WilderSueden
23.01.2022 20:14:32
- #1
Siempre me pregunto qué imagen tienen sobre cómo era la universidad antes. ¿Nunca asistían a clase, casi no había exámenes y se excedían cinco semestres... de verdad era tan genial? ¿Gente que después de 7 años finalmente reprobó Matemáticas 2 cuando les hubiera ido mejor hacerlo en 3 semestres? Financiarse completamente con trabajos a tiempo parcial no es bueno, pero tampoco debería ser necesario debido a la obligación de manutención y al Bafög. Trabajar 40 horas al mes no conduce a que los estudios fracasen, a menos que desde el principio no se esté capacitado para ello. Por cierto, para nosotros exceder el tiempo reglamentario de estudios era la norma, al menos en el bachelor. En el master muchos tenían el turbo con un semestre menos, así que más o menos se equilibraba ;)Desde la introducción de los títulos de BA/MA, ya no es tan fácil como antes financiarse los estudios por uno mismo. La obligatoriedad de asistencia, el orden fijo de los exámenes, la mayor frecuencia de exámenes y los períodos estrictos de estudio apenas permiten exceder el tiempo reglamentario de estudios. Y en todas las ciudades universitarias los alquileres han subido masivamente.