WildThing
27.03.2015 09:20:12
- #1
Lo que nunca se debe olvidar en todo el cálculo de la calefacción son los costes continuos y los costes ocultos de adquisición.
Con una caldera de gas/pellets, por ejemplo, se necesita una chimenea que cuesta alrededor de 2.000 euros, que no se necesita en una bomba de calor. Con pellets, cada año se suman 150 euros de costes de mantenimiento. Y también se necesita electricidad para todas las bombas de recirculación, tanto con pellets como con gas. Y con pellets, en realidad también se debería contar el espacio para el almacenamiento de pellets como coste de adquisición.
En la bomba de calor, esta electricidad está completamente incluida en el coeficiente de rendimiento anual y si se tiene una bomba con menos de 3 kg de refrigerante, tampoco se necesita mantenimiento.
Primero consideramos pellets o bomba geotérmica... Gas no es posible para nosotros porque no tenemos conexión y no queríamos un tanque.
Ahora nos hemos decidido por una bomba de calor aire-aire, que cuesta alrededor de 10.000 euros menos que las otras dos soluciones. Porque aunque tal vez tengamos 300 euros más en costes eléctricos al año, desde nuestro punto de vista no compensa frente a la geotermia.
Posdata: Por cierto, el gas es el combustible que arde más limpio, con menos emisiones de CO2 y menos partículas finas. (Los pellets en realidad son peores, solo se presentan como "verdes" porque los árboles pueden volver a crecer)
Con una caldera de gas/pellets, por ejemplo, se necesita una chimenea que cuesta alrededor de 2.000 euros, que no se necesita en una bomba de calor. Con pellets, cada año se suman 150 euros de costes de mantenimiento. Y también se necesita electricidad para todas las bombas de recirculación, tanto con pellets como con gas. Y con pellets, en realidad también se debería contar el espacio para el almacenamiento de pellets como coste de adquisición.
En la bomba de calor, esta electricidad está completamente incluida en el coeficiente de rendimiento anual y si se tiene una bomba con menos de 3 kg de refrigerante, tampoco se necesita mantenimiento.
Primero consideramos pellets o bomba geotérmica... Gas no es posible para nosotros porque no tenemos conexión y no queríamos un tanque.
Ahora nos hemos decidido por una bomba de calor aire-aire, que cuesta alrededor de 10.000 euros menos que las otras dos soluciones. Porque aunque tal vez tengamos 300 euros más en costes eléctricos al año, desde nuestro punto de vista no compensa frente a la geotermia.
Posdata: Por cierto, el gas es el combustible que arde más limpio, con menos emisiones de CO2 y menos partículas finas. (Los pellets en realidad son peores, solo se presentan como "verdes" porque los árboles pueden volver a crecer)