Entre otras cosas, en el post inicial está esta afirmación:
Y a partir de esta afirmación supongo que se puede prescindir de una ventilación mecánica controlada de la vivienda. Quien enfatiza el comportamiento de la ventilación (esto se dice sin ningún juicio de valor), no renunciará al aire fresco en la casa ni en otoño ni en invierno. Y con esto no se refiere a una ventilación de instalación cualquiera, sino al aire fresco de una ventana abierta.
¿No se puede prescindir en principio de Kfw55 con las afirmaciones mencionadas arriba?
pregunta Yvonne
Es una pregunta que también me hago todo el tiempo. El problema es que mi novio se ha obsesionado bastante con esta historia de KFW. Inicialmente y hasta el final teníamos en vista un proveedor que publicita KFW55. Compartimos la opinión de construir una casa energéticamente racional. Si tiene que ser KFW55, queda por ver. No se trata del "conciencia ecológica", lo pongo entre comillas porque ya sé que es sólo apariencia. Hay otras cosas en las que nuestra sociedad debería trabajar primero. Es más bien por los costos operativos, así como por la estabilidad de valor y el valor de reventa.
Y sí, se trata de aire fresco, la ventilación mecánica controlada no es mi favorita. Nuestro terreno está justo junto al bosque, y me gusta cómo huele el aire allí, aunque probablemente todos estén poniendo los ojos en blanco ahora.
550 euros se refieren a la factura total de gas del año pasado. Por supuesto, incluye agua caliente. Tenemos termoterapia solar en el techo, ya que tenemos que cumplir con las "reglas". Pero económicamente tampoco es rentable... pero es la solución más barata en nuestro caso para satisfacer al legislador.
¿Qué tipo de casa construyeron? ¿KFW o normativa de ahorro energético?
Sí, lo del solar parece el punto clave. Sin solar no se logra ni KFW70, y probablemente debería serlo (a partir de 2016, según sé, es ya normativa de ahorro energético, por lo que tiene sentido por el valor).
Estoy pensando ahora si el solar tal vez tiene sentido de alguna manera. Quiero enfatizar que nuestra casa está en una ladera empinada al norte. Adjunto las fotos del arquitecto, se puede ver bien la pendiente natural. Desde la calle (=norte) primero se suben 3 metros. Ahí se entierra el garaje y hay una escalera hacia la casa. Luego la casa está medio enterrada, para que, como ya mencioné, tengamos algo de espacio detrás (con solo 90 cm de pendiente en 9 m, eso funciona). Más arriba (=a la derecha en la vista lateral = sur) está, tras unos 200-300 m, el bosque con árboles altos. De octubre a marzo, por lo tanto, no hay mucho sol excepto al mediodía. Sin embargo, creo que el solar en invierno no es muy efectivo en otras ubicaciones tampoco. ¿O me equivoco? Pero es claro cuando en el municipio nadie tiene solar, y sólo en el pueblo de enfrente, que queda al otro lado del río.
Muchas gracias hasta aquí por sus respuestas
