Hagiman2000
04.02.2016 15:03:14
- #1
Me tomé la molestia de calcular qué tan malo debe ser el interés en la financiación posterior del crédito KFW para que la oferta de Ing-Diba sea mejor (visto desde la cuota mensual).
El crédito de Ing-Diba se calcula rápido.
Importe del préstamo: 312.000€
Tipo de interés nominal: 2,12%
Amortización: 2%
Plazo: 15 años.
Cuota: 1071€
Deuda pendiente 201.920€
Con las dos ofertas de los Sparkassen es más complicado, ya que aquí el crédito KfW vence después de 10 años y tiene que ser refinanciado. Si se comparan las tres ofertas después de 10 años, por supuesto, la segunda oferta de Sparkasse (la del 1,99%) es la mejor (porque se puede ahorrar la diferencia en la cuota y usarla como amortización extraordinaria).
Sparkasse 262.000€ (2,07% interés / 2% amortización) 50.000€ KfW (a 1,61% interés y 2,22% amortización)
Cuota en los primeros 10 años = 889€ Sparkasse + 160€ KfW = 1049€ (y por lo tanto 22€ mejor que la oferta Ing-Diba)
Después de 15 años quedan una deuda pendiente de 169.922€ sobre los 262.000€ (la cuota para el préstamo Sparkasse permanece 15 años en 889€ mensuales)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de 9 años (un año es de carencia de amortización) quedan sobre los 50.000€ KfW una deuda pendiente de 39.258€ (la cuota del crédito KfW fue en esos 10 años 160€). Esta deuda debe ser refinanciada.
Supongamos que la mejor oferta dentro de 10 años es del 5%, entonces resulta lo siguiente:
*Solo calculé la refinanciación para los años 10-15 para poder comparar con Ing-Diba*
Cuota 236€ y deuda pendiente 34.319€
Deuda pendiente Sparkasse 15A + deuda pendiente KfW después de 15 años (al 5% para el periodo 10-15 años) = 169.922€ + 34.319€ = 204.241€
La cuota para el periodo 10-15 años es: 1125€ (889 Sparkasse + 236 KfW refinanciado)
Si ahora se considera que en los primeros 10 años ahorramos frente la oferta Ing-Diba 22€, eso resulta en 2640€ (22x120). Los restamos de la deuda pendiente = 201.601€
Luego calculé qué tan malo debe ser el crédito de refinanciación para que la cuota mensual en los años 10-15 sea idéntica entre Ing-Diba y Sparkasse.
Llegué a un valor de 3,35%. Por debajo de esto pagamos menos al mes, por encima más (como en el ejemplo de arriba con 5%).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sé que es mucho texto. ¿Está correcto el cálculo?
Con la segunda oferta de Sparkasse al 1,99% y solo 40.000 KfW llego a un tipo de interés de refinanciación de equilibrio de 4,2% y a una deuda pendiente después de 15 años de 199.779€ (por la cuota mensual menor, fue posible amortizar más extraordinariamente y por la cuota mensual menor el interés en la financiación posterior puede ser más alto hasta que la cuota sea idéntica a la de Ing-Diba).
El crédito de Ing-Diba se calcula rápido.
Importe del préstamo: 312.000€
Tipo de interés nominal: 2,12%
Amortización: 2%
Plazo: 15 años.
Cuota: 1071€
Deuda pendiente 201.920€
Con las dos ofertas de los Sparkassen es más complicado, ya que aquí el crédito KfW vence después de 10 años y tiene que ser refinanciado. Si se comparan las tres ofertas después de 10 años, por supuesto, la segunda oferta de Sparkasse (la del 1,99%) es la mejor (porque se puede ahorrar la diferencia en la cuota y usarla como amortización extraordinaria).
Sparkasse 262.000€ (2,07% interés / 2% amortización) 50.000€ KfW (a 1,61% interés y 2,22% amortización)
Cuota en los primeros 10 años = 889€ Sparkasse + 160€ KfW = 1049€ (y por lo tanto 22€ mejor que la oferta Ing-Diba)
Después de 15 años quedan una deuda pendiente de 169.922€ sobre los 262.000€ (la cuota para el préstamo Sparkasse permanece 15 años en 889€ mensuales)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de 9 años (un año es de carencia de amortización) quedan sobre los 50.000€ KfW una deuda pendiente de 39.258€ (la cuota del crédito KfW fue en esos 10 años 160€). Esta deuda debe ser refinanciada.
Supongamos que la mejor oferta dentro de 10 años es del 5%, entonces resulta lo siguiente:
*Solo calculé la refinanciación para los años 10-15 para poder comparar con Ing-Diba*
Cuota 236€ y deuda pendiente 34.319€
Deuda pendiente Sparkasse 15A + deuda pendiente KfW después de 15 años (al 5% para el periodo 10-15 años) = 169.922€ + 34.319€ = 204.241€
La cuota para el periodo 10-15 años es: 1125€ (889 Sparkasse + 236 KfW refinanciado)
Si ahora se considera que en los primeros 10 años ahorramos frente la oferta Ing-Diba 22€, eso resulta en 2640€ (22x120). Los restamos de la deuda pendiente = 201.601€
Luego calculé qué tan malo debe ser el crédito de refinanciación para que la cuota mensual en los años 10-15 sea idéntica entre Ing-Diba y Sparkasse.
Llegué a un valor de 3,35%. Por debajo de esto pagamos menos al mes, por encima más (como en el ejemplo de arriba con 5%).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sé que es mucho texto. ¿Está correcto el cálculo?
Con la segunda oferta de Sparkasse al 1,99% y solo 40.000 KfW llego a un tipo de interés de refinanciación de equilibrio de 4,2% y a una deuda pendiente después de 15 años de 199.779€ (por la cuota mensual menor, fue posible amortizar más extraordinariamente y por la cuota mensual menor el interés en la financiación posterior puede ser más alto hasta que la cuota sea idéntica a la de Ing-Diba).