No puedo juzgar si esto es habitual por falta de experiencia. Sin embargo, me parece una idea extraña porque al final es un asunto de "Lágrimas de cocodrilo" o "Quiero tener mi pastel y comérmelo también". El inversor quiere ahora el dinero, no quiere ninguna inmovilización de capital ni riesgo, y aun así quiere ganar una vez más después. Si no se convierte en suelo urbanizable, gana ahora; si se convierte en suelo urbanizable, gana más tarde por segunda vez. En el caso contrario, si el valor del suelo baja, probablemente no compensará nada. Obtener el máximo beneficio sin ningún riesgo me parece algo extraño.
Sería algo así como divorciarse pero pedirle a la exmujer que, si algún día gana la lotería en diez años, uno quiera la parte del premio. O vender un autobús oxidado por el valor actual del mercado pero al mismo tiempo exigir la quíntuple valorización futura, si de repente ese "cacharro" oxidado llegara a valer como un autobús Samba. O vender acciones porque necesito dinero ahora, pero exigir a alguien que me comparta las ganancias en el futuro si el precio sube después de la venta.
Podría entender una regla 50/50 como distribución del riesgo, pero así como está, me parece demasiado unilateral en perjuicio del comprador. Si el inversor quiere ganar con la apreciación del valor, debería asumir la inmovilización de capital, los costos de oportunidad y el riesgo, y mantener la propiedad durante los próximos 20 años.