Xorrhal
01.08.2017 14:39:53
- #1
Hola a todos,
espero encontrar aquí buenos consejos, ideas y opiniones sobre mi problema - y por supuesto me alegro de cada aporte que incluya críticas constructivas
Situación financiera:
Estamos casados (yo 35, ella 30) y tenemos dos hijos (22 y 10 meses) y planeamos tener un tercer hijo. Actualmente (2 hijos) tenemos unos 4.000€ netos - ahora con la prestación parental, después más bien más cuando mi mujer vuelva a trabajar normalmente (probablemente en 2021). Lo que falta entre tanto lo compensan los abuelos - así que 4.000€ netos son prácticamente seguros, a partir de 2021 se espera unos 500€ más.
Tenemos una casa (valor estimado por el banco ~250.000€) - un arquitecto amigo dijo que se podrían obtener 280-300.000€ si se vendiera. La casa es de 1958, fue completamente renovada en 1992 y 2012 y no deberían ser necesarias reparaciones mayores en los próximos años.
En la casa hay dos apartamentos - el nuestro (80m²) y el de mis padres (~140m², sin alquiler, derecho vitalicio de uso). La casa está financiada con dos préstamos (uno por cada unidad de vivienda) de 85.000€ y 115.000€. De ellos se han pagado unos 30.000€. Si se necesitan detalles puedo proporcionarlos. Deuda restante aproximadamente 170.000€.
Problema:
Mis padres se acercan a los 70, por lo que no puedo simplemente "intercambiar" los apartamentos y que ellos vivan en el piso superior. En el piso superior no tenemos suficiente espacio - mientras los niños son pequeños está bien, en 4-5 años ya no, independientemente de si llega otro niño o no.
Opción 1: Ampliación en el piso superior sobre la ampliación existente en la planta baja - coste aprox. 150.000€. Hay planos, pero deben adaptarse para estar preparados para un tercer niño. Los costes deberían mantenerse aproximadamente igual, ya que están calculados generosamente.
Opción 2: Vender la casa y construir/comprar nueva. Suponiendo que se obtengan 300.000€, después de descontar los préstamos incluyendo los gastos de la venta [VFE] quedarían unos 100.000€ de capital propio, que en nuestra localidad debería ser suficiente para un terreno de tamaño similar. Problema: Para que exista el capital propio, la casa debe venderse antes de poder comprar un terreno y comenzar la construcción. Esto genera costes otra vez, si es que se encuentra alguien dispuesto a pagar la cantidad, pero mudarse un año (o más) después. Además, no puedo imaginar ahora una cifra de dinero que necesitaría para construir una casa nueva con un apartamento independiente (para los padres).
Si calculo a grandes rasgos costes de 500.000€ por terreno + nueva construcción (incluyendo apartamento independiente, llave en mano) + costes accesorios de construcción, con un capital propio de 100.000€, sería necesaria una financiación de 400.000€, con 4.500€ de ingresos netos - ¿es eso realista con un plazo máximo de 30 años?
Opción 3: Alquilar la casa. Ambas viviendas deberían poder generar juntas 1.000€ de alquiler frío al mes según mi opinión - que es precisamente lo que se paga ahora en las cuotas del préstamo. Si se tuviera un ingreso seguro de alquiler, se podrían cubrir los costes de la casa con eso. Entonces tendría esta casa como garantía para el banco en la financiación de la nueva construcción, pero no más capital propio.
Según el estado actual y con cuotas mensuales de ~1.000€, la casa "vieja" estaría pagada en 20 años, para entonces las grandes obras (techo, calefacción, ...) también deberían "aguantar". Los intereses están en su mayor parte cubiertos mediante contrato de ahorro para vivienda.
¿Qué opináis? ¿Son estos costes realistas dada nuestra situación y el ingreso neto actual? ¿Venderíais la casa o la alquilaríais?
