No digo que ahorrar no tenga sentido en general. Sin embargo, si una financiación apenas puede funcionar ahora mismo con los cálculos más estrictos, es decir, que los ingresos tampoco son muy abundantes, entonces en la mayoría de los casos no se puede ahorrar tanto al lado del alquiler que hay que pagar como para compensar más que las subidas de precios.
Solo como ejemplo, incluyendo todos los costos aumentados, nuestra casa hoy probablemente costaría unos 40.000 € más (también debido a la nueva regulación de ahorro energético) que hace 3-4 años, lo que corresponde a aproximadamente un 10%.
Es decir, al año habría que ahorrar unos 10.000 € más seguir pagando el alquiler. A eso se suma, como dije, el riesgo de aumento de los intereses.
Quien hoy no puede permitirse una casa de 400.000 €, probablemente tampoco podrá ahorrar al menos 800 € más el alquiler adicional.
Sin embargo, quien tal vez tenga justo entre 20 y 25 años y viva gratis con sus padres y al mismo tiempo recién haya empezado a trabajar, para esa persona ahorrar sí tiene sentido, ya que además se puede esperar aumentos salariales.
Por eso, obviamente nunca se puede decir de manera general, pero quien con unos 35 años ahora no puede permitírselo, probablemente tampoco podrá permitírselo para construir en 5 años, salvo que ocurra algo muy decisivo.