HOAI o por qué a los arquitectos no les interesa.....

  • Erstellt am 26.02.2019 15:41:21

Escroda

28.02.2019 19:59:48
  • #1
Sí, así es a menudo en la actualidad. Pero si te refieres con eso a y aquí en el hilo, estás equivocado. Eso es incorrecto. La HOAI es vinculante. Solo en casos excepcionales se permite bajar de las tarifas mínimas. La aportación de Fuchur en el mensaje #19 describe la situación legal de manera muy acertada.
 

Dr Hix

28.02.2019 21:31:35
  • #2


En la HOAI 2013 se encuentra un Anexo 10, que enumera los servicios básicos en el perfil de servicio "Interiores y edificios". Allí se lista de forma definitiva lo que incluyen las diferentes fases del servicio.

Complementariamente, existen las llamadas "tablas de servicios parciales" (por ejemplo de Siemon), que asignan a estos servicios básicos la parte proporcional del honorario de cada fase del servicio.

Ejemplo:

Costos imputables (=/= suma de construcción!) = 300.000€, zona de honorarios III, tarifa media

Para la fase del servicio 2 (planificación preliminar) se deben pagar el 7% del honorario total, es decir, 3.144,57 €
La fase del servicio 2 incluye los siguientes servicios básicos, a los que Siemon asigna los siguientes porcentajes:

a) Analizar las bases, coordinar los servicios con los participantes técnicos en la planificación
--> 0,25% a 0,50%
b) Coordinar los objetivos, señalar conflictos de objetivos (incluido en a)

c) Elaborar la planificación preliminar, examinar, presentar y evaluar variantes según las mismas exigencias, planos a escala según tipo y tamaño del objeto
--> 3,00% a 3,50%

d) Aclarar y explicar las relaciones, directrices y condiciones esenciales (por ejemplo urbanísticas, de diseño, funcionales, técnicas, económicas, ecológicas, físico-constructivas, energéticas, sociales, públicas)
--> 1,00% a 2,00%
e) Proveer los resultados del trabajo como base para los demás participantes técnicos en la planificación, así como coordinar e integrar sus servicios (incluido en d)

f) Negociaciones preliminares sobre la viabilidad de la licencia
--> 0,10% a 0,50%

g) Estimación de costos según DIN 276, comparación con los límites financieros
--> 0,75% a 1,50%

h) Elaborar un plan de plazos con los procesos esenciales de la planificación y construcción
--> 0,10% a 0,50%

i) Resumir, explicar y documentar los resultados
--> 0,10% a 0,50%

Ahora el arquitecto puede proceder y reducir la fase del servicio 2 eliminando servicios básicos que considere prescindibles para el proyecto concreto. Por ejemplo, el punto f) probablemente solo sea rara vez parte obligatoria de sus servicios. Por ello reduce un 0,5% del honorario total y así su oferta será 224,61€ más barata.
De esta manera, es por supuesto posible también bajar los mínimos establecidos por la HOAI (según fases de servicio), pero esto requiere un acuerdo explícito y debe constar en el contrato.

En mi modesta experiencia, normalmente sucede que el arquitecto simplemente sigue su procedimiento y se asegura de que al final su tiempo de trabajo corresponda con el honorario. Para casas unifamiliares son simplemente "relleno" entre los proyectos lucrativos.
Ya lo he escrito alguna vez aquí; esa tontería que se ve en programas especializados (por ejemplo BR "Casas de ensueño"), donde el arquitecto está muy apasionado, crea x variantes súper creativas, hace pequeños modelos con gran cariño, presenta numerosas muestras de materiales, asesora al cliente en la selección y luego publica orgulloso la obra en la página web, eso no se encuentra en la realidad. Esos son o proyectos propios de arquitectos, o proyectos con sumas de construcción exorbitantes de los que el arquitecto realmente gana bastante.

Honestamente: si necesitara un arquitecto y no pudiera permitirme los (en principio) necesarios 35.000€ o más, elegiría al más barato y bajaría mis expectativas a cero, así al final todos estarían satisfechos.

PD: Brevemente sobre los "costos imputables". Al respecto dice la HOAI:



Si la suma de construcción es de 350.000€ y de ese monto 100.000 corresponden a la "instalación técnica del edificio" (calefacción, electricidad, ventilación mecánica controlada, etc.), se calcularía así:

350.000€ brutos son 294.000 netos. De eso, 84.000€ netos para la TGA. Resultan costos imputables de

210.000 + 52.500 + 15.750 = 278.250€ costos imputables
 

Dr Hix

28.02.2019 21:42:46
  • #3
Adición: De la suma de la obra, por supuesto, también hay que descontar el honorario ;-)
 

Temas similares
03.07.2023¿Supervisión de la construcción por un experto?17
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
10.04.2015Estimación de costos arquitecto casa unifamiliar. Su evaluación44
08.09.2015Casa masiva del arquitecto, ¿costos aproximados?16
29.05.2016¿Cómo se realiza la búsqueda de un arquitecto?11
18.10.2016Planificar la ubicación de la casa y el garaje en la ventana de construcción *Pre-planeación*129
16.02.2018Estrés con el arquitecto - contrato preliminar firmado ingenuamente17
14.03.2018Se busca arquitecto creativo que pueda diseñar una casa para nosotros32
15.03.2018Coste para casa, dimensiones exteriores de aproximadamente 7x8 m, 2 plantas completas49
29.01.2019Competencia del arquitecto en caso de interés de KfW y otros asuntos148
30.11.2018Honorarios de un arquitecto - Experiencias10
04.01.2022Arquitecto, contrato según HOAI 2013 - se niega a prestar el servicio36
13.01.2020Costo de construcción de una casa con arquitecto34
01.07.2020¿Oferta completa del arquitecto? ¿Es el precio razonable?54
25.09.2024Búsqueda de arquitectos en Múnich y alrededores (¿recomendaciones?)15
25.12.2021Fase de planificación: permiso de construcción / financiamiento - procedimiento14
12.02.2024¿Planificación preliminar a través del arquitecto y luego licitación?16
14.02.2025La planificadora no realiza ningún cálculo según DIN 27660
20.03.2025¿Planificación por contratista general o arquitecto independiente?22

Oben