¿Con quién planificar/construir una casa unifamiliar?

  • Erstellt am 22.11.2020 03:59:09

ypg

22.11.2020 22:48:26
  • #1


¿Qué se entiende aquí por casa de madera?
¿Casa de troncos o construcción de entramado de madera?

Bueno, la intuición debería ser buena. Pero es como con los hombres: muchos saben cómo presentarse bien, pero si miras detrás de la fachada, no hay mucho ;)
Lo diré así: si tengo que pagar 100000€ más por la buena impresión, también aguanto la construcción de la casa con un director arrogante.

Sí, entre líneas se puede percibir mucho entusiasmo.
Sin embargo, el sótano debe ser construido macizo de todas formas, la planta baja entonces es de una pieza, maciza y rápida, ¿no?

No es necesario. Escribes que la pendiente baja desde la calle... La cochera puede estar adelante y arriba.
Por cierto, el sótano bajo la cochera también me es nuevo.

No conocemos la oficina ni los diseños. Quizás sea una hermosa habitación de 15 m².
Pero entiendo lo que quieres decir.

Una sala de galería es algo laboriosa. También se necesita una segunda escalera. Pero una sala de pasatiempos es una habitación estupenda para cualquiera... ¿cómo era? La orientación de vuestro terreno es N-S...

Sin embargo, y con esto la oficina en ese nivel da igual, yo estoy a favor de la planta de dormir en la planta baja (entrada también en la planta baja), y el espacio común con cocina en el sótano.
Quizás se puedan planificar después las habitaciones de los niños en la planta baja como un solo cuarto y ahora ya planificar las conexiones para la cocina.
 

haydee

22.11.2020 23:19:14
  • #2
Estructuras de madera sobre sótano de hormigón o macizo no son un problema. ¿Por qué no? Solo que las empresas de estructuras de madera tienden a no incluir el sótano como [WohnUG].
 

11ant

23.11.2020 00:13:24
  • #3

Eso ya lo habíamos tenido, al menos con y en otro caso más con una casa en pendiente.

Los fabricantes de madera maciza tampoco: en la mayoría de las casas de madera el sótano no es de madera, es decir, o bien "hecho en obra" o suministrado, y preferiblemente no se traslada la creación de valor a un proveedor, sino que mejor se le deja construir solo el sótano de cimiento y espacio de almacenamiento.
 

JayneCobb

23.11.2020 02:39:31
  • #4
Wow, muchas gracias de corazón por vuestra numerosa participación, los comentarios tan amables y vuestras valoraciones!o_O:D
No sé si ahora podré responder a todo.

Primero, gracias por el elogio sobre la presentación; ya temía haber escrito demasiado, de modo que nadie lo leyera.

Sobre las empresas: Holz 2 construye con estructura de madera en postes y vigas, Holz 1 habla de construcción con marco de madera (eso lo escribí mal en el post inicial). Pero es lo mismo, ¿verdad?
En la obra que pudimos visitar hice una foto, la adjunto aquí.

Massiv 1 dice que aíslan por dentro; Massiv 2 por fuera.
¿Es entonces una diferencia considerable (;))?

Uf, me había imaginado que los precios eran netos; pero tras revisar las ofertas puedo escribir aliviada que me equivoqué y afortunadamente son precios brutos. Aun así son cantidades considerables; pero bastante realistas, si escucho vuestras experiencias.
Vi que Holz 2 en el primer intento ofreció una casa por 400.000 euros (incl. sótano y garaje); aquí falta todavía una discusión más profunda sobre el terreno real. Pero sigue siendo notablemente menos que los otros (unos 100.000 euros menos, bajo la suposición de que al final quizás saldrían 420.000 euros).



En nuestro caso con Holz 1 sería así, que la planta jardín/sótano sería parcialmente de hormigón (donde hay contacto lateral con la tierra) y luego se podría construir encima en madera o también masivo.
Pudimos ver cómo es eso en la obra que visitamos (tampoco en ladera). Adjunto foto aquí.
Pero sí, una parte de la casa no sería automáticamente de madera.


Sí, pero el terreno baja casi inmediatamente y el garaje sólo puede empezar a 5 m de la calle (pensé que esa era una normativa que vale en todas partes).
Allí hace falta algo debajo sí o sí, a menos que alguien inventara un garaje colgante espontáneamente. ;)
Y si ya hace falta algo debajo, Massiv 2 nos propuso, como en una casa ya existente, hacer el sótano para acceder tanto desde fuera como desde dentro. Nos pareció una idea inteligente para aprovechar bien el espacio y liberar espacio dentro de la casa. Sorprendente que eso sea tan poco común.


