Varrader
03.01.2022 18:41:24
- #1
Buenas noches,
como hasta ahora lectores silenciosos, nosotros (familia joven con 2 hijos) estamos ahora lentamente en la situación de pedir ayuda, críticas o ideas. Queremos construir una casa unifamiliar a principios de 2023 y llevamos algún tiempo en planificación con un arquitecto (hasta ahora encargado de las fases de servicio 1-4).
Aquí el cuestionario del foro rellenado con el mejor conocimiento posible
Plan de desarrollo/restricciones
Tamaño del terreno: 560m², situada al final de un callejón sin salida, en el lado oeste habrá plazas de aparcamiento, en el lado este un amplio camino peatonal, luego campo (probablemente se convertirá en suelo urbanizable en 10-15 años)
Pendiente: no
Coeficiente de ocupación del suelo: 0,4
Coeficiente de edificación: 0,8
Ventana edificable, línea y límite de edificación: 3m en todo el perímetro
Edificación en la frontera: no
Número de plazas de aparcamiento: 2
Número de plantas: 2 plantas completas + ático
Tipo de tejado: tejado a dos aguas
Estilo: construcción moderna de ladrillo klinker con cuerpo de edificio sencillo, sin voladizos en el tejado
Orientación: este-oeste
Alturas máximas/límites: TH 6,5m, FH 10m
Otras especificaciones: seto en el lado izquierdo limitado a 1m de altura, distancia desde la primera plaza de aparcamiento hasta la calle mínimo 5m
Habitaciones:
Planta baja: zona de estar/comedor con cocina abierta, "rincón" de trabajo, cuarto técnico/trastero, aseo de invitados
Planta alta: 2 habitaciones infantiles, dormitorio de los padres (preferiblemente con zona de armario separada, la orientación de la habitación debe estar en el lado este de la casa), baño de los padres con ducha y bañera, baño infantil con ducha, pequeño cuarto de lavandería para lavadora y tendedero
Ático: habitación infantil nº 3, trastero, cuarto de hobby/trabajo
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del tejado, tipo de edificio: casa unifamiliar con tejado a dos aguas
Sótano, plantas: sin sótano, dos plantas completas, el ático se usará como espacio habitable
Número de personas, edad: 2 adultos, 2 niños (2 y 4 años, otro hijo en planificación)
Necesidades de espacio en planta baja y alta
Oficina: uso familiar o teletrabajo? Espacio para teletrabajo en planta baja "cerca de la actividad", otro espacio más retirado en el ático
Número de huéspedes por año: no previsto
Arquitectura abierta o cerrada: zona de estar/comedor abierta
Estilo tradicional o moderno: estilo moderno
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta, isla de cocina opcional
Número de asientos en comedor: 6-8
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: espacio para TV de gran tamaño (calculamos aprox. 1,9m de ancho, no se prevé otro equipo como altavoces)
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, carport: garaje con una plaza y espacio para guardar herramientas/herramientas de jardín en el garaje
Jardín de uso, invernadero: jardín ornamental
Otros deseos/características/rutina diaria, con gusto también justificaciones de por qué sí o por qué no: actualmente tenemos ventanas muy pequeñas (casa con entramado de madera) y deseamos sobre todo más luz en la casa así como bonitas líneas de visión hacia nuestro jardín
Diseño de la casa
¿De quién es la planificación?
-Arquitecto
¿Qué gusta especialmente? ¿Por qué?
La disposición de las habitaciones del sur en la planta baja y el pequeño despacho, que puede sentirse más integrado con la sala de estar cuando la puerta está abierta. Además nos gusta que la escalera en la planta baja apunta hacia las áreas de estar y no hacia la puerta principal.
¿Qué no gusta? ¿Por qué?
Queremos ver lo máximo posible de nuestro jardín y por eso nuestro deseo básico era construir una casa estrecha pero larga. En este concepto, la escalera con descansillo actualmente elegida es muy imponente y seguramente abruma el espacio del pasillo.
Práctico es, por supuesto, que esta escalera también permite acceder al ático con el mismo tramo de escalera.
Estimación de precio según arquitecto/planificador: 500.000€
Límite personal de precio para la casa, incluido equipamiento: 550.000€
Técnica de calefacción preferida: bomba de calor geotérmica
Si tuvieras que renunciar, ¿a qué detalles/accesorios
-puedes renunciar:
-no puedes renunciar:
¿Por qué el diseño es como es ahora? Por ejemplo
¿Se realizaron las solicitudes correspondientes/ cuáles por parte del arquitecto? Planificación de espacios discutida con el arquitecto
Una mezcla de muchos ejemplos de diversas revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo en vuestra opinión?
Nos preocupa pasar por alto una buena idea, nos falta a veces simplemente el aporte creativo para encontrar soluciones que también piensen fuera de lo habitual.
¿Cuál es la pregunta principal/fundamental sobre la distribución resumida en 130 caracteres?
Nos preocupa la disposición de la escalera y la sensación espacial al entrar en la casa. Con la escalera depende todo el concepto en la planta alta.
He adjuntado un plano alternativo para la planta baja en el que queremos alcanzar la planta superior con una escalera en L. Esto sin embargo hace necesario un segundo tramo de escalera para acceder al ático, lo que por supuesto ocupa más espacio...
¡Esperamos vuestra crítica y sugerencias!
