Balance hidráulico bomba de calor aire-agua + bomba de circulación eficiente

  • Erstellt am 03.01.2021 23:07:06

Hausbau 55

31.12.2021 17:55:07
  • #1

Hola, ¿nos has olvidado? Por favor, envíanos tus experiencias... gracias...
 

lesmue79

01.01.2022 09:48:20
  • #2
Antes que nada, no soy un profesional en calefacción, técnico en frío ni nada por el estilo, por lo que por favor tengan en cuenta que todo lo que modifiquen en el control lo hacen bajo su propio riesgo.

Feliz Año Nuevo y no, no me he olvidado de ustedes, solo me di cuenta de que la información que uno reúne en 2 años no puede resumirse simplemente sin sacar algunas cosas de contexto. Me di cuenta de que al recopilar los criterios de diseño del contratista general y los míos propios llego solo a 4-5 páginas DINA, y eso solo trata sobre cargas térmicas, temperatura exterior, temperatura interior, etc.

Por eso, aquí tienes tu resumen: en principio estoy satisfecho con la instalación, hace lo que debe, es decir, calentar la casa.

A continuación algunos pros y contras:
La navegación del menú de Vaillant me parece bastante mala o poco clara.

Por ejemplo, hay dos niveles para especialistas: uno está en la Multimatic y el otro en el VR71 o como se llame exactamente la pequeña pantalla.

En la Multimatic están más o menos los puntos que se le permiten al cliente final, como tiempos de calefacción, temperaturas en las habitaciones, temperatura del agua caliente, curva de calefacción, resistencia eléctrica, punto de bivalencia, etc., es decir, más o menos las configuraciones básicas.

En la pantalla pequeña es para los usuarios más expertos o avanzados; aquí se debe tener mucho cuidado con lo que se cambia porque se tiene acceso a la histéresis del compresor, limitación de corriente del compresor, modo silencioso, etc. Así que ojo y no presionar casi sin pensar.

En general, con mi instalación de 3.5 kW, que se ajusta en proporción a la carga térmica, está sobredimensionada en el periodo de transición (aproximadamente de 0°C a 12°C de temperatura exterior). (Aquí vendrían las primeras 4-6 páginas que no voy a incluir). Procedí de la siguiente manera:

Resistencia eléctrica desactivada o punto de encendido puesto en -12°C como temperatura exterior estándar, aunque en primavera de 2021 tuvimos también -13,9°C.

Sigo jugando con la curva de calefacción; la calefacción es más o menos un hobby para mí, que también tiene razones profesionales.
Actualmente uso una curva de calefacción de 0.15 o 0.20.

Para evitar el ciclaje en el periodo de transición, he puesto la histéresis del compresor al máximo, 15K. Esto significa que la temperatura real/medida/efectiva de la ida puede superar la temperatura calculada (por ejemplo, según la curva de calefacción) en 15K antes de que el compresor se apague, siempre que el control no apague antes el sistema.

El control Vaillant funciona mediante el integral de energía, lo que significa que compara el valor objetivo (según curva de calefacción) con el valor real (la temperatura no entregada o, en el mejor caso, entregada). El sistema detecta si se necesita potencia de calefacción (ida real igual o menor a ida objetivo) o si la casa está caliente (ida real igual o mayor que ida objetivo).

En segundo plano, se ajustan los llamados minutos-grado arriba o abajo; estos se pueden configurar en la regulación a la izquierda, yo los tengo ajustados de 60°C minutos a un máximo de 100°C minutos.

El sistema inicia o termina en 0°C minutos. 0°C minutos significa que no hay demanda de calefacción porque la temperatura real de ida está por encima de la temperatura objetivo. Si es al contrario, es decir, ida real más baja que ida objetivo, el sistema baja a un valor negativo, por ejemplo -100°C minutos, y entonces enciende la calefacción para volver hacia 0°C minutos intentando que la temperatura real alcance la temperatura objetivo porque no hay demanda de calor. La clave es reducir la diferencia entre temperatura real y objetivo (la curva de calefacción entra aquí) para minimizar el ciclaje.

