Probablemente siempre tengas un almacenamiento incluido. Eso hace que cualquier instalación sea deficitaria.
El cálculo es muy sencillo: consultas en un sitio web (no puedo mencionarlo aquí, los moderadores son estrictos) cuánto rendimiento obtienes por año en tu ubicación según la inclinación y orientación de tu techo. Calculado por kWp, son por ejemplo 1000 kWh/año. Multiplicas esto por la tarifa de inyección esperada, tal vez 7 céntimos, por 20 años. Eso serían en este caso 1400,-€.
Ese es el precio que un kWp comprado e instalado sin impuestos no debe superar. Así se asegura que la instalación se financie al 100%.
Además, con cada kWh autogenerada ganas adicionalmente (actualmente) 20 céntimos. Dependiendo del consumo eléctrico, esto suma unos cientos de euros al año.
Y después de los 20 años la instalación sigue funcionando y reduce tu factura eléctrica. Entonces probablemente en gran medida con almacenamiento.
Así que actualmente CADA sistema fotovoltaico es un negocio rentable, si se omite el almacenamiento y se puede instalar al menos 8 kWp.
Importante: cuanto más grande, más barato es el kWp. Y todo lo que esté por debajo de 100 kWp NO es demasiado grande.