidores finales políticos, echarles un vistazo sólo vale la pena para personas ambiciosas en la política municipal y para conservacionistas. Como promotor, no vas a sacar nada útil de ellos. Más interesante es el plan de ordenación, que tanto él mismo como su procedimiento de modificación son públicos, aunque lamentablemente no hay que confundirlo con transparencia informativa (el retraso en la digitalización en los ayuntamientos es a veces desastroso). No fue eliminado sin motivo, ni se hace solo por capricho, ni siquiera por el principio de adecuación. Y hubo una consulta pública del procedimiento de modificación; si entonces ya hubieras sido propietario, habrías participado en ella públicamente al menos. Si un periódico basura es a la vez el boletín oficial del municipio, no solo debes leer los obituarios ;-)