Ahora creo que sé que una curva de calefacción demasiado baja también puede contribuir al ciclaje porque la potencia mínima de la bomba de calor (en mi caso de 0°C a 0°C) ya es tan alta que, por ejemplo, con una curva de 0.10 o 0.15, que calcula una temperatura de ida de 23-24°C para 0°C a 10°C, la temperatura real sube muy rápido porque el sistema siempre proporciona al menos 24-25°C de ida en el límite inferior.

Por eso experimento con el punto base del sistema (temperatura mínima del circuito de calefacción en la Multimatic) y lo he puesto en 25°C.
Esto obliga al sistema a arrancar al menos con 25°C de ida hasta que la curva de calefacción exija algo mayor. Puede ser una tontería, es solo una teoría por ahora.

Al mismo tiempo, la temperatura máxima influye en el recorrido de la curva hacia arriba, en mi caso 30°C porque la calefacción por suelo radiante está diseñada para esta temperatura máxima.

También está la temperatura deseada, que se puede ajustar con un mando giratorio en la Multimatic, pero esto provoca un desplazamiento paralelo de la curva de calefacción, lo que no quiero porque, por ejemplo, según la configuración una curva 0.10 que termina a 30°C de ida a -12°C, también desplaza hacia arriba la temperatura máxima de ida dependiendo de la temperatura ambiente ajustada y no solo el punto base.

El consumo eléctrico de la instalación está en promedio entre 0.5 y 0.7 kWh dependiendo de la temperatura exterior; actualmente entre máximo 10°C y mínimo -8°C, no ha hecho más frío esta temporada de calefacción. El coeficiente de rendimiento anual está en la pantalla entre 4.5 y 5, aunque sigo haciendo muchos ajustes al sistema.

Al final me basta con ver que he tenido un consumo total de electricidad anual de casi 4400 kWh para casa y calefacción y he inyectado casi 7000 kWh con mi instalación fotovoltaica. Por eso no nos estresamos, es decir, lavadora, secadora, lavavajillas o cabina infrarroja y demás funcionan también por la noche cuando hay demanda. No organizamos nuestro día en función de la instalación fotovoltaica.

Lo que aún podríamos optimizar es el comportamiento de ventilación; con ello seguramente se podría hacer mucho en cuanto a calefacción y nivel de temperatura, pero el gobierno está firmemente convencido de que ventilar con ventanas entreabiertas no es contraproducente. Atención ironía: “Porque el aire que entra por ventanas entreabiertas es más fresco que el aire introducido por la ventilación controlada.” Lo dejo así, cada quien tiene su opinión.

Si hay preguntas específicas sobre algunos puntos del menú, por favor pregunten directamente, sino esto se extiende demasiado y mi aporte sería aún más largo.

No he abordado conscientemente los parámetros de agua caliente porque A: nos damos el lujo o la criticada pérdida de energía de una tubería de recirculación y B: las temperaturas y tiempos de almacenamiento deben configurarse individualmente de todos modos.
 

lesmue79

01.01.2022 11:16:23
  • #3
Todavía algo para los estadísticos leído del control Vaillant:

Los valores totales deberían dividirse por 2 para los años 2020 y 2021

Coeficiente de rendimiento:
Mes Coeficiente de rendimiento calefacción 6,4 diciembre 2021
Coeficiente total de rendimiento calefacción 5,6 2020-2021

(No lo creo del todo, creo que el control Vaillant calcula todo un poco mejor)

Costos de energía:

Consumo total de energía 4847 kWh
Por lo tanto, en promedio por año:
2400 kWh x 0,30€ = 720€/a = 60€/mes
donde de los 2400 kWh habría que descontar la parte de la fotovoltaica, es decir, casi toda la producción de agua caliente en verano 2020/2021

Arranques/Horas de funcionamiento:

