Entonces toda la idea del plano no sirve de nada... va a cambiar mucho.
Si vas a una anchura de 2,30, también prueba con toda la nicho de la escalera (con una altura de techo de 2,50) a 2,50... Es mejor.
Será una habitación bastante cara: estimados 4 m² a 2000 €/m²... 8000 €, donde las estanterías ni siquiera pueden sostener una bandeja para hornear. ¿De verdad quieres tener una “jaula para hámsters” así?
Wow, ¡planeáis 4! plantas... de las cuales 3 son calefactadas.
Si además hay que subir el sótano, poner 80 cm de bloque de cal y arena en la buhardilla, será una casa bastante alta. Una torreta.
Respeto o locura.
No creo que con eso vayáis a compensar el déficit del presupuesto. La construcción de la casa se alargará y habrá que pagar intereses de disposición.
Ahora mismo estáis planeando un sótano costoso y un tejado tipo tienda de campaña más caro que los tejados habituales de villas urbanas, para que el ático se pueda usar.
Como tenéis que planear de nuevo de todos modos y deberíais pensar que las habitaciones tipo tubo no son nada bonitas, ni funcionales, y que las torres no son precisamente atractivas hoy en día, deberíais considerar rehacer la casa o las habitaciones.
A primera vista, tanto el guardarropa como el vestíbulo soportan sin problema la escalera 30 cm más ancha, pero en la planta superior no es tan fácil. Así que la escalera sigue siendo una tarea pendiente.
Sí, con esa altura tengo curiosidad de cómo se verá en los primeros bocetos, todavía no está grabado en piedra y seguro que tenemos margen. Sin embargo, aún no hemos visto una casa con 2 plantas completas que sea más baja con un tejado a dos aguas que una con tejado a cuatro aguas o tipo tienda de campaña. ¿Cuáles son los tejados habituales de villas urbanas? ¿Un tejado a cuatro aguas? También lo podríamos considerar, no estamos atados a ningún tipo de techo específico, siempre que mantengamos las 2 plantas completas.
Suena utópico al principio, pero otros también tienen objetivos ambiciosos ( con su casa de 1200 €/m²).
Genial que mi estimación de la bomba de calor + colector de zanja circular encaje. La Nibe (menos de 10.000 online, sanitarios suelen pedir 11-12.000) era nuestra primera opción, pero por recomendación de nuestro asesor energético será una Alpha Innotec (misma casa matriz). Supongo que vais a coger la Nibe más pequeña de 7 kW?
Por cierto, Nibe dice que la ventilación controlada del hogar de la misma casa funciona junto con la bomba de calor y por eso ambas son subvencionables por BAFA. Si es que todavía hay subvenciones de BAFA para bombas de calor?
¿Con qué estándar energético queréis construir?
¿Los costos son antes o después de deducir las subvenciones?
¿Qué estimáis de vuestra autoayuda? 100.000 € son realistas pero muy difíciles de alcanzar (aunque no imposibles).
En nuestra zona de construcción una pareja (comunidad constructora de hombre y mujer) construyó casi completamente por sí mismos una casa pareada. Desde el cimiento, muros, techos hasta tirar cables eléctricos. Pero eso llevó bastante tiempo (¿6-7 meses?) y no siempre estuvieron a tiempo completo.
¿Vosotros y vuestros amigos tienen tanto tiempo?
Sí, la pequeña Nibe y para la ventilación, Zehnder o también Nibe. Al menos KfW55 y estimada una autoayuda de al menos 80.000 €, solo en la estructura casi 45.000 €. Lo demás abajo.
¿Qué profesión tenéis tú y tus amigos? ¿Venís del sector de la construcción? No es por nada que ciertos oficios en construcción requieren título de maestro y mi contratista general es carnicero de profesión y no es broma. Hasta hace poco no lo sabía, pero ahora veo las consecuencias. Ahora mismo estamos tirando toda la tabiquería seca de dos mitades adosadas porque la barrera de vapor se pegó mal.
400 m² de tabiquería seca y todo doble placa.
Por otro lado, con semejante cantidad planeada de trabajo propio, tu esposa te lo agradecerá cuando estés solo en la obra y ella con tres niños pequeños quede sola todo el tiempo. Replantea bien este alcance. Lo veo irrealista.
Yo no, pero los ayudantes activos (albañil, sanitario). Lo demás abajo.
Resumiendo:
Queréis construir una casa de 10 x 10 m² con dos plantas completas, sótano y ático acondicionado, con bomba de calor geotérmica, KNX y probablemente otros "must-haves". Ni de broma lo haréis por 400 K (o 415 K) todo incluido, con o sin autoayuda. Es mi opinión. Como ya dijo : falta una cifra de seis dígitos. Si planeáis 200 K extra para costos adicionales, cambia la cosa. ;)
Ver más abajo.
Bueno, así es cuando no hay planificación de ejecución ni de fábrica.
¿Con cuántas horas de autoayuda habéis contado?
Al parecer nuestro plano no es tan malo, ya que las críticas se centran más en el presupuesto y el trabajo propio :)
¿O lo interpretamos mal? :)
Entonces os dejamos ver nuestra planificación:
- Levantar muros exteriores e interiores con 2 amigos: según el clima de 3 a 5 semanas, solo muros, sin techo ni trabajos de cubierta.
- Colocación del colector de zanja circular: según múltiples experiencias, con 2 personas en un fin de semana es posible.
- Colocación de los conductos de ventilación para la instalación: con tubo plano y sistema de enchufe es rápido, lo que lleva tiempo son las rozas en paredes, pero en total se hace en 3 días.
- Colocación de la calefacción por suelo radiante incluyendo aislamiento pero sin solado: con sistema de láminas engrampadas en 1 semana. Mi primo tiene empresa de sanitarios y apoya mucho con ventilación y suelo radiante.
- Rozar y tender cables eléctricos y bus para KNX: se entregará un plano de cables acabado, rozar y tender cables en tubos vacíos 1 semana.
- Colocación de todos los revestimientos de suelo: aún sin decisión final sobre materiales.
Sí, es mucho, pero con baja por paternidad, cada minuto libre en la obra y ayuda activa es posible. Aunque no será un paseo, eso lo tenemos claro.