Sí, aunque la orientación del techo es variable - N-S u O-W. Actualmente pienso que N-S tiene más sentido (también por fotovoltaica, pero eso quizá sea cuestión de filosofía).
Mi piso es un apartamento tipo galería y esa sensación de espacio abierto tiene algo especial.
Sería un bonito punto estético y de bienestar para una casa (que por lo demás quizá sería más bien discreta). :)
Y como ya dije, soy fan de más espacio/habitaciones, eso me haría sentir más satisfecho en ese sentido, creo.
Según el arquitecto no sería mucho más esfuerzo; pero todavía no conozco los costes adicionales.
Como el techo según el plan de construcción debe tener una inclinación mínima de 35°, de todos modos habría mucho espacio bajo el techo.
Voy a tratar mañana de publicar el diseño de planta en el foro correspondiente, quizá podamos hablar otra vez, me alegraría.


Me parece muy interesante cómo tantos de vosotros abogáis por poner los dormitorios arriba y la zona de vivir abajo!
Lo vamos a plantear mentalmente otra vez, pero ahora vemos muchas ventajas si se vive arriba:
-rutas mucho más cortas para llevar las compras, sacar la basura...
-una mejor vista desde la zona de estar al verde/al mini valle que he descrito que en el sótano
-una sensación de mayor amplitud por un techo abierto/la galería
-poder entrar y "dejarse caer"
-fácil facilitar mi escenario de fragilidad ;)

¿Cuáles son las razones para trasladar la zona de vivir abajo?
¿La cercanía al jardín?
Queremos hacer una escalera hacia el jardín desde fuera - posiblemente desde el balcón - para poder bajar rápido cuando se quiera hacer una barbacoa o cuando el pequeño quiera jugar (aunque justo enfrente de nuestra casa habrá un parque infantil).
Pero las distancias cortas del día a día las veo ahora con la zona de vivir arriba (incluido balcón para comer), y dormir abajo.
Al principio escribió: "Vida al jardín". Mmm. Como dije, lo vamos a pensar todo otra vez.


¡Gracias por tu experiencia!
¿Lo hicisteis así por razones de costes?


¡Qué gracioso que os haya pasado igual!
Por desgracia no, Holz 1 está en otro sitio.
Pero me puedo imaginar que hay varias de estas pequeñas empresas empeñadas.


Como ya se escribió en otro lugar del hilo, la extensión de tales adaptaciones es decisiva.
Para nosotros sólo significaría, por ejemplo, que el baño de invitados tenga una ducha (no lo vemos necesario para un baño de invitados normal), que la oficina pueda hacerse un dormitorio aceptable, que algunos puntos de conexión estén previstos, etc.
Esa idea ya la tenía en mente, pero cuando visitamos terrenos y nos encontramos con una pareja mayor que pensaba construir de nuevo porque el marido tras un ictus ya no puede manejar la casa antigua, me pareció bastante duro para ellos. Y si se puede mitigar con algo de previsión, ¿por qué no?


¡Interesante! Pensaba que los jóvenes no se preocupaban por eso, mientras que gente como nosotros de edad media ya tenemos en mente los achaques que se avecinan. ;)
Claro que hay otras opciones, y tampoco tengo que quedarme en esta casa a toda costa hasta el fin de mis días, pero si se puede lograr algo de flexibilidad con planificaciones previsores sin mucho esfuerzo y costes, me parece sensato. Y además preferiría construir más en horizontal que tener que subir y bajar escaleras para cualquier cosa.


Perdona, aquí no entiendo a qué quieres llegar.
¿Puedes explicarlo con otras palabras?
¡Gracias!

Espero haber atendido las observaciones hasta aquí.
Y de nuevo se hizo tarde. Construir casas es un negocio duro, ya lo noto ahora. ;)



 

haydee

23.11.2020 06:21:41
  • #5
¿Con qué frecuencia van de compras?
¿Con qué frecuencia van al jardín?
Vamos de compras una vez a la semana y comemos hasta tres veces al día en el jardín.
 

exto1791

23.11.2020 06:33:03
  • #6
Sin leer demasiado los otros comentarios, aquí mi opinión/experiencia, ya que la próxima semana firmaremos tras 9 meses de búsqueda/planificación :D

- Construcción con estructura de madera vs. construcción maciza: tema interminable... Es cuestión de gusto... Al final construiría con ambas opciones. Simplemente tuvimos una mejor oferta de un constructor macizo regional, por eso ahora construimos en macizo. Ambas tienen ventajas y desventajas, pero con ninguna cometes error. ¡Eso es definitivo! Así que no me preocuparía demasiado. Solo asegúrate de comparar calidad... Quizás al final decida el precio y la intuición más que la pregunta: ¿estructura de madera o macizo?