Saludos cordiales
Stefan








como hasta ahora lectores silenciosos, nosotros (familia joven con 2 hijos) estamos ahora lentamente en la situación de pedir ayuda, críticas o ideas. Queremos construir una casa unifamiliar a principios de 2023 y llevamos algún tiempo en planificación con un arquitecto (hasta ahora encargado de las fases de servicio 1-4).
Aquí el cuestionario del foro rellenado con el mejor conocimiento posible
Plan de desarrollo/restricciones
Tamaño del terreno: 560m², situada al final de un callejón sin salida, en el lado oeste habrá plazas de aparcamiento, en el lado este un amplio camino peatonal, luego campo (probablemente se convertirá en suelo urbanizable en 10-15 años)
Pendiente: no
Coeficiente de ocupación del suelo: 0,4
Coeficiente de edificación: 0,8
Ventana edificable, línea y límite de edificación: 3m en todo el perímetro
Edificación en la frontera: no
Número de plazas de aparcamiento: 2
Número de plantas: 2 plantas completas + ático
Tipo de tejado: tejado a dos aguas
Estilo: construcción moderna de ladrillo klinker con cuerpo de edificio sencillo, sin voladizos en el tejado
Orientación: este-oeste
Alturas máximas/límites: TH 6,5m, FH 10m
Otras especificaciones: seto en el lado izquierdo limitado a 1m de altura, distancia desde la primera plaza de aparcamiento hasta la calle mínimo 5m
Habitaciones:
Planta baja: zona de estar/comedor con cocina abierta, "rincón" de trabajo, cuarto técnico/trastero, aseo de invitados
Planta alta: 2 habitaciones infantiles, dormitorio de los padres (preferiblemente con zona de armario separada, la orientación de la habitación debe estar en el lado este de la casa), baño de los padres con ducha y bañera, baño infantil con ducha, pequeño cuarto de lavandería para lavadora y tendedero
Ático: habitación infantil nº 3, trastero, cuarto de hobby/trabajo
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del tejado, tipo de edificio: casa unifamiliar con tejado a dos aguas
Sótano, plantas: sin sótano, dos plantas completas, el ático se usará como espacio habitable
Número de personas, edad: 2 adultos, 2 niños (2 y 4 años, otro hijo en planificación)
Necesidades de espacio en planta baja y alta
Oficina: uso familiar o teletrabajo? Espacio para teletrabajo en planta baja "cerca de la actividad", otro espacio más retirado en el ático
Número de huéspedes por año: no previsto
Arquitectura abierta o cerrada: zona de estar/comedor abierta
Estilo tradicional o moderno: estilo moderno
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta, isla de cocina opcional
Número de asientos en comedor: 6-8
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: espacio para TV de gran tamaño (calculamos aprox. 1,9m de ancho, no se prevé otro equipo como altavoces)
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, carport: garaje con una plaza y espacio para guardar herramientas/herramientas de jardín en el garaje
Jardín de uso, invernadero: jardín ornamental
Otros deseos/características/rutina diaria, con gusto también justificaciones de por qué sí o por qué no: actualmente tenemos ventanas muy pequeñas (casa con entramado de madera) y deseamos sobre todo más luz en la casa así como bonitas líneas de visión hacia nuestro jardín
Diseño de la casa
¿De quién es la planificación?
-Arquitecto
¿Qué gusta especialmente? ¿Por qué?
La disposición de las habitaciones del sur en la planta baja y el pequeño despacho, que puede sentirse más integrado con la sala de estar cuando la puerta está abierta. Además nos gusta que la escalera en la planta baja apunta hacia las áreas de estar y no hacia la puerta principal.
¿Qué no gusta? ¿Por qué?
Queremos ver lo máximo posible de nuestro jardín y por eso nuestro deseo básico era construir una casa estrecha pero larga. En este concepto, la escalera con descansillo actualmente elegida es muy imponente y seguramente abruma el espacio del pasillo.
Práctico es, por supuesto, que esta escalera también permite acceder al ático con el mismo tramo de escalera.
Estimación de precio según arquitecto/planificador: 500.000€
Límite personal de precio para la casa, incluido equipamiento: 550.000€
Técnica de calefacción preferida: bomba de calor geotérmica
Si tuvieras que renunciar, ¿a qué detalles/accesorios
-puedes renunciar:
-no puedes renunciar:
¿Por qué el diseño es como es ahora? Por ejemplo
¿Se realizaron las solicitudes correspondientes/ cuáles por parte del arquitecto? Planificación de espacios discutida con el arquitecto
Una mezcla de muchos ejemplos de diversas revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo en vuestra opinión?
Nos preocupa pasar por alto una buena idea, nos falta a veces simplemente el aporte creativo para encontrar soluciones que también piensen fuera de lo habitual.
¿Cuál es la pregunta principal/fundamental sobre la distribución resumida en 130 caracteres?
Nos preocupa la disposición de la escalera y la sensación espacial al entrar en la casa. Con la escalera depende todo el concepto en la planta alta.
He adjuntado un plano alternativo para la planta baja en el que queremos alcanzar la planta superior con una escalera en L. Esto sin embargo hace necesario un segundo tramo de escalera para acceder al ático, lo que por supuesto ocupa más espacio...
¡Esperamos vuestra crítica y sugerencias!
Saludos cordiales
Stefan