11ant
22.10.2023 18:00:50
- #1
Que en el carport no debe haber un coche, sino que tal vez algún día se debería cargar uno, también lo habíamos comunicado, POR ESO no asociaría las comillas bajo ninguna circunstancia.
Quedarse en el hotel porque el coche que se está cargando bloquea la ruta de escape es categóricamente un absoluto no, y por tanto lo contrario a un pequeño error excusable de escucha del planificador, que a mi parecer se ha ganado sus comillas en oro y con banda.
Pero el roble también es la principal razón para el retranqueo: de lo contrario se estaría muy cerca de la copa y sobre todo habría que podar anualmente, porque apenas habría espacio para el crecimiento anual. Dijimos que para ello un saliente (por lo menos un voladizo que no abarque todo el ancho de la casa) podría ser bastante práctico. Ahora se ha convertido en algo más o menos un “corte tosco de la planta superior”, lo que además no funciona así porque la esquina sureste está demasiado cerca del tronco. Ayer lo discutimos otra vez con “nuestro” cuidador de árboles, que cree que no se aprobaría así o que las condiciones para el cuidado serían exorbitantemente complejas.
Limpiar el polen pegajoso del techo plano con hidrolavadora tampoco es gran cosa. Como motivo para el saliente de la planta baja, me temo que también puedo imaginar aspectos para evitar un piso completo.
Hace algún tiempo tuvimos el caso de que alguien tuvo que construir una casa alrededor del roble. El terreno era mucho más pequeño.
Sin embargo, recuerdo la situación como menos complicada.
Lo que por supuesto sería lo más evidente para reducir el ático sería recortar el faldón. Así se ha hecho siempre, en lugar de generar un costoso techo plano: sin muro de arranque o construyendo pequeño y poniendo el muro inferior por dentro o utilizando las paredes para armarios empotrados.
A mi parecer aquí habría que poner muro inferior precisamente porque, dada la inclinación del techo, cualquier zócalo de arranque sería fatal en alturas. Dudo mucho que un muro inferior con armarios empotrados ayudara a evitar un piso completo. Aquí veo más bien muros inferiores sin aprovechamiento de los bajos de las pendientes.
: por favor, trae todos los planos de planta y un corte del edificio existente, así como vistas del diseño del post #39. Veo que en la fase de servicio 1 se ha omitido incluir la comprobación del reforzamiento del edificio existente. Desde mi punto de vista, la tarea constructiva consiste en crear espacio para la descendencia y posibilidades para que las generaciones puedan evitarse o retirarse unas de otras. Tratar el edificio existente —que al fin y al cabo está habitado y ya es hogar de los futuros usuarios también— de forma general como para demolerlo, me parece, dicho con amabilidad, poco práctico y en modo alguno automáticamente justificado por un sótano que necesita reparación. Además, es un gasto innecesariamente caro para inflar la base de cálculo del honorario del planificador. La relación entre demolición y honorarios recuerda casi a un procedimiento odontológico ;-)
¿(Dónde) se mencionaron ya las condiciones marco del plan de desarrollo aquí?