He estado viendo ahora 3 propiedades y las tres son en realidad buenas, aunque probablemente tendríamos buenas posibilidades con dos de ellas, en la tercera probablemente habrá mucha competencia, pero desde mi punto de vista también es la propiedad más interesante.
Una casa pareada, construida en 1978, pero continuamente reformada y modernizada (ventanas, aislamiento del techo, energía fotovoltaica, colectores solares para agua caliente. Excelente parcela (400 m²) con bonito jardín y apartamento independiente (realmente mi sueño, pero la familia no está tan contenta con la ubicación). La calefacción seguramente se tendrá que cambiar en algún momento (tiene 25 años). Habría que cambiar las alfombras en la planta superior. Pero en cuanto al precio está bastante en el límite superior de nuestras posibilidades. Tal vez se podría negociar algo. Creo que tendría que calcular aquí unos 15k más para quitar la alfombra y poner parquet. Entonces debería estar bien. Los dos baños todavía tienen los azulejos originales... eso es cuestión de gusto, pero todo funciona.
Casa pareada de 1991, parcela excelente, pero situada en una pendiente con un pequeño arroyo, además con un apartamento independiente pequeño separado. La casa en sí necesitaría sobre todo hacer los suelos y paredes. Además, habría que instalar una calefacción nueva. Para una calefacción nueva se exige un 15% de energía renovable, que parece ser obligatorio con el cambio de propietario y calefacción >30 años. Esta casa es la más barata en precio, pero con la renovación, creo que seguramente también serán entre 30-50k (dependiendo si incluye la calefacción) para llegar a un nivel similar, quizá 20-30k más barata.
Un adosado, construido en 1995, ese es el favorito de la familia, aunque el jardín es bastante pequeño (unos 50 m²). La superficie habitable es enorme (185 m²). El consumo energético final es inferior a 50 (clase A), certificado de consumo. No sé cómo lo han conseguido o es que está muy bien aislado para los estándares de aquella época.
Para esta casa tengo unas preguntas, porque probablemente sea la que más opciones tiene y donde probablemente también tendremos posibilidades realistas. No sé si debería hacer un hilo propio, pero pongo las preguntas aquí de todas formas.
Como la casa estuvo alquilada desde el principio (a los mismos inquilinos todo el tiempo), la casa está en buen estado, pero no se invirtió mucho, claro (en comparación con la casa de 1978 mencionada arriba). Lo que definitivamente tendríamos que hacer es pintar todo, quizá también renovar el papel pintado en algunos sitios. El inquilino ha reparado feamente algunos agujeros en la pared (ver foto) y también están rotas algunas baldosas (pocas), porque aparentemente se han asentado. En general me parece que el suelo de baldosas del piso de abajo está un poco desigual. Por eso nos gustaría poner parquet en la planta baja y sustituir todas las alfombras de arriba por parquet o vinilo (¿qué es mejor?). Las alfombras se pueden quitar relativamente bien (es decir, la felpa), pero queda una capa de espuma/pegamento sobre el solado. ¿Se puede poner encima parquet o vinilo o habría que quitar esa capa?
Respecto a las baldosas de la planta baja, se puede poner parquet encima, he investigado eso antes en otro contexto. Pero no sé si eso vale en general.
Luego el ático está abierto, aquí estamos pensando si dividirlo o cerrar la habitación con paredes. Eso dependerá de cómo se pueda colocar la puerta debido a la inclinación del techo. Alrededor del hueco de la escalera seguro que se podrían construir paredes de bastidor de madera de alguna manera.
Otro punto son las ventanas (ver foto). Mientras que la parte inferior tiene persiana, la parte superior no tiene ninguna (al menos no he visto ninguna). Aquí me pregunto qué soluciones hay.
Muchas gracias de antemano y saludos cordiales,
Hubi