También diría que algunos puntos encajan, pero otros son significativamente demasiado caros (por ejemplo, fotovoltaica: normalmente diría que con 1500€/kWp debería ser suficiente -- y no creo que queráis instalar 20 kWp allí o siquiera podáis? El almacenamiento normalmente no compensa, porque en invierno está oscuro y a menudo nublado. Ahora en diciembre con 12 kWp hemos generado quizás 200 kWh, porque simplemente no brilla el sol. Eso se consume todo inmediatamente (bomba de calor)).
Sin embargo, también creo que no os alcanzarán 500.000€ para compra de casa + gastos adicionales + reforma (si hacéis todo o hacéis que se haga).
Para reformas profundas se puede calcular bastante bien con 2000€/m². El año pasado/este año hemos gastado 1700€/m² SIN sótano ni fachada, pero incluyendo cocina y terraza.
¿Tiene sentido financiero tal vez dividir los trabajos y hacer primero el "interior", manteniendo la calefacción antigua (2018 todavía es bastante reciente) y luego en unos años hacer el "exterior" (fachada, techo, sótano)? Es decir, ¿tendríais suficiente margen en la financiación para ahorrar o ya está ajustado el presupuesto? También podría cuestionar el objetivo 55EE y ver cómo se calculan las medidas individuales. Se pueden repartir también en varias solicitudes y varios años (por ejemplo, en 2025 calefacción + ventanas (también se pueden incluir tuberías nuevas, radiadores/suelo radiante, partes de la electricidad y costes de asesoría/planificación) - y luego por ejemplo en 2026/27/28 fachada/techo). Por supuesto, es un riesgo debido a las condiciones de subvención que cambian constantemente. Sin embargo, también existe la posibilidad de deducir la reforma de los impuestos. Siempre hay un 20% de subvención para medidas energéticas.
Por ejemplo, nosotros tenemos:
- 2022 solicitud de medidas individuales para envolvente del edificio (entonces aún 20%) --> techo por 60.000€ --> 12.500€ reembolso
- 2023 solicitud para calefacción (40%) --> 71.000€ costes -> 24.000€ reembolso (límite de 60.000€)
- Declaración de impuestos 2023: ventanas (reembolso aún pendiente)
Lo que me parece extraño:
Aislamiento entre vigas del techo + aislamiento del techo del piso superior:
a) Me parece MUY caro para el tamaño del techo. Por ese dinero nosotros obtuvimos un techo completo de 170 m² con aislamiento entre vigas Y aislamiento por encima del techo Y tejas nuevas Y andamio Y demolición del techo viejo (solo quedó la estructura del techo antigua), con materiales ecológicos (hubo una pequeña subvención del ayuntamiento). Si veo bien, vuestro techo es claramente más pequeño.
b) Por ello, preferiría un techo completamente nuevo a la solución propuesta. Por ejemplo, nosotros teníamos tejas de los 80, y el techador ya se preocupaba por poder anclar la fotovoltaica. Si ahora pones fotovoltaica sobre las tejas viejas, podría eso potencialmente causar problemas a largo plazo?