DasLamm
17.04.2016 10:01:56
- #1
Hola,
gracias por tu aporte, soil2006.
Te doy totalmente la razón, si uno está completamente insatisfecho con la situación actual de vivienda, por supuesto que todo tiene poco sentido.
En nuestro caso, hace algún tiempo ya cambiamos un poco la distribución de los espacios. Concretamente, por ejemplo, ahora tenemos una zona de estar/comedor abierta de aproximadamente 40-45 m². Además, la casa tiene bastante superficie de ventanas, lo que también es muy útil. En general, ya nos sentimos bastante cómodos en el piso superior.
En el piso superior no hay planes adicionales respecto a la estructura de los espacios por ahora.
Claro que hay algunas cosas que en una construcción nueva haría más modernas: ventanas a ras de suelo, baño más grande, altura del techo un poco mayor (en el piso superior son aproximadamente 2,47 m, en la planta baja unos 10 cm más), etc.
A medio plazo sí que está previsto cambiar algunas cosas en la planta baja (zona de estar/comedor abierta, luego quizá volver a levantar paredes en el piso superior, ampliar el baño + renovar, ...)
Desde mi punto de vista, una vivienda antigua comparada con una nueva casi siempre es un compromiso. No puede ser de otro modo, ya que el tema de la vivienda ha cambiado constantemente a lo largo de las décadas y, en consecuencia, hoy los espacios a menudo tienen otra función.
Al final se trata de decidir personalmente qué tan "perezoso" es ese compromiso. Cuanto más insatisfecho se está y peor es la relación calidad-precio, más se enfoca uno en la construcción nueva. Pero aquí surgen, por supuesto, otros problemas (por ejemplo, actualmente no sabría dónde adquirir un terreno donde tanto el precio como la ubicación me hagan muy feliz...).
¿En qué situación concreta te encuentras ahora?
gracias por tu aporte, soil2006.
Te doy totalmente la razón, si uno está completamente insatisfecho con la situación actual de vivienda, por supuesto que todo tiene poco sentido.
En nuestro caso, hace algún tiempo ya cambiamos un poco la distribución de los espacios. Concretamente, por ejemplo, ahora tenemos una zona de estar/comedor abierta de aproximadamente 40-45 m². Además, la casa tiene bastante superficie de ventanas, lo que también es muy útil. En general, ya nos sentimos bastante cómodos en el piso superior.
En el piso superior no hay planes adicionales respecto a la estructura de los espacios por ahora.
Claro que hay algunas cosas que en una construcción nueva haría más modernas: ventanas a ras de suelo, baño más grande, altura del techo un poco mayor (en el piso superior son aproximadamente 2,47 m, en la planta baja unos 10 cm más), etc.
A medio plazo sí que está previsto cambiar algunas cosas en la planta baja (zona de estar/comedor abierta, luego quizá volver a levantar paredes en el piso superior, ampliar el baño + renovar, ...)
Desde mi punto de vista, una vivienda antigua comparada con una nueva casi siempre es un compromiso. No puede ser de otro modo, ya que el tema de la vivienda ha cambiado constantemente a lo largo de las décadas y, en consecuencia, hoy los espacios a menudo tienen otra función.
Al final se trata de decidir personalmente qué tan "perezoso" es ese compromiso. Cuanto más insatisfecho se está y peor es la relación calidad-precio, más se enfoca uno en la construcción nueva. Pero aquí surgen, por supuesto, otros problemas (por ejemplo, actualmente no sabría dónde adquirir un terreno donde tanto el precio como la ubicación me hagan muy feliz...).
¿En qué situación concreta te encuentras ahora?