Marvinius
04.12.2022 18:39:38
- #1
: Mi esposo y yo queremos agradecerte primero por tu detallada retroalimentación. ¡Muchas gracias! A continuación, algo fundamental: tenemos ideas bastante claras sobre cómo queremos realizar nuestra casa. Por eso intentamos, al estilo DIY, visualizar nuestras ideas en un diseño, que por supuesto no está grabado en piedra (de lo contrario no estaríamos activos en este foro). Lo que hemos oído muchas veces entre conocidos es: un eterno ping-pong con el arquitecto, hasta que éste, cansado, simplemente “pegue” algo, lo principal es que la persona que construye dé paz. Justamente ese círculo sin fin queremos evitar y al menos hacer un trabajo previo para que el arquitecto pueda modificar y no tenga que rehacer todo el plan desde cero. Y esa es para nosotros la pregunta principal: ¿Podría el arquitecto partir del plan y trabajar con él?
Gracias a muchas indicaciones útiles aquí, al menos, así nos parece, ya no cometimos errores esenciales con distancias o áreas usadas ineficientemente. Para algunos, la típica ventana con banco actual puede ser un punto destacado o el conducto para tirar la ropa sucia... Para nosotros, son otros aspectos, como el camino corto de la cocina al sótano, un guardarropa espacioso y siempre ordenado, el corto camino desde el auto al hogar sin mojarse, o el hecho de que se puedan estacionar 2 autos lado a lado bajo el carport. Solo para mencionar algunos aspectos destacados de nuestro diseño... Esto puede parecer aburrido o un aspecto no válido para algunos, pero cada planificador tiene su propia idea, sus propios deseos o prioridades, por lo que cada diseño debe verse como individual y no ser tachado directamente de fracaso...
Ahora, al diseño concreto:
- Anchos y disposiciones de ventanas: sí, se ven sumamente desafortunados. Pero ahí confiamos en la experiencia del arquitecto.
- Escalera al sótano desde la sala de estar: para nosotros no es un no-go, ya que almacenamos muchas provisiones en el sótano y principalmente lo usaremos para subir provisiones. Para herramientas de jardín, neumáticos, herramientas, etc. existe la entrada exterior al sótano.
- Cubierta de la terraza: una cubierta de terraza es importante para nosotros, porque usaremos la cocina al aire libre con frecuencia, incluso en invierno. Y conocemos muy bien de nuestros padres lo molesto que es tener que cubrir constantemente los muebles de jardín. La vista para nosotros es algo secundario. Sin embargo, nos hizo pensar si realmente se vuelve demasiado oscuro. Para ello, en teoría hemos planeado dos puertas dobles balconeras al sur. ¿No debería ser eso suficiente?
- Balcón: honestamente, probablemente realmente lo necesitemos. Simplemente surgió la oportunidad. Originalmente queríamos usarlo para colgar la ropa, pero probablemente podríamos hacerlo también en el techo del garaje.
- Carport: planear una esquina de terreno con acceso, posibilidades de estacionamiento, un garaje y una entrada digna a la casa con todo lo demás no es sencillo. Para nosotros, la solución presentada es bastante buena: 2 plazas secas para los autos + garaje. Si todo esto cuesta más de +30k debido a la estática, lo reconsideraremos.
- Vista exterior del lado norte: sí, también estábamos divididos en si luce mediocre. Por eso consideramos acortar la saliente en el norte y nivelar toda la pared norte (planta baja + planta alta). Así tendríamos también el ancho necesario en el dormitorio (eso serían entre 7-8 m² más, no 20-30 ;))
Quizás recibamos críticas constructivas basadas en nuestro enfoque y nos indiquen si el plano es habitable o en qué errores graves aún caemos.
Muchas gracias.
: Mi esposo y yo queremos agradecerte primero por tu detallada retroalimentación. ¡Muchas gracias! A continuación, algo fundamental: tenemos ideas bastante claras sobre cómo queremos realizar nuestra casa. Por eso intentamos, al estilo DIY, visualizar nuestras ideas en un diseño, que por supuesto no está grabado en piedra (de lo contrario no estaríamos activos en este foro). Lo que hemos oído muchas veces entre conocidos es: un eterno ping-pong con el arquitecto, hasta que éste, cansado, simplemente “pegue” algo, lo principal es que la persona que construye dé paz. Justamente ese círculo sin fin queremos evitar y al menos hacer un trabajo previo para que el arquitecto pueda modificar y no tenga que rehacer todo el plan desde cero. Y esa es para nosotros la pregunta principal: ¿Podría el arquitecto partir del plan y trabajar con él?
