Hyponex
31.07.2019 09:45:02
- #1
Actualmente, debido a las bajas tasas de interés, es posible obtener préstamos para construcción a tasas favorables.
¿Qué impide actualmente, por ejemplo, gestionar una parte de la financiación de la construcción mediante un préstamo con pago final y destinar la cuota real de amortización a un ETF o, a lo largo del plazo, a un plan de ahorro en fondos?
Por ejemplo, tomar 50.000 € durante 10-20 años como préstamo con pago final que actualmente se podría mantener con un antiguo contrato de seguro de vida a capital que fue firmado antes del 2000 y que sería bastante "seguro". ¿Y destinar la amortización ahorrada, por ejemplo, 200 €, a un plan de ahorro en ETF o fondos?
Aunque de alguna manera es una apuesta 50/50, dado que el préstamo con pago final está básicamente asegurado ahora mismo y el seguro de vida aún tendría vigencia por 20 años, ¿los riesgos no serían manejables?
Bueno, dices que la amortización ya está asegurada por el seguro de vida, que es tan antiguo que a) tiene una tasa mínima garantizada superior a la tasa actual del financiamiento y b) está exento de impuestos.
¡Por eso yo lo haría!
Por qué:
1) Al ahorrar con los ETFs, probablemente tendrás al final más dinero que si hubieras amortizado de otra forma.
2) Tenemos una inflación de 1,5-2% anual, es decir, los precios seguirán subiendo, por lo que las empresas también aumentan su valor.
Riesgo:
Puede que no alcances el objetivo después de 10 años, quizás estés en ganancias a los 8 años, en pérdidas a los 10 años y nuevamente en ganancias a los 15.
PERO, eso no te importa porque no necesitas el dinero al término de la tasa fija (ya que está cubierto con el seguro de vida). Por eso, yo diría que, gracias a la flexibilidad, el riesgo aquí es casi cero.
En mi círculo de amigos, muchos eligen una amortización del 1-2% y destinan otro 2-3% a los ETFs.
Luego, 2-3 años antes del final de la tasa fija, buscan salir de los ETFs, intentando encontrar una buena oportunidad para hacerlo, posiblemente antes.
Al final, la deuda pendiente debería ser menor que si simplemente hubieran elegido amortizar entre 3-5% todo el tiempo.
PD: Musketier ya ha dado buenas sugerencias aquí.