Además del tema del se*o y el tema del sueldo, existe un tercer tema en el que se miente mucho, que es el tema de la casa.
O bien la gente hace mimimi porque quiere ser compadecida o fingen que es algo solo para quienes se lo pueden permitir
[...] Sin embargo, no encarecen su producto más de lo que es. Más bien se subestima mucho: cuánto cuesta realmente construir una casa se nota luego en las mejoras y en los costos adicionales por parte de la obra. Tú mismo lo ves en tu desglose con las partidas marcadas con signos de interrogación.
Y con las partidas marcadas con signos de interrogación a menudo viene el "mimimi", porque según mi observación justamente esas partidas se suelen calcular a la baja.
Solo un "mimimi" de mi entorno:
"El jardín se va desarrollando con el tiempo": después de 2 años todavía entran en la casa sobre palets, porque falta dinero para arreglos exteriores.
"Tierra de excavación aprox. 15 000 €": parcela en una ladera difícil, tuvo que financiar más dinero, y aún vive después de un año en un paisaje de dunas porque no hay dinero para la eliminación del suelo.
"Las conexiones de alcantarillado cuestan unos 5000 €": el terreno no estaba urbanizado, los costos de urbanización fueron cuatro veces más altos.
Muy temprano hicimos estimar los costos de excavación por un conocido que antes trabajaba en el sector. Él dijo al menos 75 000. Varios ofertantes también querían contarnos algo de 20 000 - 40 000.
Las ofertas reales estaban en realidad por encima de 80 000. Por suerte lo habíamos previsto desde el principio. Y ahora simplemente esperamos que sea suficiente.
(Solo tres ofertantes estimaron desde el principio los costos de excavación de forma aparentemente realista, todos los demás los subestimaron masivamente. Sabíamos de esta trampa.)
(Por otro lado, el terreno fue barato. Sin mimimi.)
Lo que quiero decir con esto (al creador del hilo): planifiquen suficiente margen, y tomen las medidas lo antes posible para reducir posibles imprecisiones en las estimaciones.
Hay más "mimimi" en el entorno. Más ejemplos (equipamiento):
"Nadie nos dijo que no podíamos usar el desván como trastero!" (Estaba oculto detrás de términos técnicos en la descripción de prestaciones de construcción.)
"La [bomba de calor aire-aire] no calienta la casa en invierno, tuvimos que instalar calefacción por infrarrojos!"
"El suelo en la entrada está totalmente rayado!"
"El enlucido parece ya muy deteriorado después de un año."
"Con sol directo tenemos 35° dentro de la casa." (Grandes ventanales sin protección solar.)
"Olvidamos el espacio de almacenamiento y tenemos que colocar la aspiradora bajo la escalera abierta."
"La ventana hasta el suelo delante del baño no fue tan buena idea." (Mi favorito personal. Muy sorprendente.)
Y así sucesivamente.
Lo que quiero decir: al comienzo del viaje somos novatos. No sabemos lo que no sabemos. Lo que a veces suena negativo es una indicación de estos "puntos ciegos".
PS: empezó de manera similar a ustedes aquí, sus números son similares.
¡Aaaaaah! Qué ingenuo era entonces.
La casa estándar de 160 m² con lados de 10 m establece el "estándar", con lados de 9,5 m son 140. Luego se pone una T en el baño, que reduce visualmente el salón de baile. Al lado viene un garaje doble (como el rabo, apenas más pequeño que el perro) para los dos coches necesarios para los dos trabajos a tiempo completo que hacen falta para financiarlo. Hasta ahí, tan 7016 (el nuevo 08/15), el creador del hilo solo remata con las mosquiteras doradas.
No tengo ni idea a qué alude lo de 7016. Tengo una teoría sobre por qué 160 m² son tan populares:
Cuanto más grande construyes, más errores perdona la planificación.
El año pasado vi en el día a día muchas soluciones muy poco prácticas en casas ya construidas, que solo funcionaban medianamente bien porque el área base era grande.
En mi opinión, 120-130 m² perdona mucho menos tonterías que provocan una molesta reacción en cadena de consecuencias, que 160 m².
Lamentablemente eso solo es más caro.
Además de las casas muy grandes omnipresentes en parques de casas modelo, redes sociales, etc.
En la descripción de prestaciones de construcción hay muchas cosas ya incluídas en el estándar y he destacado y listado los puntos que no están incluidos.
El año pasado, cuando comparábamos proveedores, pasé por una docena de descripciones de prestaciones de construcción y de hecho las anoté en una tabla Excel (a ver si ahora no vuelan piedras...).
Fue altamente interesante.
¿Qué tiene que ver esto con este hilo?
Parte de la confusión que se lee en muchos mensajes aquí es precisamente eso: ignorancia.
Sin conocer al proveedor solo se puede especular. Sin conocer la casa, también se hacen especulaciones. O no.
Muchas cosas aquí son valores basados en experiencia. Cuanta menos información haya, más imprecisos son.
Un gran problema también es: mucho más interesante que lo que está en la descripción de prestaciones de construcción es lo que no está.
Todo lo que no está incluido y no se incluye específicamente en el contrato, no está incluido.
Ahora la descripción de prestaciones de construcción está incluida. No puedo asignar el proveedor, es nueva para mí.
Lo que me llama la atención de inmediato (revisión rápida, la siguiente lista puede contener errores):
- La electricidad está muy ajustada para muchos.
- Las tejas de hormigón son de calidad muy diversa. Como no pone nada, asumo calidad mínima. Probablemente convenga mejorar.
- No se menciona el tipo de desván -> asumo que es un tejado con vigas.
- No dice nada sobre la obra. Peor escenario: todos los costos a cuenta del cliente. (andamios, grúa, etc.)
- No dice nada sobre servicios de permisos (al menos no lo encontré). Peor escenario: todos los costos a cuenta del cliente.
- Suelos: no hay información sobre formatos de baldosas. El vinilo también varía mucho en calidad. Con vinilo barato en el pasillo no se disfruta la entrada. (A título personal: no me gusta vinilo ni laminado en la entrada, de ninguna calidad.)
- No se nombran proveedores en la tecnología. Calidad incierta.
- Instalación lista para funcionar no significa puesta en marcha.
- Leo a menudo la palabra "a cuenta del cliente".
(Peor escenario no significa que sea así. Pero hay proveedores en los que cosas que uno da por sentadas no están incluidas. ¡Cuidado!)
(Siempre recomendaría una selección previa o al menos una visita al centro de muestras para poder evaluar la calidad real.)
Además tomé nota de las observaciones y hemos considerado un segundo tipo de edificio que es casi 130 mil euros más barato (con la misma superficie en m²).
¿Qué tipos de edificio se están comparando?
¿Opiniones? ¿Falta algo? ¿Hemos pasado algo por alto?
Los riesgos del terreno solo se estiman.
Si tuviera que dar un solo consejo sobre la planificación financiera sería: antes de la planificación, hacerse un estudio geotécnico (incluida el análisis de la clase de eliminación). Verificar si hay mojones. Ver hasta dónde hay que hacer las excavaciones. Así poder conseguir estimaciones aproximadas desde el principio. Mejor con gente que no quiera venderte nada.
Aquí puedes equivocarte, si va mal (clase de eliminación Z2, suelo no apto, etc.). El riesgo es probablemente bajo. Pero si ocurre, echa todo el plan por tierra.
También piensa en seguros y peritos de la construcción.