Gracias a muchas indicaciones útiles aquí, al menos, así nos parece, ya no cometimos errores esenciales con distancias o áreas usadas ineficientemente. Para algunos, la típica ventana con banco actual puede ser un punto destacado o el conducto para tirar la ropa sucia... Para nosotros, son otros aspectos, como el camino corto de la cocina al sótano, un guardarropa espacioso y siempre ordenado, el corto camino desde el auto al hogar sin mojarse, o el hecho de que se puedan estacionar 2 autos lado a lado bajo el carport. Solo para mencionar algunos aspectos destacados de nuestro diseño... Esto puede parecer aburrido o un aspecto no válido para algunos, pero cada planificador tiene su propia idea, sus propios deseos o prioridades, por lo que cada diseño debe verse como individual y no ser tachado directamente de fracaso...
Ahora, al diseño concreto:
- Anchos y disposiciones de ventanas: sí, se ven sumamente desafortunados. Pero ahí confiamos en la experiencia del arquitecto.
- Escalera al sótano desde la sala de estar: para nosotros no es un no-go, ya que almacenamos muchas provisiones en el sótano y principalmente lo usaremos para subir provisiones. Para herramientas de jardín, neumáticos, herramientas, etc. existe la entrada exterior al sótano.
- Cubierta de la terraza: una cubierta de terraza es importante para nosotros, porque usaremos la cocina al aire libre con frecuencia, incluso en invierno. Y conocemos muy bien de nuestros padres lo molesto que es tener que cubrir constantemente los muebles de jardín. La vista para nosotros es algo secundario. Sin embargo, nos hizo pensar si realmente se vuelve demasiado oscuro. Para ello, en teoría hemos planeado dos puertas dobles balconeras al sur. ¿No debería ser eso suficiente?
- Balcón: honestamente, probablemente realmente lo necesitemos. Simplemente surgió la oportunidad. Originalmente queríamos usarlo para colgar la ropa, pero probablemente podríamos hacerlo también en el techo del garaje.
- Carport: planear una esquina de terreno con acceso, posibilidades de estacionamiento, un garaje y una entrada digna a la casa con todo lo demás no es sencillo. Para nosotros, la solución presentada es bastante buena: 2 plazas secas para los autos + garaje. Si todo esto cuesta más de +30k debido a la estática, lo reconsideraremos.
- Vista exterior del lado norte: sí, también estábamos divididos en si luce mediocre. Por eso consideramos acortar la saliente en el norte y nivelar toda la pared norte (planta baja + planta alta). Así tendríamos también el ancho necesario en el dormitorio (eso serían entre 7-8 m² más, no 20-30 ;))
Quizás recibamos críticas constructivas basadas en nuestro enfoque y nos indiquen si el plano es habitable o en qué errores graves aún caemos.
Muchas gracias.
He estado en este foro ya por 10 años. ¿Honestamente? Ya no puedo leer esas justificaciones de por qué se prefiere tener algo más mal que bien. Siempre son argumentos ingenuos, iguales o parecidos. “Lo quiero individual, soy diferente, soy especial, ningún (arquitecto) me va a entender o ustedes no me entienden”.
La casa tiene el mismo programa espacial que casi todas las casas para familias de 4 personas. No son especiales en eso. Eso se explica en tres frases al arquitecto. Y una terraza cubierta, un dormitorio, un baño o un acceso al sótano también pueden hacerse “bien”.
Y también esa visión distorsionada de que secar ropa necesita más de 30 m², entonces mejor con acceso desde la sala de lavado y sin miradas de los vecinos.
¿Cómo se imaginan eso? Le dan el diseño al arquitecto y cuando él empieza a corregir los desafíos estructurales y a mejorar todo con ojos competentes, ustedes se ciegan y se dicen a sí mismos: ves, él no entiende nuestro diseño.
Y por si aún no lo entendieron: con ese presupuesto no se puede hacer una arquitectura sobresaliente.
Por cierto, el juego de ping-pong se lo están dando ustedes solos desde hace más de un año, también sin arquitecto muy bien.
Ya veo el “peor caso”: una casa sin revoque ni puerta de garaje, pero en el enorme balcón (sin barandal adecuado) la ropa se seca al aire libre. Y todos en el barrio saben: oh, ya se acabó el dinero....