Strahleman
20.04.2019 18:00:52
- #1
Hola a todos,
después de haber sido durante mucho tiempo más un lector silencioso, ahora la construcción de nuestra casa se está concretando (ella, 29; yo, 33). Actualmente tenemos un terreno en vista, en el que podríamos construir una casa pareada con una empresa constructora de nuestra elección.
Ahora hemos solicitado a los primeros intermediarios y también a nuestro banco hipotecario cómo sería una financiación, especialmente porque actualmente podemos aportar poco capital propio. Como no se trata todos los días con este tipo de cifras, estaría muy agradecido por una (o dos) opinión(es) sobre las ofertas y nuestro proyecto.
Los hechos (cifras redondeadas):
Terreno (urbanizado): 315.000 euros
Costes de la casa incl. extras: 328.000 euros
Trabajos propios (pintura, colocación de suelos): -9.900 euros
Costes adicionales para notario, impuesto de adquisición, etc.: 17.800 euros (?)
Gastos accesorios de construcción (excavación, electricidad de obra, conexión de la casa): 40.000 euros
TOTAL: 691.000 euros
Nuestro capital propio asciende actualmente a 60.000 euros.
Nuestros ingresos netos mensuales actuales son aprox. 5.500 euros (ella: 1.300 euros, yo 4.200 euros). Como mi esposa todavía trabaja como docente en prácticas y muy probablemente a partir de septiembre trabajará a tiempo completo como profesora, el ingreso neto tenderá a situarse en torno a 7.000 euros a finales de año. Incluso con un hijo planeado, el ingreso neto mensual con la prestación parental sería de 6.000 euros. Los costes fijos mensuales ascienden actualmente a unos 700 euros.
Ahora tenemos previsto realizar una financiación completa gracias a los bajos intereses. Contamos con dos ofertas con un plazo fijo de interés de 20 o 30 años. El préstamo de 631.000 euros nos lo ofrecen actualmente así:
Opción 1:
KFW 153 - plazo fijo e duración de 10 años - 0,78% efectivo
Préstamo amortizable - plazo fijo de interés de 20 años - 1,74% efectivo, 2,1% amortización - 5% amortización extraordinaria
Interés mixto 1,59% efectivo
Cuota combinada (tras el año sin costes de disposición de la KFW): 2.032 euros
Opción 2:
KFW 153 - plazo fijo e duración de 10 años - 0,78% tipo de interés nominal
Préstamo amortizable - plazo fijo de interés de 30 años - 2,02% efectivo, 2,1% amortización - 5% amortización extraordinaria
Interés mixto 1,83% efectivo
Cuota combinada (tras el año sin costes de disposición de la KFW): 2.157 euros
Ahora la opción 2 nos parece muy interesante: interés durante 30 años por debajo del 2%. El préstamo KFW queremos (al menos así está previsto) amortizarlo directamente tras 10 años y sólo después pagar las amortizaciones extraordinarias para el préstamo grande.
No queremos aprovechar la subvención KFW 124, porque de lo contrario tras 10 años de duración habría que amortizar aproximadamente 100.000 euros (KFW 153 + KFW 124) o se tendría que contratar un préstamo puente con un tipo de interés de X,X%.
¿Tenemos algún error de concepto general que, en nuestra ingenuidad, estemos pasando por alto? ¿O el proyecto también suena coherente y viable para observadores neutrales? ¡Agradecería mucho opiniones!
después de haber sido durante mucho tiempo más un lector silencioso, ahora la construcción de nuestra casa se está concretando (ella, 29; yo, 33). Actualmente tenemos un terreno en vista, en el que podríamos construir una casa pareada con una empresa constructora de nuestra elección.
Ahora hemos solicitado a los primeros intermediarios y también a nuestro banco hipotecario cómo sería una financiación, especialmente porque actualmente podemos aportar poco capital propio. Como no se trata todos los días con este tipo de cifras, estaría muy agradecido por una (o dos) opinión(es) sobre las ofertas y nuestro proyecto.
Los hechos (cifras redondeadas):
Terreno (urbanizado): 315.000 euros
Costes de la casa incl. extras: 328.000 euros
Trabajos propios (pintura, colocación de suelos): -9.900 euros
Costes adicionales para notario, impuesto de adquisición, etc.: 17.800 euros (?)
Gastos accesorios de construcción (excavación, electricidad de obra, conexión de la casa): 40.000 euros
TOTAL: 691.000 euros
Nuestro capital propio asciende actualmente a 60.000 euros.
Nuestros ingresos netos mensuales actuales son aprox. 5.500 euros (ella: 1.300 euros, yo 4.200 euros). Como mi esposa todavía trabaja como docente en prácticas y muy probablemente a partir de septiembre trabajará a tiempo completo como profesora, el ingreso neto tenderá a situarse en torno a 7.000 euros a finales de año. Incluso con un hijo planeado, el ingreso neto mensual con la prestación parental sería de 6.000 euros. Los costes fijos mensuales ascienden actualmente a unos 700 euros.
Ahora tenemos previsto realizar una financiación completa gracias a los bajos intereses. Contamos con dos ofertas con un plazo fijo de interés de 20 o 30 años. El préstamo de 631.000 euros nos lo ofrecen actualmente así:
Opción 1:
KFW 153 - plazo fijo e duración de 10 años - 0,78% efectivo
Préstamo amortizable - plazo fijo de interés de 20 años - 1,74% efectivo, 2,1% amortización - 5% amortización extraordinaria
Interés mixto 1,59% efectivo
Cuota combinada (tras el año sin costes de disposición de la KFW): 2.032 euros
Opción 2:
KFW 153 - plazo fijo e duración de 10 años - 0,78% tipo de interés nominal
Préstamo amortizable - plazo fijo de interés de 30 años - 2,02% efectivo, 2,1% amortización - 5% amortización extraordinaria
Interés mixto 1,83% efectivo
Cuota combinada (tras el año sin costes de disposición de la KFW): 2.157 euros
Ahora la opción 2 nos parece muy interesante: interés durante 30 años por debajo del 2%. El préstamo KFW queremos (al menos así está previsto) amortizarlo directamente tras 10 años y sólo después pagar las amortizaciones extraordinarias para el préstamo grande.
No queremos aprovechar la subvención KFW 124, porque de lo contrario tras 10 años de duración habría que amortizar aproximadamente 100.000 euros (KFW 153 + KFW 124) o se tendría que contratar un préstamo puente con un tipo de interés de X,X%.
¿Tenemos algún error de concepto general que, en nuestra ingenuidad, estemos pasando por alto? ¿O el proyecto también suena coherente y viable para observadores neutrales? ¡Agradecería mucho opiniones!