bierkuh83
21.06.2016 10:50:34
- #1
Ahora tengo que dar también mi opinión final.
1. ¿Por qué todos los calculadores de financiación, asesores financieros, etc., preguntan siempre por la tasa de ahorro y el alquiler frío existente? No necesito escribir la respuesta.
2. El alquiler durante la fase de ahorro y los intereses durante la fase de amortización son en cierto modo lo mismo... por eso estoy totalmente de acuerdo con 77.willo aquí.
La liquidez/flexibilidad del capital acumulado en la propiedad inmueble es muy limitada... pero a cambio se tiene espacio y, con suerte, pocos y buenos vecinos...
Mensaje principal: Incluso si el éxito del ahorro solo corresponde al aumento de los costos, las leyes del cálculo porcentual mejoran la proporción de capital propio - esto puede ahorrar muchos costos...
Me gustaría saber de dónde proviene el conocimiento de que:
10% de aumento de precio
a) ¿en la casa? (por cierto - ¿de dónde vienen esos datos?)
b) ¿en la casa + el terreno?
Si es b), ¿cuánto de eso corresponde al terreno?
¿Quizá hubiera sido más sensato comprar antes el terreno y beneficiarse de la plusvalía (ahorro plus?)...
y además - si vuelven a subir los intereses, puede que los precios vuelvan a bajar.
Leo aquí con frecuencia recomendaciones generales derivadas de experiencias personales de usuarios (por ejemplo, cuando al cuñado del compañero de trabajo del mejor amigo le pasó algo grave... bueno, da igual... lleva a divagaciones...).
1. ¿Por qué todos los calculadores de financiación, asesores financieros, etc., preguntan siempre por la tasa de ahorro y el alquiler frío existente? No necesito escribir la respuesta.
2. El alquiler durante la fase de ahorro y los intereses durante la fase de amortización son en cierto modo lo mismo... por eso estoy totalmente de acuerdo con 77.willo aquí.
La liquidez/flexibilidad del capital acumulado en la propiedad inmueble es muy limitada... pero a cambio se tiene espacio y, con suerte, pocos y buenos vecinos...
Mensaje principal: Incluso si el éxito del ahorro solo corresponde al aumento de los costos, las leyes del cálculo porcentual mejoran la proporción de capital propio - esto puede ahorrar muchos costos...
Me gustaría saber de dónde proviene el conocimiento de que:
Solo como ejemplo, incluyendo todos los costos aumentados, nuestra casa hoy probablemente sería unos 40 k€ más cara (también debido a la nueva regulación de ahorro energético) que hace 3-4 años, lo que equivale a un 10%.
Es decir, se debería ahorrar unos 10,000 € al año más seguir pagando el alquiler. Además, como se dijo, existe el riesgo de que suban los intereses.
Quien hoy no puede permitirse una casa de 400,000 €, probablemente tampoco puede ahorrar al menos 800 € más y además pagar el alquiler.
10% de aumento de precio
a) ¿en la casa? (por cierto - ¿de dónde vienen esos datos?)
b) ¿en la casa + el terreno?
Si es b), ¿cuánto de eso corresponde al terreno?
¿Quizá hubiera sido más sensato comprar antes el terreno y beneficiarse de la plusvalía (ahorro plus?)...
y además - si vuelven a subir los intereses, puede que los precios vuelvan a bajar.
Leo aquí con frecuencia recomendaciones generales derivadas de experiencias personales de usuarios (por ejemplo, cuando al cuñado del compañero de trabajo del mejor amigo le pasó algo grave... bueno, da igual... lleva a divagaciones...).