¿Podemos permitirnos la casa de madera maciza KFW70?

  • Erstellt am 25.02.2014 16:45:54

JBB

02.03.2014 08:16:54
  • #1


Un crédito KFW así no existe. O bien 10 años de plazo con amortización completa con una tasa efectiva actual del 1,71% = cuota 498 €/mes. este desaparece después de 10 años. La tasa de amortización que indicas para KFW sugiere un plazo de 30 años, con una vinculación del tipo de interés de 10 años, la tasa de interés es del 2,2%, la cuota sería aproximadamente 195 €, saldo pendiente aprox. 38.000 €.

En vuestro otro crédito también quedan después de 25 años aproximadamente 150.000 € como saldo pendiente. Para mí, las condiciones del crédito en las circunstancias marco, el capital propio y la situación de ingresos no son realistas.

Yo desaconsejaría la construcción de la casa de la empresa en esta forma.
 

Curly

03.03.2014 18:33:35
  • #2


Hola Peter,

entonces calculáis un salario de 3000 euros cada mes, pagáis 1455 euros de cuota de la casa y tenéis gastos secundarios de 470 euros. Para el coche contáis otra vez 200 euros de gasolina. Quedan, por tanto, 875 euros. ¿Habéis pensado también en electricidad, gas, agua, el deshollinador, el impuesto predial, el impuesto del coche y los costes de inspección o reparación, además de ahorrar para un coche nuevo? Tampoco habéis contado lo que gastáis en comida y bebida. Además, hay que comprar cosas para la casa (desde el cortacésped hasta abono, muebles de jardín, etc.), eso a veces no tiene fin. Los niños también son muy caros (pañales, comida, ropa, juguetes, guardería, etc.). A mí personalmente me parecería dinero muy justo; yo planearía una casa pequeña con equipamiento sencillo, tal vez de modo que en el futuro se pueda ampliar y modificar.

Saludos cordiales
Sabine
 

p.galios

04.03.2014 14:48:59
  • #3
Hola chicos,

muchas gracias de nuevo por vuestras respuestas y opiniones.
Todos tenéis razón, financieramente no será nada sencillo.
Sin embargo, somos conscientes de ello y sabemos lo que nos espera.
Actualmente pagamos de alquiler aproximadamente 1300€ con gastos incluidos (unos 100 m²) y con eso vivimos bastante bien.
Está claro que con una casa los costes serán mayores y en los 1455€ mensuales de las cuotas de amortización ya están incluidos los gastos corrientes de energía, recogida de basura, etc.

Sin embargo, no veo sentido en seguir muchos años más alquilando y desperdiciar el dinero de esa manera.
Mi novia ha recibido el terreno para construir como regalo y en mi opinión, en este momento no hay un momento mejor en cuanto a tipos de interés para construir una casa.

Como ya he comentado, en un futuro cercano heredaré inmuebles, en total son 2 casas y 1 apartamento que seguramente valdrán unos 500.000€, por lo que ahora vamos a emprender la aventura de construir una casa.
Podríamos esperar y construir en 10-20 años, pero nuestra situación es ahora y no dentro de 20 años.

Los costes de construcción también suben año tras año y no se va a abaratir.
Como solo construiremos una vez, no haremos concesiones en cuanto a equipamiento.

Algunos de vuestros comentarios los entiendo perfectamente, otros para nada.
Por ejemplo:

--> Nunca he dicho que crea en la amortización anticipada. He dicho que sería bonito... soy consciente de que será difícil.


--> Los dos disponemos de 4000€ mensuales con sueldo completo. Los 3000€ ya están calculados con el sueldo a media jornada.


--> Nunca dije que vayamos a meter al niño a la guardería. Mi novia puede trabajar a media jornada. El resto del tiempo nuestro hijo puede estar con las dos abuelas. Además, el trabajo por turnos permite que alguien esté por la mañana y otro por la tarde.


--> Sería ideal que la financiación se cubriera con un solo ingreso. Pero no funciona así. Mi novia no puede quedarse sola en casa, también tiene que trabajar al menos a media jornada. Somos conscientes de ello y no vemos problema en ello.

Todavía recibimos la asignación por hijos y si nos casamos habrá más neto disponible.

Muchas gracias
Peter
 

Razorbacks

04.03.2014 18:05:42
  • #4
No siempre uno debería dejarse desanimar por todo. Tengo conocidos que sin capital propio, incluso con un crédito para el coche, han obtenido un crédito para construir y aún así pueden vivir bastante bien. Como en el caso del [TE], no veo ningún problema. Si todos tuvieran que ser cautelosos, entonces nadie debería construir. Claro que es precipitado decir "en 10-20 años heredo", pero les deseo mucha suerte.
 

Wastl

04.03.2014 19:13:05
  • #5
Solo construimos una vez,... Lo siento, pero por eso aún no eres millonario. El realismo es bueno al construir una casa. Sí, lo lograrán, pero solo si se mantienen modestos. Entonces en el baño no habrá granito, las persianas solo serán mecánicas, etc., pero podrán dormir más tranquilos. Ustedes deben saber cuánto se ATREVEN.
 

Witalja

04.03.2014 23:00:32
  • #6
Les deseo que funcione, aunque personalmente lo habría calculado un poco diferente y encuentro el cálculo ajustado. La herencia probablemente les cubrirá en el peor de los casos. El alquiler que pagas ahora lo estás tirando por la ventana igual que los próximos intereses.

Nosotros lo manejaremos más bien de forma que al final tengamos un colchón para eventualidades, de lo contrario el excedente se destina a la amortización anticipada. También es cuestión de perspectiva. Estamos dispuestos a hacer compromisos (debería ser algo obvio), pero un cálculo ajustado puede ser agobiante a largo plazo. No se debería casi paralizar la vida de una casa por eso.

P.D. Me pareció muy extraño cuando por primera vez leí aquí en el foro que las futuras ayudas por hijos se cuentan como ingresos. Ahora solo sonrío por eso. Y tú también lo harás en pocos años y no volverás a escribir algo así.


Puede salir bien, pero desafortunadamente a menudo no es así. Surgen imprevistos, esto te hace retroceder unos años, empiezan las peleas por el nivel de vida insatisfactorio y entonces todo toma un rumbo no deseado. No todo es siempre predecible. Si no, sería demasiado fácil.
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
08.02.2016¿Cancelar el crédito y aceptar una mejor oferta?37
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
07.12.2016¿Pago anticipado o cancelar el préstamo KfW?25
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
29.04.2019Cantidad del préstamo - ¿Qué es realizable?56
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
28.01.2020¿Sueño de una casa realista? - apenas hay capital propio42
24.01.2020¿Cuándo usar el capital propio?41
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
18.12.2024¿Financiación de la construcción sin capital propio como opción?162
10.05.2022Comprar casa con capital propio y crédito, renovar mediante la venta de una propiedad24
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
14.10.2023Subvenciones ISB y KfW: ¿Cuál es la carga mensual efectiva?11
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben