Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables

  • Erstellt am 06.09.2024 10:10:53

Frechdachs

06.09.2024 13:54:42
  • #1
Lo que hicimos respecto a las áreas de distanciamiento: hicimos que el notario solicitara un extracto del registro de cargas sobre bienes inmuebles. Este no tenía anotaciones.

Si no están seguros de qué parcela comprar, les recomendaría tomar el plan de urbanismo junto con el vendedor, marcar la parcela de la que se trate desde su perspectiva y hacer que se incorpore como anexo en la escritura notarial; el notario seguramente puede asesorarles sobre cómo hacerlo de la manera legalmente más correcta.

En nuestro caso también se anotó en sentido similar que el vendedor no garantiza que la parcela sea edificable según el proyecto que nosotros planeamos. Para nosotros estuvo bien y es comprensible que el vendedor no quiera garantizarnos la edificabilidad, y luego nos quejemos porque no se puede construir el edificio plurifamiliar en la parcela destinada a vivienda unifamiliar.

Por lo tanto, aparentemente existen diferencias de notario a notario sobre lo que es "habitual".
 

ypg

06.09.2024 15:51:43
  • #2

¿Tienes un escenario de lo que podría ser? Ahora mismo me falta la imaginación, excepto...

... en el terreno hay un estanque con sapos que están protegidos por la naturaleza. Pero creo que vosotros conocéis el terreno, ¿no?
Otro escenario sería que el suelo esté contaminado o que tengáis que hacer un cambio de tierra. Pero incluso en ese caso, el terreno sería edificable. Cierto que con esfuerzo, pero no imposible.

Así es. Y un informe del suelo para construcción.

Hasta ese punto no llegaremos: la casa de ensueño de un fulano es posible, pero al constructor le falta la pasta para el sueño, solo puede construir un sueño pequeño. Va entonces al vendedor y pide la rescisión. Hasta ese punto no llegaremos.
 

Harakiri

06.09.2024 16:03:29
  • #3


Para mí es incomprensible cómo alguien podría tener la idea, si hay la más mínima duda sobre la edificabilidad de un terreno, de no protegerse lo mejor posible contra un posible daño total en el contrato notarial. No es necesario que se mencione la casa de ensueño, sino, en principio, que sea edificable con, por ejemplo, una casa unifamiliar.

O dicho de otro modo: si el vendedor está firmemente convencido de que no hay nada que impida la edificación de su terreno, ¿por qué no habría de aceptar una cláusula de desistimiento así? Seguro que está excluido que se aplique… ¿o no?
 

nordanney

06.09.2024 16:16:15
  • #4
Entonces basta con la referencia a un plan de urbanismo existente y incluso tienes una garantía legal para ello.
 

ypg

06.09.2024 16:32:08
  • #5
Él tiene la posibilidad de presentar una consulta previa de construcción. Si compras un pantalón, ¡también te lo pruebas! Y si no, entonces tienes que ver qué haces. Quizás bajar algunos kilos. ¿O confías en el vendedor cuando dice que de todas formas te quedará bien? El terreno para construir no es un objeto de producción, no es una mercancía de lunes ni algo con garantías de 2 años. No tienes derecho a devolución, ni puedes devolverlo por daños. Tampoco la vegetación arbórea con raíces profundas, la infestación de hierba mala o una maldita gata con niños ruidosos al lado son motivos para revertir la compra. Si es terreno para construir, entonces es responsabilidad del comprador informarse previamente sobre la edificabilidad, la ubicación, las medidas y otras características.
 

Harakiri

06.09.2024 16:44:46
  • #6


¿La tiene? Si la división aún no se ha realizado, tal vez no exista ningún terreno que la autoridad de construcción pueda verificar con el plan de ordenamiento, al menos no en el sentido de una respuesta legalmente vinculante a la consulta previa de construcción.

¿Qué ayuda al comprador si a su vez presenta la consulta previa de construcción sobre los terrenos no divididos, recibe una respuesta positiva y luego, por ejemplo, en el transcurso del procedimiento de división se descubre que se necesitan cargas constructivas para asegurar la conformidad con el plan de ordenamiento después de la división? ¿Y estas cargas constructivas impedirían precisamente la edificación prevista?

Por eso la pregunta en la OP, si y en qué medida todo está realmente verificado con seguridad jurídica.



Si no puedo probarme el pantalón porque aún no está fabricado (o porque es una tienda online), pero el vendedor me ofrece en el contrato de compra una cláusula de devolución de dinero si no me queda, ¿por qué no?
 

Temas similares
03.11.2015Garaje subterráneo de una casa multifamiliar debajo de una casa unifamiliar independiente13
09.02.2016Costo de una casa unifamiliar, ¿hacia dónde se dirige el mercado?119
17.06.2016Procedimiento a seguir en caso de rechazo de la consulta preliminar de construcción35
06.03.2017¿Casa unifamiliar o casa adosada?37
23.04.2017¿Se puede convertir un espacio verde en terreno edificable?22
15.08.2017¿Construir 1 DH o 2 casas unifamiliares en el terreno?20
01.09.2018¿Planear una casa pareada? ¿Costos de una casa pareada en comparación con una casa unifamiliar? ¿Experiencias?15
18.04.2019Plan de desarrollo de 1998 - Fijación de la altura del alero en un máximo de 3,00 m12
25.07.2019Bungalow con plan de desarrollo especial ... ¿más ideas?41
06.05.2020¿Debe desarrollarse la comunidad si existe un plan de urbanización?20
30.06.2020Costos de urbanización para análisis de viabilidad de terrenos edificables19
22.08.2020¿Construcción en segunda fila sin un plan de desarrollo? ¿Qué podemos hacer?22
16.01.2021¿Vincular la compra de terreno a la posibilidad de construcción futura?20
20.01.2021División óptima de un terreno y conversión en suelo urbanizable20
20.07.2021Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades25
26.11.2021Solicitud previa de construcción, venta de parcelas parciales, procedimiento21
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
26.05.2023¿Se pueden cambiar 7000 m² de tierra agrícola a suelo urbanizable?23
31.07.2025Selección de parcela en la zona de nueva construcción para casa unifamiliar - orden de preferencia70
28.04.2025¿Contrato de construcción antes del permiso de construcción?10

Oben