ypg
17.05.2025 19:02:17
- #1
¿Por el amor de Dios, para qué necesitáis un balcón caro, si tenéis un terreno tan grande??
¡Encuentra el error!
¡A mis ojos es una planificación totalmente equivocada! Se planea un sótano de unos 80 m² para un mísero cuarto técnico más cuarto de lavado. Quizás también un trastero/almacén, ah, acabo de leer también que hay un hobby. Por eso apenas cabe uno en la sala de estar/comedor porque está tan apretado.
- Falta el trastero en la planta baja, donde se pueda acceder rápido a las cosas.
No tengo nada en contra de las casas pequeñas, si están planificadas inteligentemente. Pero hablar de costos, de sótano y de amueblar nuevo así, no lo entiendo.
- La mesa del comedor mide 180 x 90... alcanza para 4.
- Actualmente la puerta de la terraza no se puede usar. Si se aleja la mesa de ella, no se puede pasar por la chimenea. Con sillas en los extremos, uno choca con la chimenea y el otro está muy cerca de la ventana. No se puede pasar, es decir, nadie puede ir al baño mientras todos estén sentados en la mesa.
- La cocina no es ergonómica.
- La escalera de descanso es un comepiso y pertenece a oficinas o casas de más de 160, 170 m².
- La chimenea no está oculta en el diseño, literalmente se choca contra ella. Ya escribí algo sobre la conexión imposible de la estufa. No funciona así.
- Una estufa debe mantenerse a distancia de la pared.
- El sofá puede tener 3 metros de ancho, pero está orientado hacia el lado opuesto al bonito terreno.
- La profundidad de la habitación de invitados es engañosa: 3,58, amueblada con cama y armario deja un pasillo de máximo 73 cm entre ambos.
- El pasillo con escasos 2,80 es demasiado ancho, con 2 metros basta, (para muchos incluso 1,40, pero respeto la preferencia por amplitud si antes era estrecho. Pero 2,80 es definitivamente demasiado. El espacio falta en otro lado)
- La ducha en planta baja mide 140 x 80... significa que con azulejos sobre pared enyesada quedan apenas 75 cm de ancho.
- La ventana ahí no permite un espejo sobre el lavabo. Si se pone un tabique con RBM de 15 cm, la puerta no abre. O se usa un lavabo pequeño, entonces el visitante se tendrá que cepillar los dientes en la ducha por la noche.
- Para ahorrar costos hay demasiadas ventanas planeadas. También la distribución dificulta un buen amueblamiento.
- Ventana de sauna no posible por dintel.
- Una ventana en la ducha es "inconveniente".
- La habitación de niños solo tiene una pared donde cabe un armario. Las dimensiones de suelo de 13,.xy dan unos 10 m² estimados.
Volví a leer el post inicial..
No lo veo para nada así.
Tampoco lo veo así. Estas ventanas distribuidas tienen paredes entre ellas. Eso impide el paso de la luz.
¿Y por qué no lo aprovecháis?
¡Tenéis un terreno de más de 2000 m²! Un cobertizo para herramientas ofrece más potencial que un piso subterráneo al que solo se accede por una escalera.
Bueno.. no quiero desacreditar, pero hay que abrir los ojos sobre lo que se ha planeado aquí. Para mí es un diseño de principiantes con tantos fallos que solo puedo decir: ¡a empezar de nuevo! Un constructor te lo hace sin consulta igual, y luego desearás haberlo hecho de otra forma.
Por cierto, casi el 90 % de los terrenos en nuestra zona tienen unos 20 metros de ancho, y conozco muchas casas funcionales y llenas de luz que no son nada grandes.
Plantas sótano + planta baja + planta alta
Claro que es una cuestión de dinero.
Apenas reutilizaremos muebles.
Cierto. Un espacio más grande sería mejor, pero también más caro.
¡Encuentra el error!
Esto ya no es un anteproyecto.
¡A mis ojos es una planificación totalmente equivocada! Se planea un sótano de unos 80 m² para un mísero cuarto técnico más cuarto de lavado. Quizás también un trastero/almacén, ah, acabo de leer también que hay un hobby. Por eso apenas cabe uno en la sala de estar/comedor porque está tan apretado.
- Falta el trastero en la planta baja, donde se pueda acceder rápido a las cosas.
No tengo nada en contra de las casas pequeñas, si están planificadas inteligentemente. Pero hablar de costos, de sótano y de amueblar nuevo así, no lo entiendo.
- La mesa del comedor mide 180 x 90... alcanza para 4.
- Actualmente la puerta de la terraza no se puede usar. Si se aleja la mesa de ella, no se puede pasar por la chimenea. Con sillas en los extremos, uno choca con la chimenea y el otro está muy cerca de la ventana. No se puede pasar, es decir, nadie puede ir al baño mientras todos estén sentados en la mesa.
- La cocina no es ergonómica.
- La escalera de descanso es un comepiso y pertenece a oficinas o casas de más de 160, 170 m².
- La chimenea no está oculta en el diseño, literalmente se choca contra ella. Ya escribí algo sobre la conexión imposible de la estufa. No funciona así.
- Una estufa debe mantenerse a distancia de la pared.
- El sofá puede tener 3 metros de ancho, pero está orientado hacia el lado opuesto al bonito terreno.
- La profundidad de la habitación de invitados es engañosa: 3,58, amueblada con cama y armario deja un pasillo de máximo 73 cm entre ambos.
- El pasillo con escasos 2,80 es demasiado ancho, con 2 metros basta, (para muchos incluso 1,40, pero respeto la preferencia por amplitud si antes era estrecho. Pero 2,80 es definitivamente demasiado. El espacio falta en otro lado)
- La ducha en planta baja mide 140 x 80... significa que con azulejos sobre pared enyesada quedan apenas 75 cm de ancho.
- La ventana ahí no permite un espejo sobre el lavabo. Si se pone un tabique con RBM de 15 cm, la puerta no abre. O se usa un lavabo pequeño, entonces el visitante se tendrá que cepillar los dientes en la ducha por la noche.
- Para ahorrar costos hay demasiadas ventanas planeadas. También la distribución dificulta un buen amueblamiento.
- Ventana de sauna no posible por dintel.
- Una ventana en la ducha es "inconveniente".
- La habitación de niños solo tiene una pared donde cabe un armario. Las dimensiones de suelo de 13,.xy dan unos 10 m² estimados.
Volví a leer el post inicial..
Cuando no estamos durmiendo, vivimos principalmente en la planta baja, por eso tiene prioridad en la planificación.
No lo veo para nada así.
La luz es importante en la zona de estar (cocina y salón),
Tampoco lo veo así. Estas ventanas distribuidas tienen paredes entre ellas. Eso impide el paso de la luz.
Al noreste tenemos más de 50 metros de campo visual hacia lo verde.
¿Y por qué no lo aprovecháis?
El sótano es imprescindible en un 95%, porque varios hobbies que requieren espacio y herramientas apenas pueden hacerse de otra forma con sentido.
¡Tenéis un terreno de más de 2000 m²! Un cobertizo para herramientas ofrece más potencial que un piso subterráneo al que solo se accede por una escalera.
-no podéis prescindir de: luz
Bueno.. no quiero desacreditar, pero hay que abrir los ojos sobre lo que se ha planeado aquí. Para mí es un diseño de principiantes con tantos fallos que solo puedo decir: ¡a empezar de nuevo! Un constructor te lo hace sin consulta igual, y luego desearás haberlo hecho de otra forma.
Por cierto, casi el 90 % de los terrenos en nuestra zona tienen unos 20 metros de ancho, y conozco muchas casas funcionales y llenas de luz que no son nada grandes.