¿Apartamento en propiedad por 460.000 euros y plazo de préstamo de 37 años?

  • Erstellt am 12.08.2018 21:49:30

apokolok

13.08.2018 15:20:17
  • #1
Ahora vayan despacio, gente.
El financiamiento es posible, aunque no sin dificultades.
La razón es precisamente el capital propio adecuado.
Por eso no hay presión, incluso si la cosa estalla después del período fijo de interés, pues entonces vende la casa y listo.
Claro, no es un financiamiento cómodo, pero el alquiler de un piso de cinco habitaciones probablemente tampoco sea una verdadera alternativa.

Ahora supongo un importe de crédito de 360.000€.
Dos opciones
a) más arriesgada y barata:
15 años de interés fijo, 2,5% amortización, 1,6% interés:
cuota 1221€, deuda restante 207.891€, costes de interés 67.671€.
b) más segura y cara:
30 años de interés fijo, 2% amortización, 2,33% interés:
cuota 1287€, deuda restante 49.852€, costes de interés 153.172€.

Con a) especulas con una alta inflación y tipos de interés bajos continuos, con b) estás bastante seguro, la deuda restante también se puede asegurar a bajo coste en 20 años con un pequeño plan de ahorro para vivienda.

Si eliges a) y los intereses en 15 años están al 8%, pues entonces vendes. Los precios inmobiliarios con seguridad bajarán con el aumento de los intereses, pero no tanto como para que no salgas al menos con las manos limpias; en mi opinión es más probable una conservación o aumento del valor con intereses moderadamente elevados.

Sería interesante quizás saber cómo están distribuidos los ingresos. ¿Está la mayor parte contigo o con tu esposa?
¿Tienen familiares que en caso de necesidad puedan ayudar un poco?

Me repito: no es sin riesgo y uno debe tener cierta confianza en sí mismo y en el desarrollo futuro, pero es posible.
Al final lo decisivo es el propio grado de disposición al riesgo.
 

Zaba12

13.08.2018 15:58:44
  • #2

Pero el OP quiere financiar 460.000€ y amortizar el primer año al 1,5%.

360.000€ no serían un problema en absoluto. Pero 460.000€ con amortización al 1,5% y eso al menos 1,5-2 años con un salario de 3700€, siendo la esposa baja por maternidad, no es agradable.

Nadie dice que no pueda conseguir financiación. La pregunta es: ¿a largo plazo vale la pena vivir tan apretado?

Ninguno de nosotros financia para uso propio esperando salir bien librado en problemas con un rasguño. ¿Qué clase de táctica es esa?
 

chand1986

13.08.2018 16:10:24
  • #3


¿Por qué no? ¿Sería una carga mucho mayor al mes?
 

apokolok

13.08.2018 16:14:31
  • #4
No, el apartamento cuesta 460k incluyendo la renovación más los gastos adicionales, sumando un costo total de 520k.
De eso se descuentan los 160k de capital propio.
Por lo tanto, 360k de financiamiento.

No entiendo muy bien tu última frase.
Por supuesto, nadie hace eso a propósito, pero hay muchas financiaciones con riesgo.
Solo quería mostrar que el riesgo con el capital propio es simplemente manejable.
Si aquí se tratara de un financiamiento al 100% y un plazo fijo de interés de 10 años, el caso de perder la casa / aun así tener deudas sería muy probable, ese es el peor caso.
Pero en un desarrollo inesperado (aquí 8% de intereses en 15 años) estar libre de deudas o, mucho más probable, salir del problema con el capital propio aportado no es una catástrofe.
¿Por eso renunciar por completo a la compra? Se puede hacer, pero no es obligatorio.
 

Zaba12

13.08.2018 16:25:40
  • #5

Ah, solo 360k€. Pensaba en relación al asunto de 460k€.

Se puede financiar, siempre que sea seguro que la mujer vuelva a trabajar y no se quede en casa tras el permiso parental sin hacer nada.

Probablemente la mujer trabaje al 50% con dos hijos, así que ella con la asignación por hijo seguirá en el nivel del subsidio parental. Es decir, probablemente se quedarán permanentemente con 3700€ y tendrán que pagar cuidado para un segundo hijo.

También eso es posible... pero despreocupado es otra cosa.
 

Vaido

13.08.2018 17:36:47
  • #6
Gracias por vuestro sincero aporte.

El ingreso se distribuye actualmente así:

- Mujer: 65% / 1.800 euros. Un puesto completo serían 2.700 euros. A largo plazo no hay potencial de aumento.
- Yo: 80% / 2.200 euros. Un puesto completo también sería 2.700 euros. A largo plazo hay potencial de aumento.
- Subsidio por hijos: 200 euros
- Otros ingresos: 100 euros
==> suma, como se mencionó, 4.300 euros / mes

Con el segundo hijo, mi pareja probablemente volverá al 50%; el ingreso se reduciría entonces en unos 200 euros. Yo también podría trabajar al 100%, pero no me gustaría hacerlo solo por el crédito.

No se han considerado aún el subsidio para construcción de vivienda y el aumento del subsidio por hijos en 2019 (alrededor de 45 euros).

Sobre el tema de la vinculación a tipo de interés largo: Una asesora financiera me desaconsejó claramente una vinculación a 30 años: "Usted no es alguien que pague durante 30 años". Ella aparentemente cree más en mi desarrollo profesional que yo ( ), así como en la disponibilidad futura de más capital, palabra clave: herencia. Por lo tanto, piensa que el pago acabaría mucho antes de los 30 años.

En general, entiendo que el proyecto es básicamente factible, pero no está exento de riesgos, principalmente porque los ingresos no son suficientemente altos y, por lo tanto, la amortización requeriría un alto grado de disciplina (yo soy básicamente disciplinado, pero estaréis de acuerdo en que los gastos en una familia no se pueden controlar ni prever tan bien como los de una persona sola).

En realidad, con vuestras valoraciones ya me basta para decir: entonces mejor lo dejo.

Por otro lado: ¿Qué alternativas tenemos actualmente en las grandes ciudades? Con alquileres de entre 10 y 12 euros/m², la renta fría nos saldría al menos igual que el crédito (claro, para eso están los 160T €). Dicho esto, me cuesta abandonarlo rápidamente.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
23.03.2021¿Harían esta financiación?138
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
28.12.2019Financiar una casa sin capital propio38
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben