Aparte de si es legal o no, ¿te molesta?
Sí, me molesta mucho. Aquí los terrenos son todos de entre aproximadamente 500 y 800 m², eso significa que uno se entera de mucho de sus vecinos. El nuevo vecino tiene su terraza de 3 m de profundidad (esa es la distancia de su casa a la nuestra, y no hay más espacio en el terreno salvo la entrada y el garaje) justo al lado de nuestro terreno. Además, hay una construcción grande que proyecta sombra y desde las ventanas del nuevo vecino se ve nuestro jardín. Dejando de lado lo anterior, no me gusta estéticamente el edificio planeado (claro, eso es subjetivo), pero objetivamente no encaja para nada con los edificios existentes.
La casa vieja probablemente está en un terreno propio, la casa nueva en un terreno recién delimitado.
No, el terreno no se va a dividir. En cambio, la nueva construcción será una anexión parcial a varias paredes de la casa (todo es muy enrevesado).
Respecto a la distancia de un techo inclinado tipo “pultdach”, mi cálculo de 3,80 m para un techo inclinado con lado alto hacia mí parece correcto. Sin embargo, esto probablemente queda invalidado por la excepción que permite que las casas de clase 1 solo necesiten 3 m de distancia si no miden más de 7 m de altura (y aquí parece que se cuenta la altura del suelo del piso superior).
Respecto al coeficiente de ocupación del suelo:
Lo entendí así, que se pueden superar las áreas auxiliares en un máximo del 50%. Es decir, con un coeficiente de 0,4 se permitiría hasta 0,6. Estoy seguro de que no se respetará ese 0,6 con lo que el vecino planea o ya tiene construido. Pero es posible si el vecino renuncia a partes de sus construcciones que no pertenecen a la vivienda. Como no quiero comenzar una guerra de vecinos por casetas de jardín y la terraza, no haré nada al respecto.
Pero por pura curiosidad me gustaría saber si alguien controla algo así alguna vez.
Algo más me ha sorprendido:
El garaje del nuevo vecino está completamente fuera del área edificable según el plan urbanístico. En esa alineación no se ha construido nada en toda la calle. Siempre pensé que los garajes debían estar dentro de esas líneas como las casas. ¿Me equivoco?
Aun así, sé lo difícil que es actualmente para los jóvenes construir o comprar y se lo deseo a todos en general. Pero la forma en que me han tratado hasta ahora como vecino me ha hecho dudar y el proyecto de construcción me parece totalmente irrealista, al menos para un profano como yo.