¿Qué tan alto se eleva la casa - qué tan alto apilar la tierra (profundidad del sótano baja)?

  • Erstellt am 15.10.2022 19:11:42

11ant

16.10.2022 19:04:46
  • #1
Exacto, es decir, decenas de veces más que el supuesto "ahorro". Honestamente, a un ganador pírrico tan formidable y propio para un resumen anual como el OP, le atribuyo exactamente eso. Sin embargo, no firmaría lo del "casi" antes de locura ;-) Yo de ninguna manera, jamás, nunca, ni remotamente apilaría o amontanaría tierra hasta la altura de una persona (excepto si fuera productor de un programa guionizado de chapuzas en construcción en el Surreality TV). Aquí, a lo sumo, existe una mala asesoría moralmente hablando, un contrato de construcción no es un producto financiero o de seguros. Si (y así lo entendí) la terraza y las áreas exteriores son "por cuenta del cliente," temo que legalmente el contratista general incluso puede haber entregado y realizado una obra sin defectos. "Omisión de ayuda por ingenuidad" no es penalizable según mi conocimiento. 2. Se buscó un contratista general con oferta económica (probablemente para una planificación propia terminada o similar); 1. uno de los contratistas que ofertaron advirtió sobre el problema de altura de drenaje; 3. el OP pensó: este es un tipo honesto, el único profesional honorable que advierte sobre este problema, y hasta renuncia generosamente a la oportunidad de estafarnos con un sistema de bombeo caro > > > ¡éste es el que elegimos!
 

K a t j a

16.10.2022 19:24:46
  • #2
No me parece tan claro. En una nueva construcción, necesariamente está involucrado un profesional autorizado para firmar planos, que debe defender el diseño. El servicio, por ejemplo, de un arquitecto corresponde en mi opinión a un servicio de asesoramiento, por el cual también es responsable. Rápidamente desde la red: El Tribunal Federal de Justicia (BGH) aclaró con sentencia del 10 de julio de 2014 (Az.: VII ZR 55/13) que el arquitecto ya está obligado en la determinación de las bases a discutir los deseos del constructor con éste y a asesorarlo sobre la viabilidad. Si no cumple esta obligación o lo hace mal y el constructor invierte debido a una asesoría incorrecta en un edificio que en realidad no quiere, el arquitecto está obligado a indemnizar. El daño puede incluir los costos de planificación, preparación y demolición. La viabilidad de los deseos del constructor ya es aquí muy cuestionable en lo que respecta a la terraza, creo. Sin embargo, si se puede demostrar que la asesoría fue deficiente, no me atrevería a afirmarlo rotundamente. Primero pensaría intensamente qué solución es aceptable y luego negociaría un poco con el contratista general. Pero quiero enfatizar nuevamente que yo también soy un aficionado.
 

Machu Picchu

16.10.2022 19:30:31
  • #3


En realidad, no tengo ganas de responder a tu comentario cínico y condescendiente. Al parecer, encuentras satisfacción en ensañarte con nuestro caso y desahogarte, en lugar de contribuir de manera constructiva.

ah, sí: era lo contrario de una casa barata del folleto:
Una casa de arquitecto con diseño libre de un arquitecto de renombre, que a la vez es GU, que hace 30 años ya construyó la casa de mis padres y la de varios amigos de la escuela. Y todas ellas sin ningún defecto.
 

K a t j a

16.10.2022 19:34:51
  • #4

¿Qué dice él al respecto? ¿Ya han planteado el problema?
 

Myrna_Loy

16.10.2022 19:36:03
  • #5
entonces el arquitecto debe examinar más de cerca el entorno exterior y presentar propuestas asequibles.
 

SaniererNRW123

16.10.2022 19:42:29
  • #6

Así que al final solo un contratista general y no una "verdadera" casa de arquitecto. Él la planificó – de acuerdo con vosotros – tal como era vuestro deseo y presupuesto.

El arquitecto = arquitecto sí lo hizo, si entiendo bien las explicaciones del OP. Hablaron juntos sobre el tema del drenaje y acordaron juntos que la casa se iba a elevar.

Al final tampoco importa quién hizo qué. El OP aprobó todo y planificó junto con el contratista general/arquitecto.

Por lo tanto, ahora hay que sacar el carro del barro. Pero (lamentablemente) solo lo hará el OP. Y eso costará a) mucho dinero y esfuerzo o b) una adaptación completa de las zonas exteriores.
 

Temas similares
22.01.2019Terraza con tarimas Plenera32
17.12.2013Plano de casa unifamiliar con garaje doble y terraza19
18.01.2015Garaje transitable (terraza)11
25.02.2015Terraza con losas en esquina (forma de L). Realización de la pendiente12
20.07.2015Hacer construir una terraza11
22.02.2016Terraza en techo plano - estructura - revestimiento12
29.02.2016Instalaciones exteriores en autogestión12
20.02.2018Cimiento/Sustrato Terraza de WPC36
25.04.2016Costo total de la casa diseñada por arquitecto13
26.06.2016Terraza y entrada de autos55
18.09.2016La terraza sobre el garaje está solo parcialmente aprobada11
19.09.2016¿Es posible financiar una casa de arquitecto sin KfW?12
07.03.2017La terraza del vecino limita con el garaje11
12.05.2017¿Dónde colocar la terraza/salas de estar si la calle está en el lado oeste?45
12.07.2017Bungaló en esquina, ¿cubrir la terraza totalmente o parcialmente?57
09.08.2017Construcción de terraza - problemas con la pendiente18
12.10.2018Terraza de madera - ¿Qué tipo de madera elegir, o tarimas WPC?31
02.02.2018Orientación y forma de una casa unifamiliar: ¿cortar la esquina para la terraza?14
27.05.2018Zapatos en la terraza; ¿dónde ponerlos? ¿Sería un armario la solución?28
24.03.2022Terraza en ladera sobre pilotes - ¿madera o acero, qué es mejor?38

Oben