¿Oportunidad de financiación realista?

  • Erstellt am 08.08.2020 18:33:41

moHouse

10.08.2020 00:27:06
  • #1
En esta constelación, los intereses probablemente se moverán bastante hacia el 2%...

También me sorprende una y otra vez lo estrechamente que la gente de mi edad todavía está vinculada financieramente con sus padres. En mi caso, la última ayuda financiera fue a los 22 años durante mis estudios. Fueron 2000 euros para un coche de segunda mano. Estuve agradecido por eso y luego dije "ya basta. A partir de ahora hago las cosas por mi cuenta".
Así fue también en mi entorno.
Aquí en el foro realmente experimento un mundo diferente. Pagos regulares aquí, grandes inyecciones de capital propio allá.

Pero todo es comprensible. Solo tengo que acostumbrarme.
En el caso de la TE me parece ya bastante límite lo mucho que se quiere involucrar a la madre en la financiación.

Pero por lo demás lo puedo entender. La oferta parece buena y todo encaja. Entonces se puede hacer todo lo posible para que sea viable.
Mientras a largo plazo el pago de las cuotas y una vida normal estén asegurados.
 

matte

10.08.2020 06:45:49
  • #2


No conozco bien el tema para adelantarte algo. Pero cuando se compra un inmueble, que se adquiere con financiación y se inscribe una hipoteca sobre el inmueble, se deberían aclarar las condiciones de propiedad, independientemente del tipo de convivencia.
Si la mujer está en el registro de la propiedad, le pertenece de hecho una parte (normalmente la mitad) del inmueble.
Pero el riesgo financiero lo asume únicamente el hombre como único solicitante del crédito.

¿Qué pasa en caso de separación? El hombre ha pagado solo el crédito, pero tendría que pagarle a la mujer, ¿no? Si la mujer vive de alquiler y así aporta su parte, es diferente, pero aquí no se sabe eso.

Si el hombre está solo en el registro de la propiedad, se vuelve interesante en caso de fallecimiento del hombre, porque el inmueble completo pasa a la mujer. Si se supera el monto exento, suele ocurrir que se tenga que vender la casa para poder pagar el impuesto de sucesiones.

Lo que quiero decir es que uno debería informarse y elegir la forma adecuada para sí mismo (es decir, para ambos compañeros). Comprar simplemente y evitar el tema no ayuda mucho...
 

Ysop***

10.08.2020 07:03:08
  • #3
Para mí se lee como que no tienen capital propio, pero además reciben 200€ de "Taschengeld". Como si no pudieran arreglárselas sin el subsidio. No sé cuánto pagan actualmente de alquiler sin gastos, pero por lo general la cuota de la casa será más cara.

¿Han empezado ya a ahorrar algo, o solo podrán hacerlo cuando tengas un empleo fijo? Entonces no entiendo muy bien por qué tu trabajo secundario debería impedir que participes en el crédito. Estoy confundido.
 

guckuck2

10.08.2020 07:19:07
  • #4
Creo que aquí se debería consultar con el [Bauträger] si alguno de los compradores es conocido por comprar con el propósito de alquilar. Y presentarse allí.

Porque aquí, lamentablemente, no encajan varias cosas. No hay capital propio, no hay buena liquidez, relaciones no ordenadas, plan de costos incompleto. >120% de financiamiento.

No veo ninguna base para la propiedad en esta forma.
 

HilfeHilfe

10.08.2020 07:56:15
  • #5


no, las TE deberían estar contentas de obtener una financiación
 

HilfeHilfe

10.08.2020 07:57:37
  • #6


El problema es la actual autoempleo. Esto debe demostrarse al menos por 3 años. Muchas entidades bancarias tienen dificultades con eso. TE menciona de 350-500€ mensuales. Pregunta desde hace cuánto tiempo existe, antes o después de impuestos, etc. Una relación laboral es siempre más fácil de verificar.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
28.01.2019Financiamiento - ¿qué financiamiento para construcción es adecuado?69
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
14.04.2021Construcción nueva con casa multigeneracional unifamiliar - ¿financiación realista?17
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90

Oben