¿Está presente un asesor de financiación de construcción?

  • Erstellt am 14.01.2016 23:35:08

Hagiman2000

15.01.2016 21:35:27
  • #1
Tendrías que escribir con más detalle qué es lo que no te queda claro.

¿La hipoteca muscular solo aumenta el capital propio o aumenta los costos de construcción en la misma cantidad?
Si aumenta los costos de construcción, ¿tengo entonces acceso a esa suma para materiales y costos de mano de obra?
 

toxicmolotof

15.01.2016 22:14:32
  • #2
La hipoteca muscular aumenta los costos de construcción y por otro lado el capital propio. (Also kein Fremdkapital und schon gar nicht in Form von Geld)

En otras palabras: trabajo... y tuyo... sin remuneración.
 

Vanben

16.01.2016 09:00:30
  • #3
Sospecho que a tu conocido le interesaba reducir la hipoteca al 80% (hay mejores intereses). Con 15k de aportación propia y 46k de fondos líquidos tenéis 61k de capital propio frente a 308k de capital ajeno (crédito). Eso es justamente un 20% de capital propio, o sea, un 80% de hipoteca. Si vosotros mismos invertís menos, no alcanzaréis ese "límite mágico".

Teóricamente también se podría aportar menos efectivo y más aportación propia (trabajo), siempre que al final dé los 61.000 o 20:80. ¡Pero esto solo para una mejor comprensión!

Tu "hipoteca muscular" debe considerarse por tanto en ambos lados. Una vez como fondos aportados (abajo en el desglose) y a la vez como "valor" que queda en la casa (arriba en la tabla). En vez de tu trabajo podrías (hipotéticamente hablando) también aportar un montón de tejas como "aportación propia", si las tuvieras por ahí, o un sistema solar que ganaste en un sorteo; solo importa que un "valor" entre en la casa que no es pagado con el crédito del banco.

Sólo tenéis "acceso" a los 308k de crédito y de forma limitada a vuestro efectivo aportado, y en vuestro caso el banco probablemente insistirá en que gastéis principalmente vuestro dinero en efectivo antes de usar el crédito. En otras palabras: el dinero se va en cuanto la casa es vuestra. 313.900 + 5876 + 19.097 = 338.873 - 45.873 = 293.000. Es decir, el banco retiene inicialmente 15.000 que aún no se han desembolsado.

Lo que creo que te confunde es la denominación "aportación propia". Tu conocido la ha presentado arriba como una posición total porque sería difícil (y confuso) distribuirla previamente en las diferentes áreas. De lo contrario habría puesto algo así:

- Pintura: 5.000,- (material) + (5.000,- (costes laborales) - 5.000,- (aportación propia)) = 5.000 euros
- Suelo: 3.000,- (material) + (7.000,- (costes laborales) - 5.000,- (aportación propia)) = 5.000 euros
- Áreas exteriores: 2.000,- (material) + (8.000,- (costes laborales) - 5.000,- (aportación propia)) = 5.000 euros

---> Necesidad total de crédito para "pintura/suelo/áreas exteriores" adicionalmente 15.000 euros

O dicho de otra manera: En vez de "aportación propia" y "áreas exteriores" podría decir simplemente "material".

Cuando compras laminado o boj en el almacén de construcción, le pasas la factura al banco y te paga ese importe con los 15.000 de crédito restantes hasta que se agoten completamente.
 

nordanney

16.01.2016 11:25:48
  • #4

No entiendo todo el texto, tampoco veo una pregunta concreta sobre el texto no comprendido.
 

Vanben

16.01.2016 11:35:47
  • #5
Él quiere gastar en sí mismo 314.000 para la casa más 25.000 en costos adicionales, es decir, 339.000, y para eso usar 35.000 de capital propio, por lo tanto pedir prestado 304.000 y luego tranquilamente elegir pisos, pintura y cocina en el mercado de restos.

Ahora su conocido viene y añade 2x 15.000 a los costos, "le roba" 10.000 en efectivo, habla de trabajo propio y con eso también aumenta el crédito necesario en 4.000 euros.

Ahora quiere saber por qué el conocido hace eso (si YO lo he entendido bien).
 

nordanney

16.01.2016 13:01:01
  • #6
La casa cuesta 368 T€, no se puede calcular más barato y tampoco importa de dónde vienen los costos. El banco no financia una casa a medio construir. Estos 368 T€ deben ser financiados. Esto se puede hacer con capital propio/deuda y EL - cuándo se usa qué, debe ser acordado con el banco.

EL son solo costos de trabajo, aún falta el material.
 

Temas similares
25.08.2011¿Comprar un terreno sin saber cuánto cuesta la casa?23
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
06.08.2018¿Qué se obtiene por 1000 euros/mes de crédito?19
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
06.04.2015Nuestra financiación con "aportación propia"12
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
19.01.2016Hipoteca muscular - ¿Es realista el cálculo? ¿Desde cuándo con comprobante?24
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
15.09.2016¿Financiamiento para compra de vivienda con poco capital propio?42
07.08.2017Costos de construcción aprox. 400K - ¿Es posible financiar la construcción de esta manera?11
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
16.08.2019¿Qué cantidad de crédito es realista para la construcción de una casa?190
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.11.2023Visión Casa No. 3: ¿Es posible la financiación inmobiliaria para un crédito?13
23.06.2024Compra de una casa sin capital propio a una edad relativamente joven68

Oben