Probablemente la ordenanza complementaria solo se abordará después de la venta y el posible comprador fue la fuerza impulsora detrás de todo esto, ¿verdad? Entonces, para mí al menos tendría sentido que el procedimiento posiblemente quede en pausa si al final alguien más lo compra.
Entonces, me imagino más o menos así: que quizá busque terrenos en algún lugar y encuentre a alguien que venda este prado y luego consulte con el municipio (y sí, también use contactos que puedan llamar por mí) y luego hable con la ciudad para ver si eso es posible en principio (y que eso eventualmente lleve a que se establezca la ordenanza complementaria allí). Si ahora no compro/obtengo el terreno, me parece totalmente normal que el proceso se enfríe y que dependa más de ti si eso puede concretarse (que entonces tengas que involucrarte más para que eventualmente ocurra, lidiar con la ciudad y las autoridades, y que eso también se demore un poco).
Pero estas son solo mis conjeturas. ¿Está el vendedor siquiera dispuesto a venderle a alguien más o ya está más o menos decidido? ¿O el terreno es hasta ahora propiedad del municipio?