Construir una casa financieramente factible o un castillo en el aire?

  • Erstellt am 01.08.2017 14:39:53

Xorrhal

01.08.2017 14:39:53
  • #1
Hola a todos,

espero encontrar aquí buenos consejos, ideas y opiniones sobre mi problema - y por supuesto me alegro de cada aporte que incluya críticas constructivas

Situación financiera:
Estamos casados (yo 35, ella 30) y tenemos dos hijos (22 y 10 meses) y planeamos tener un tercer hijo. Actualmente (2 hijos) tenemos unos 4.000€ netos - ahora con la prestación parental, después más bien más cuando mi mujer vuelva a trabajar normalmente (probablemente en 2021). Lo que falta entre tanto lo compensan los abuelos - así que 4.000€ netos son prácticamente seguros, a partir de 2021 se espera unos 500€ más.

Tenemos una casa (valor estimado por el banco ~250.000€) - un arquitecto amigo dijo que se podrían obtener 280-300.000€ si se vendiera. La casa es de 1958, fue completamente renovada en 1992 y 2012 y no deberían ser necesarias reparaciones mayores en los próximos años.

En la casa hay dos apartamentos - el nuestro (80m²) y el de mis padres (~140m², sin alquiler, derecho vitalicio de uso). La casa está financiada con dos préstamos (uno por cada unidad de vivienda) de 85.000€ y 115.000€. De ellos se han pagado unos 30.000€. Si se necesitan detalles puedo proporcionarlos. Deuda restante aproximadamente 170.000€.

Problema:
Mis padres se acercan a los 70, por lo que no puedo simplemente "intercambiar" los apartamentos y que ellos vivan en el piso superior. En el piso superior no tenemos suficiente espacio - mientras los niños son pequeños está bien, en 4-5 años ya no, independientemente de si llega otro niño o no.

Opción 1: Ampliación en el piso superior sobre la ampliación existente en la planta baja - coste aprox. 150.000€. Hay planos, pero deben adaptarse para estar preparados para un tercer niño. Los costes deberían mantenerse aproximadamente igual, ya que están calculados generosamente.

Opción 2: Vender la casa y construir/comprar nueva. Suponiendo que se obtengan 300.000€, después de descontar los préstamos incluyendo los gastos de la venta [VFE] quedarían unos 100.000€ de capital propio, que en nuestra localidad debería ser suficiente para un terreno de tamaño similar. Problema: Para que exista el capital propio, la casa debe venderse antes de poder comprar un terreno y comenzar la construcción. Esto genera costes otra vez, si es que se encuentra alguien dispuesto a pagar la cantidad, pero mudarse un año (o más) después. Además, no puedo imaginar ahora una cifra de dinero que necesitaría para construir una casa nueva con un apartamento independiente (para los padres).

Si calculo a grandes rasgos costes de 500.000€ por terreno + nueva construcción (incluyendo apartamento independiente, llave en mano) + costes accesorios de construcción, con un capital propio de 100.000€, sería necesaria una financiación de 400.000€, con 4.500€ de ingresos netos - ¿es eso realista con un plazo máximo de 30 años?

Opción 3: Alquilar la casa. Ambas viviendas deberían poder generar juntas 1.000€ de alquiler frío al mes según mi opinión - que es precisamente lo que se paga ahora en las cuotas del préstamo. Si se tuviera un ingreso seguro de alquiler, se podrían cubrir los costes de la casa con eso. Entonces tendría esta casa como garantía para el banco en la financiación de la nueva construcción, pero no más capital propio.

Según el estado actual y con cuotas mensuales de ~1.000€, la casa "vieja" estaría pagada en 20 años, para entonces las grandes obras (techo, calefacción, ...) también deberían "aguantar". Los intereses están en su mayor parte cubiertos mediante contrato de ahorro para vivienda.

¿Qué opináis? ¿Son estos costes realistas dada nuestra situación y el ingreso neto actual? ¿Venderíais la casa o la alquilaríais?

Hoy pedí folletos en Kern-Haus, pero luego leí valoraciones más bien negativas sobre la calidad de las casas prefabricadas de esta empresa en varios blogs y foros. ¿Qué pensáis al respecto? También ofrecen un "asesor financiero independiente" - ¿se puede confiar en gente así?

¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

Saludos,
Xor
 

tbb76

01.08.2017 15:24:37
  • #2
¿Tus padres tienen tanta dificultad para caminar? Es el primer piso, la escalera no debe ser tan empinada. Que todo sea accesible está muy bien, pero para eso se necesita algo más que vivir a nivel del suelo. Un poco de movimiento viene bien. Mis abuelos tienen alrededor de 80 años y suben escaleras todos los días y trabajan en el jardín.
Por supuesto, si existe una discapacidad para caminar, no quiero haber dicho nada. De lo contrario, un intercambio sería la opción más sencilla.
 

hbf12

01.08.2017 15:29:34
  • #3
>p.ej. poder generar 1.000€ de renta mensual sin gastos, lo que corresponde exactamente a las cuotas actuales del préstamo.

¿Y qué pasa con las reservas para reparaciones / costos de calefacción / impuestos, etc.?

Si no vendes sino que alquilas, pagas intereses por los 100.000 que no tienes; si eso es más barato, tienes que calcularlo.

Además, el alquiler puede no pagarse alguna vez y entonces tendrás que pasar el mes sin los ingresos del alquiler.
 

Xorrhal

01.08.2017 16:03:04
  • #4
Mi madre tiene problemas con la cadera desde hace algunos años, que van empeorando cada vez más. Por eso, el intercambio de viviendas para nosotros es un tabú que no se puede romper. Además, mi padre es fumador, pero no quiere fumar dentro de la casa, sino en el jardín de invierno/terraza.

Si miro los precios de alquiler de viviendas en nuestra zona, se puede obtener claramente más; sólo puse una cifra como referencia. Se ofertan viviendas de alrededor de 120 m² por 700-900 € sin incluir gastos. Viviendas de aproximadamente 80 m² por unos 500-800 € sin incluir gastos. Con un alquiler total de 1300 € al mes, también deberían estar cubiertos los impuestos, seguros, etc. Habría que calcularlo con más detalle, pero actualmente pagamos unos 120 € cada 3 meses al municipio y unos 800 € en seguros.

En realidad, habría pocos fondos disponibles, salvo lo que se pueda sacar de los alquileres. Pero como dije, creo que durante 20 años debería haber más o menos tranquilidad, ya que todo es relativamente nuevo. Después, los alquileres deberían poder cubrir eventuales reformas, ¿no creen?

Al menos ese fue mi razonamiento con la opción "Alquilar y construir de nuevo".
 

Alex85

01.08.2017 18:47:58
  • #5
Aunque sea un poco fuera de tema, ¿cómo llega el arquitecto a determinar un valor de 280-300T€ si la mayor parte de la superficie está gravada con un derecho de vivienda vitalicio y sin alquiler? Esta circunstancia reduce enormemente el valor del inmueble.
Probablemente solo haya mirado la casa y nada más. Por eso, lamentablemente, no se puede confiar en eso.
 

Jay69

01.08.2017 19:05:25
  • #6
En una venta, los padres del TE no conservan el derecho vitalicio de vivienda en la casa antigua, sino que se les concede uno nuevo en la nueva propiedad. Por lo tanto, esta circunstancia no conduce a una depreciación del valor.
 

Temas similares
04.09.2012Terreno pagado - ¿Construir con un préstamo adicional?16
16.02.2015Terreno comprado - ¿Es posible financiación/préstamo para la casa?13
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
21.08.2017Comprar un condominio o ahorrar capital propio12
22.08.2018Construcción de casa con apartamento anexo - ¿ampliación?27
14.11.2019Toma de la casa paterna + ampliación para los padres43
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
23.01.2021Cuota hereditaria, propiedad familiar, ampliar la superficie habitable25
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
02.09.2022Apartamento independiente / Ventajas de casas adosadas64
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
11.10.2023Préstamo para terreno - variable vs. fijo con derecho especial de cancelación16
16.08.2024Comprar terreno en efectivo, construcción a través del banco KfW/NRW27

Oben