Escribo aquí muy raramente, porque otros aquí tienen mucha más experiencia, pero aquí tengo que decir algo. Primero, tienen un presupuesto decente. ¿Por qué no contratan a un arquitecto?
Para este terreno realmente pequeño, tienen muchísimos deseos, deberían cuestionarse eso. ¿Por qué la oficina tiene que estar necesariamente dentro de la casa? ¿Para que la mujer pueda cuidar a los niños además de su trabajo a tiempo completo? ¿Dónde trabaja ahora la asociación? ¿No puede alquilar otros espacios?
Entonces todo está muy desequilibrado. En la planta superior hay una habitación de 9 m², otra de 18 y la más grande de 35 m². ¿Y se supone que un niño debe tener la de 9, el otro la de 18 y ustedes como dormitorio la de 35 m²? Esa distribución no tiene sentido, como niño realmente me molestaría que me tocara ese cuartito pequeño. ¿Se supone que juegue, estudie, pase tiempo con amigos, duerma, tenga mi ropa, libros, material escolar, etc., etc. ahí? ¿Y los padres solo se conforman con 35 m² para dormir? Realmente no. Eso ya no tiene nada que ver con un compromiso para poder usar la casa de forma flexible más tarde, está mal planeado.
En la planta baja el pasillo es simplemente angosto. Está bien querer tener poco pasillo, pero debe haber algo de espacio para llegar, quitarse la chaqueta y los zapatos y ordenar (para 4 personas), dejar la bolsa y las llaves de la casa, moverse, eso debe ser posible. La escalera es demasiado corta, seguro que no funciona. Donde se entra a la sala, el pasillo ya no mide ni un metro de ancho, eso no es agradable. Luego tienes un sofá que está prácticamente frente al rinconcito de la sala, porque no cabe dentro, entonces miras el televisor desde ese rinconcito. La ventana no da al verde, sino que delante hay un hueco, el pozo de luz. Lo mismo pasa con la ventana del comedor. Y espacio para algunos muebles prácticamente tampoco hay. La isla de la cocina en el plano no tiene ni 60 cm. Eso es una broma. Eso no funciona.
El cuarto técnico será de aproximadamente solo 10 m² para que haya más espacio para las zonas de vida. Al final hay que ver si se puede colocar en 10 m² KNX, armario de red, sistemas de ventilación, almacenamiento de baterías, inversores, etc. o si se necesita mucho más.
¿Y si no es suficiente? Entonces se mueve algo en el tetris de habitaciones - pero ya no encaja allí... Eso debe planificarse bien desde el principio.
Estas son solo algunas cosas concretas que realmente son graves. Muchas otras las han dicho ya otros.
Se nota en el plano que un aficionado ha amontonado y superpuesto habitaciones, que no tiene ni idea de conceptos espaciales ni de imaginación espacial.
Quieren gastar mucho dinero, ¡contraten a un profesional!