Hoy pedí folletos en Kern-Haus, pero luego leí valoraciones más bien negativas sobre la calidad de las casas prefabricadas de esta empresa en varios blogs y foros. ¿Qué pensáis al respecto? También ofrecen un "asesor financiero independiente" - ¿se puede confiar en gente así?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Saludos,
Xor
espero encontrar aquí buenos consejos, ideas y opiniones sobre mi problema - y por supuesto me alegro de cada aporte que incluya críticas constructivas
Situación financiera:
Estamos casados (yo 35, ella 30) y tenemos dos hijos (22 y 10 meses) y planeamos tener un tercer hijo. Actualmente (2 hijos) tenemos unos 4.000€ netos - ahora con la prestación parental, después más bien más cuando mi mujer vuelva a trabajar normalmente (probablemente en 2021). Lo que falta entre tanto lo compensan los abuelos - así que 4.000€ netos son prácticamente seguros, a partir de 2021 se espera unos 500€ más.
Tenemos una casa (valor estimado por el banco ~250.000€) - un arquitecto amigo dijo que se podrían obtener 280-300.000€ si se vendiera. La casa es de 1958, fue completamente renovada en 1992 y 2012 y no deberían ser necesarias reparaciones mayores en los próximos años.
En la casa hay dos apartamentos - el nuestro (80m²) y el de mis padres (~140m², sin alquiler, derecho vitalicio de uso). La casa está financiada con dos préstamos (uno por cada unidad de vivienda) de 85.000€ y 115.000€. De ellos se han pagado unos 30.000€. Si se necesitan detalles puedo proporcionarlos. Deuda restante aproximadamente 170.000€.
Problema:
Mis padres se acercan a los 70, por lo que no puedo simplemente "intercambiar" los apartamentos y que ellos vivan en el piso superior. En el piso superior no tenemos suficiente espacio - mientras los niños son pequeños está bien, en 4-5 años ya no, independientemente de si llega otro niño o no.
Opción 1: Ampliación en el piso superior sobre la ampliación existente en la planta baja - coste aprox. 150.000€. Hay planos, pero deben adaptarse para estar preparados para un tercer niño. Los costes deberían mantenerse aproximadamente igual, ya que están calculados generosamente.
Opción 2: Vender la casa y construir/comprar nueva. Suponiendo que se obtengan 300.000€, después de descontar los préstamos incluyendo los gastos de la venta [VFE] quedarían unos 100.000€ de capital propio, que en nuestra localidad debería ser suficiente para un terreno de tamaño similar. Problema: Para que exista el capital propio, la casa debe venderse antes de poder comprar un terreno y comenzar la construcción. Esto genera costes otra vez, si es que se encuentra alguien dispuesto a pagar la cantidad, pero mudarse un año (o más) después. Además, no puedo imaginar ahora una cifra de dinero que necesitaría para construir una casa nueva con un apartamento independiente (para los padres).
Si calculo a grandes rasgos costes de 500.000€ por terreno + nueva construcción (incluyendo apartamento independiente, llave en mano) + costes accesorios de construcción, con un capital propio de 100.000€, sería necesaria una financiación de 400.000€, con 4.500€ de ingresos netos - ¿es eso realista con un plazo máximo de 30 años?
Opción 3: Alquilar la casa. Ambas viviendas deberían poder generar juntas 1.000€ de alquiler frío al mes según mi opinión - que es precisamente lo que se paga ahora en las cuotas del préstamo. Si se tuviera un ingreso seguro de alquiler, se podrían cubrir los costes de la casa con eso. Entonces tendría esta casa como garantía para el banco en la financiación de la nueva construcción, pero no más capital propio.
Según el estado actual y con cuotas mensuales de ~1.000€, la casa "vieja" estaría pagada en 20 años, para entonces las grandes obras (techo, calefacción, ...) también deberían "aguantar". Los intereses están en su mayor parte cubiertos mediante contrato de ahorro para vivienda.
¿Qué opináis? ¿Son estos costes realistas dada nuestra situación y el ingreso neto actual? ¿Venderíais la casa o la alquilaríais?
Hoy pedí folletos en Kern-Haus, pero luego leí valoraciones más bien negativas sobre la calidad de las casas prefabricadas de esta empresa en varios blogs y foros. ¿Qué pensáis al respecto? También ofrecen un "asesor financiero independiente" - ¿se puede confiar en gente así?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Saludos,
Xor