Y planificar las escaleras hacia la terraza directamente como escaleras para sentarse y, posiblemente, con jardineras. ¡Nunca acumular hasta la altura total planeada! Eso es demasiado trabajo para un jardín absolutamente poco atractivo y vecinos con justa razón molestos que miran hacia piedras L.
Si ahora abandonamos la idea de acumular hasta la altura total, entonces probablemente haya 3 opciones:
1) Todo el terreno permanece al nivel de la calle. La puerta principal se alcanza con una escalera empinada. Sólo en el área de la terraza se acumula tierra.
Desventajas: el color del zócalo fue una tontería, pequeñas ventanas de luz en la bodega o entonces en la planta baja fueron innecesarias, falta mucho revestimiento exterior.
Pregunta al respecto: ¿Cómo podría conectarse en esta variante la terraza con el jardín que queda 2 metros más bajo?
2) Igual que la 1), pero no hay terraza acumulada, sino un balcón-terraza.
Desventaja: casi no se puede pasar de un lado al otro entre el balcón y el nivel del jardín (menos de 2 metros de altura).
Pregunta al respecto: ¿Sería concebible que el balcón sea tan grande que dé la vuelta y abarque la puerta de terraza de una hoja? Si no, ¿la puerta de terraza de una hoja representa un riesgo de seguridad (al abrirse, se caería sin protección 2 metros al vacío)?
3) Sólo se acumula un metro. Dudo que haya espacio para escaleras (para sentarse) entre la terraza y la zona verde un metro más abajo. Hay en total 8 metros de espacio desde la puerta de la terraza hasta la parcela del vecino. La terraza mide 3 m de ancho, 2 m para una escalera con peldaño, quedarían sólo 2 m para la franja verde y 1 m para la inclinación hacia el límite de la parcela - todo parece muy justo, ¿pero podría funcionar así?
También en este caso tendría que mandar revocar partes sin revocar en el exterior - ¿cuánto tarda eso?