Otra vez el mismo tema
No, hoy en día también aplica: dispositivos fijos o cuando se necesita rendimiento, conectarlos por cable. Actualmente el Wifi es significativamente más lento que Gbit (ni hablemos de 10gbit, etc.) y luego debe ser compartido entre varios dispositivos.
Para macbooks hay adaptadores 10gbit si se trabaja con grandes volúmenes de datos
Conecta todos los dispositivos al Wifi y luego intenta hacer Voip...
Hace poco un usuario aquí escribió un hilo gracioso. A ver si lo encuentro.
Como gamer también necesitas bajas latencias. Ya queda descartado el Wifi, etc...
También en la domótica es mejor cable en obra nueva. Control remoto no es igual a automatización...
¿Tu internet también entra al casa por aire? ¿Te das cuenta?
Actualmente todo está en nuestro WLAN. No tenemos NAS, todo está en la nube. Las transferencias completas de datos, por ejemplo una carga o descarga completa al configurar desde cero, pueden tardar un poco, pero en el día a día no se nota. Y para esos casos raros bastaría un enchufe de red.
Puede que haya gamers, pero nosotros no lo somos. Adaptadores para MacBook no queremos. ¿Para qué esos dispositivos móviles y ligeros si los conectas por LAN? Y, como dije, en esos casos raros donde realmente se mueve mucha data, se puede conectar a un enchufe LAN si es necesario. Pero ¿para qué dos puertos dúplex por habitación, si están en el lugar equivocado? Entonces necesitarías cuatro, y los niños, mamá, papá, etc., navegan/streaméan/usan el portátil/smartphone/tableta de forma inalámbrica en el sofá con las piernas arriba...
Este argumento de que el Wifi es lento y colapsa en cuanto llega otro dispositivo es un disparate en mi opinión. Esas personas conectan su impresora por LAN (cantidad de datos igual a cero) y transmiten sus películas en UHD por Wifi.
Dato curioso: el internet realmente viene por aire: híbrido, porque esto es Alemania y cosas así...