- ¿Qué contratista general (GU) debo elegir?: Nosotros comparamos, comparamos y volvimos a comparar. Si quieres el GU adecuado que mejor se adapte a tus ideas, solo te puedo recomendar comparar lo máximo posible. Es trabajo, pero al final vale la pena. Pasamos de una casa prefabricada con estructura de madera a un constructor macizo regional. Las diferencias de precio para casas prácticamente iguales eran de hasta 60.000€. ¡Realmente vale la pena comparar!
Comparamos 4 constructores macizos regionales que construyen la mayoría de las casas en nuestra zona. Hubo de todo, desde total insatisfacción (que descubrimos después de la tercera o cuarta reunión) hasta una satisfacción increíble (aunque también fue después de la tercera reunión). ¡No te dejes impresionar por las primeras reuniones! Insiste, observa cuánto tiempo dedica cada GU. Con la planificación y comparación irás recopilando y asimilando tanta información que finalmente sabrás exactamente qué es importante. Notarás cómo funciona cada GU y dónde ponen el énfasis. Verás cuál se adapta a ti y cuál no.

En mi opinión, no se puede decir ni remotamente si un GU sirve o no tras el primer plano o la primera reunión. ¡Tampoco en cuanto al precio! Muy importante: Mantener siempre la transparencia de costos y planificar prácticamente el mismo plano y equipamiento con todos los GU, de lo contrario no podrás comparar transparentemente. ¡Las diferencias de precio para la MISMA casa con nuestros GU regionales llegaron a ser en algunos casos de 40.000€! Aquí se puede ahorrar mucho dinero si te tomas tu tiempo y comparas bien.

Factores importantes que nos influyeron a nosotros y que para mí son importantes para decidirse por un GU:

- Opiniones / referencias en la región
- Intuición
- ¿Solo comerciales o también planificadores/gerentes/directivos en las reuniones? --> ¿Hay afinidad con la artesanía o solo vendedores? ¿Realmente saben de lo que hablan o solo quieren vender?
- Enfoques de planificación/plasmar ideas propias en papel - ¿cómo de bien "os conoce" el GU tras la primera o segunda reunión? ¿Sabe dónde se puede "ahorrar" o cómo planifica la mejor casa según vuestras ideas, o solo quiere sacaros un buen dinero y venderos muchas cosas?
- Rapidez en las ofertas/planos --> Quiere conseguir el proyecto a toda costa, eso puede mostrar también lo confiable que será tras la firma del contrato
- Tiempo de reacción ante cambios - ¿El GU sigue sin molestarse después del quinto correo y añade los cambios de forma limpia y transparente?
- ¿Se toma tiempo en las reuniones o solo te tramitan rápido?
- PRECIO - al final es un factor decisivo...
- Calidad - ¿tienes que revisar todos los enfoques de calidad o el GU ya incluye mucho en el estándar? Eso indica un alto nivel de calidad per se, para que no tengas que preocuparte mucho por que el GU haga chapuzas y construya casas de baja calidad en el estándar.

Realmente hemos encontrado a alguien que hasta ahora cumple casi todos estos requisitos :) Así que tenemos buena sensación para firmar el contrato de obra.
 

Temas similares
05.08.2014Primera oferta, 157 m² con sótano, KFW 70, garaje14
13.04.2020Sótano o garaje, o sótano con garaje integrado14
01.11.2017Plano de casa unifamiliar en forma de L67
15.08.2018Planificación de obra casa unifamiliar 180 m² techo plano con sótano y garaje doble142
08.01.2018Planificación del plano de una cabaña con sótano en una ligera pendiente26
19.04.2018Plano de casa unifamiliar (aproximadamente 170 m²) con garaje - ubicación en pendiente35
27.04.2018Villa urbana de 190 m² con entrada de coches y jardín en el lado sur30
18.05.2018Casa unifamiliar con más de 180 m² / sótano / garaje68
11.10.2018Construir sin sótano - ¿cochera, garaje?18
26.01.2019Dormitorio en el sótano13
02.12.2019Casa unifamiliar (2 pisos + sótano habitable + ático desarrollado) aproximadamente 200 m² - cambios162
18.05.2020Casa unifamiliar en pendiente con sótano para 2 personas, que incluye oficina en casa y habitaciones para pasatiempos80
02.06.2020Casa unifamiliar de 175 m² sin sótano, ¿demasiado grande?212
25.10.2020Casa unifamiliar con 135 m² de superficie habitable más sótano con garaje/oficina integrado19
21.01.2021Casa colgante de 235 m² con garaje en el sótano en una parcela de 3600 m²15
04.12.2022Plano de una casa unifamiliar de aproximadamente 190 m² con sótano en papel milimetrado78
25.11.2023¿Sauna en el baño principal o en el sótano?34
20.07.2024Primer plano de casa en forma de L (190m²) con vivienda anexa (80m²), sótano15
14.10.2024Plano de casa unifamiliar de 136m² con garaje y sótano17
22.12.2024Plano de casa unifamiliar con sótano, 150 m², solo se permite una planta115

Oben