De ahí salió ese plano, que está basado en una casa ya construida, en la que nos sentimos muy a gusto.
¿Por qué entonces sólo basado?
espero que no se desborde tu notificación con tantos likes que reparto en otro hilo.
Sí, se desborda, y sobre todo me alegro menos por un exceso de likes que de que comprendas mis indicaciones en tu propio hilo.
Edit: lo gracioso es que, después de archivar nuestro primer diseño (sobredimensionado y con razón completamente desmontado), empezamos de otra forma: ¿qué habitaciones queremos en qué tamaño? ¿Dónde estamos a menudo, dónde menos? De ahí salió un cuadrado. A la promotora no le gustó mucho, quería un ladrillo de Lego. Pero como está todo incluido, seguimos con 10,5x10,5.
Lo gracioso es que habéis cambiado mucho, pero: sea Gouda o Tilsiter, ambos son quesos. Y tampoco sería desmontado con más razón. Liberaos del procedimiento poco constructivo de cargar los planes con la hipoteca de algún concepto basado en apariencias. Dad a vuestra casa mejor la oportunidad de desarrollarse. Se puede añadir mucho toque final, pero no con decisiones prematuras sobre características específicas como ladrillo visto, ausencia de aleros o una proporción determinada de los muros perimetrales.
Tienes razón, las habitaciones de los niños están algo apretadas, pero eso me parece bien. Están orientadas al sur, eso es muy importante para mí. Los niños pasarán mucho tiempo allí.
Hablamos del sur de vuestra parcela, no del sur en el sentido de las Islas Canarias. ¿Estarán los niños agradecidos por eso? - creo que más bien no estarán “cool con ello”, al haber recibido el espacio sobrante de una planta sobre todo cuadrada (eso tiene poco que ver con el tamaño).