HoobeeBau
06.09.2024 19:57:49
- #1
Ay. Entonces el problema no es que la ubicación del terreno dentro del área de aplicación del plan de desarrollo urbano sea dudosa. Tampoco se ve una línea divisoria que separe parcelas de bungalows de parcelas para edificios altos, y ustedes no están limitados a un modelo específico de casa. "Solo" (pero no menos importante) el vendedor quiere vender el terreno "número antiguo de parcela catastral", y con la compra ustedes entrarían en la posición del acreedor de consolidación. ...
Casi, pero no del todo:
1. El plan de desarrollo urbano es de 1985 e incluye parcelas catastrales con una denominación diferente, que en el plan están separadas solo por una línea discontinua. La línea discontinua corresponde a: "Propuesta para la división del terreno".
2. Ahora adquirimos un terreno con un número de parcela catastral que no aparece así en el mapa del plan. El terreno se puede asignar claramente al plan debido al entorno (calles, áreas verdes directamente adyacentes, etc.). Sin embargo, la división propuesta mencionada en el punto 1 ha sido ligeramente modificada.
3. Según la oficina de urbanismo, no existe una versión más actual del plan y el responsable pudo identificar el terreno en base al entorno y las características del plan de desarrollo urbano.
4. El vendedor también se basa en el plan de desarrollo urbano y vende el terreno como suelo urbanizable. Pero en el contrato de compra no quiere asumir responsabilidad por la exactitud del plan ni garantía de que realmente sea suelo urbanizable.
5. La asistente notarial nos informó sobre el punto 4 y calificó como poco habitual que un vendedor exija precios de suelo urbanizable pero no quiera transferirlo contractual y garantizando que realmente sea suelo urbanizable.
Mi pregunta es entonces: ¿Es realmente poco habitual que una venta no asuma garantía de que realmente sea suelo urbanizable?
Yo pienso: Si exijo precios de suelo urbanizable, también confirmo y garantizo con responsabilidad que es suelo urbanizable. No se trata de deseos específicos de construcción, sino de si en términos generales se puede construir o no.
(Como no se trata de interpretar si el terreno realmente está dentro del plan y porque Internet no olvida, no comparto los planos.)