Horas compresor 7385 h
Arranques compresor 4678
Relación tiempo de funcionamiento/arranques 1,5 h por arranque

Resistencia eléctrica:

Consumo eléctrico resistencia 1405 kWh
(Calentamiento del solado diciembre 2019 hasta mediados de enero 2020)
 

OWLer

01.01.2022 17:02:31
  • #4
Primero que nada, ¡muchas gracias! ¡Está realmente bien redactado! :)



No entiendo esta relación con el compresor. A estas temperaturas de transición tengo ciclos de unos 30 minutos y me gustaría optimizarlos. ¿Si la temperatura de impulsión deseada es de aprox. 25°C, el compresor puede llegar a 40°C cuando se le permite superar 15K?
 

lesmue79

01.01.2022 17:37:56
  • #5


Primero, sí a los 40°C; en condiciones normales, el sistema debería haber reducido más bien el integral de energía.
Un grado-minuto se calcula mediante la diferencia de temperatura.

Si ahora configuraste, por ejemplo, un integral de energía de 100, y si la temperatura real de entrada supera la temperatura objetivo en 5K,
es decir, por ejemplo, 30° de entrada en lugar de los 25°C requeridos, tomaría 20 minutos hasta que se reduzcan esos 100 minutos y se finalice el ciclo de calefacción. Mientras mayor sea la histeresis, más rápido se reducirá el integral de energía.

Entonces el compresor se apagaría porque:

A: Se redujo el integral de energía, por ejemplo, de -180°C a 0°C (-180°C = compresor encendido → 0°C = compresor apagado)
B: Se alcanzó la histeresis del compresor y se apaga forzadamente (Temperatura real de entrada + histeresis del compresor = compresor apagado)

Respecto a B, puede suceder con configuraciones desfavorables que la desconexión por la histeresis del compresor ocurra más rápido que por el integral de energía.

En mis ajustes de fábrica, por ejemplo, estaba configurada una histeresis de 3K. Si se usa una curva de calefacción muy alta combinada con regulación por habitación, puede pasar que aproximadamente el 95% de los actuadores controlen los circuitos de calefacción y solo queden 1 o 2 circuitos abiertos; estos reciben automáticamente más flujo, se calientan más rápido y la temperatura real de entrada sube, por ejemplo, dentro de pocos minutos 3K (la histeresis configurada) por encima de la temperatura de entrada objetivo, entonces el compresor se apaga forzadamente y después creo que queda bloqueado durante 3 minutos; luego este ciclo comienza de nuevo con la esperanza de que eventualmente se reduzca el integral de energía.

Encuentro que una desconexión forzada es siempre peor que una desaceleración suave a través del trabajo con el integral de energía; si deben ser 15K como en mi caso, queda a criterio de cada uno.
 

OWLer

02.01.2022 12:42:00
  • #6

Yo siempre estaba pensando en la geometría y sus minutos de ángulo. Mira tú.

Ahora he ajustado a 100 y voy a observar. La histéresis del compresor estaba en 7 K para mí.
 

Temas similares
13.02.2019Ajuste de caldera de condensación de gas Junkers Cerapurmodul ZBS 1423
13.11.2019La habitación de los niños está demasiado calurosa en el edificio nuevo.72
04.01.2022Bomba de calor aire-agua consumo y datos actuales1439
08.05.2021Nueva construcción - calefacción por suelo radiante desigualmente caliente (Vaillant aurocompact)12
09.11.2021Costo de mantenimiento Vaillant Therm plus VWL 75/6 A ¿Altura OK?20
23.12.2021¿Qué temperaturas de ida están utilizando actualmente?192
30.11.2022Ventilación residencial controlada y bomba de calor: ¿Viessmann vs. Vaillant vs. Zehnder?47
16.03.2023¿Reducir la temperatura de suministro en la calefacción por suelo radiante es más complejo de lo esperado?70
11.08.2023Asesoramiento de compra, comparación de bombas de calor: ¿Daikin o Vaillant?19

Oben