Londonderry80
28.06.2020 20:15:01
- #1
Primero que nada, un análisis muy impresionante y casi correcto como se presenta, a pesar de mi falta de información.
Volví a revisar el plan de desarrollo, fue creado en 1980 y ya no corresponde a los datos actuales.
No tengo el plan actual, pero adjunté una imagen de la planificación urbanística. Área marcada en amarillo, aproximadamente 6000 m2 en total.
No hubo ningún conflicto con el municipio, el vendedor simplemente no necesita el dinero, ya en edad avanzada, y solo vendería debido a los buenos contactos con mi padre.
Hasta ahora no había considerado el derecho de tanteo del municipio.
Sin embargo, no sabría por qué alguna de las siguientes razones justificaría su aplicación.
Pero poco a poco prevalece el desencanto; no lo había imaginado fácil, pero aquí probablemente hay algunos obstáculos que deben superarse.
Muchas gracias, ya he aprendido mucho en los últimos 5 aportes y estoy sorprendido de cuánto conocimiento especializado se ha reunido aquí.

[*]El terreno ya ha sido reasignado varias veces, pero actualmente no hay ningún procedimiento en curso. "Similar a lo que sospechaba Escroda"
[*]El vendedor, hasta donde sé, no está involucrado.
[*]La superficie también incluye la calle planificada dibujada, aproximadamente 1000 m2.
[*]La calle está indicada en la leyenda como (áreas de tráfico / áreas de tráfico vial).
Volví a revisar el plan de desarrollo, fue creado en 1980 y ya no corresponde a los datos actuales.
No tengo el plan actual, pero adjunté una imagen de la planificación urbanística. Área marcada en amarillo, aproximadamente 6000 m2 en total.
No hubo ningún conflicto con el municipio, el vendedor simplemente no necesita el dinero, ya en edad avanzada, y solo vendería debido a los buenos contactos con mi padre.
Hasta ahora no había considerado el derecho de tanteo del municipio.
Sin embargo, no sabría por qué alguna de las siguientes razones justificaría su aplicación.
[*]cuando dentro de un plan de desarrollo válido se reservan áreas para fines públicos o como compensación según el § 1a párrafo 3 (áreas de compensación para la protección del medio ambiente),
[*]en zonas de reasignación (reasignación de terrenos como reorganización dentro de un plan de desarrollo),
[*]cuando un terreno se encuentra en una zona de renovación o en un área de desarrollo urbano,
[*]en el marco de una ordenanza que regula la garantía de medidas de ejecución de la renovación urbana, así como una ordenanza de conservación,
[*]cuando dentro de un plan de uso del suelo se trata de terrenos no edificados en zonas periféricas que están designadas allí como área residencial o zona habitacional,
[*]cuando en terrenos no edificados en áreas según §§ 30, 33 o 34 se pueden construir principalmente edificios residenciales y
[*]en áreas que no deben ser edificadas en favor de la protección preventiva contra inundaciones.
Pero poco a poco prevalece el desencanto; no lo había imaginado fácil, pero aquí probablemente hay algunos obstáculos que deben superarse.
Muchas gracias, ya he aprendido mucho en los últimos 5 aportes y estoy sorprendido de cuánto conocimiento especializado se ha reunido aquí.