¿Cómo cancelar Wohn-Riester para una vivienda propia o cómo proceder?

  • Erstellt am 12.02.2022 12:04:32

Rumbi441

12.02.2022 12:04:32
  • #1
Hola,

para la financiación de la nueva vivienda propia estamos considerando cancelar el Wohnriester, tiene 11 años y 23K acumulados.
¿Qué costes nos van a surgir? El asesor que nos vendió el producto en su momento solo nos informó por teléfono que tendríamos que devolver la subvención estatal y pagar impuestos, pero no nos supo decir cuánto....
Además, la situación se complica porque usaríamos este dinero para una casa, mientras que seguimos viviendo en el apartamento propio [ETW] que utilizamos nosotros mismos. No sabemos si tras la finalización venderemos o alquilaremos el apartamento.
El asesor dijo que el reembolso del Riester para vivienda solo se puede usar "libre de impuestos" si se financia UNA propiedad para uso propio.
¿Es esto correcto?
 

Nordlys

12.02.2022 13:58:07
  • #2
Sí. Y el seguro de pensión Riester o el banco paga debido a una autorización de pago por parte del seguro de pensiones federal, hay un formulario para eso. Entonces inicialmente está libre de impuestos, pero debes demostrarles mediante un certificado de registro, tras ser solicitado, que realmente habitan la casa.
 

Sir_Batman

12.02.2022 18:03:00
  • #3

Si lo usáis para una propiedad de uso propio, entonces la subvención no tiene que devolverse.

Los 23k EUR se ingresan "ficticiamente" en una llamada cuenta de promoción de vivienda a partir del momento de su uso y se capitalizan con un 2% anual. Al inicio de la jubilación, el monto con intereses debe tributar.

Probablemente surgirán costos entre 100 y 300 euros, siempre que no sea un contrato de ahorro para la vivienda. Eso debería estar especificado en algún lugar del contrato.
 

Hyponex

12.02.2022 22:30:57
  • #4
entonces con "Wohnriester" sacamos la "bola de cristal" y miramos qué cantidad tendrán que gravar en la jubilación (ok, eso probablemente se puede calcular fácilmente, lo que se recibe como subvención por año, más un 2% de interés anual). PERO lo que al final salga aquí, lo que implique en impuestos, ¡nadie lo puede decir!

para mí personalmente no sería nada, porque
- no sabemos cómo será la situación fiscal en 10/20/30 años
- con las pensiones actuales el límite exento desaparece al entrar en la jubilación, es decir, en algunos años las pensiones serán 100% sujetas a impuestos (para las personas que se jubilarán en algunos años) entonces, quienes financien ahora, tendrán pensiones 100% gravables.
- un Wohnriester aumenta la carga fiscal en la jubilación a través de la ficticia "cuenta de promoción de la vivienda" = no reciben ningún pago por eso, pero deben pagar los impuestos correspondientes.
se puede hacer un pago único con un 30% de descuento (supongamos, cuenta de promoción de vivienda de 100.000€, 30% de descuento = 70.000€ se gravan de una vez, como probablemente todavía se recibe una pensión normal, se calcula actualmente con el 42% como impuesto; eso serían unos 30.000 € de golpe (que se tendrían que pagar de una vez).
si se asume que en 35 años se ha recibido 2.100 € en subvenciones, entonces serían 107.000 € en la cuenta de promoción de vivienda
(por supuesto, se puede distribuir la suma total en 20 años y entonces se paga probablemente unos 2.000-2.200 € anuales)

entonces, si se hace una financiación inmobiliaria, se sabe casi todo lo que se paga en intereses en 20-30-40 años (si se hace la fijación de tipo por ese tiempo, o se toma banco o caja de ahorros como amortización total)
con Wohnriester al principio todo parece muy bien, pero lo que exactamente os costará, NADIE lo puede decir con certeza.

mi recomendación es siempre:
- dejad la previsión para la jubilación como previsión para la jubilación
- dejad la financiación de la casa como financiación

si se quieren obtener las subvenciones estatales, hay muchas opciones mejores que hacerlo a través de una caja de ahorros (Wohnriester).
(si se quieren asegurar tipos de interés más bajos en el futuro, mejor se hace un contrato normal de ahorro para vivienda...)

pero solo es mi opinión!
 

moHouse

13.02.2022 00:34:03
  • #5


No entiendo tu cálculo.
En la cuenta de fomento de vivienda se ingresa el importe pagado.
Es decir, 23.000 €. Estos se capitalizan anualmente al 2% hasta la jubilación.
Asumiendo un plazo de 30 años hasta la jubilación, son redondeados 42.000 €. ¿Cómo llegas a 100.000 €?

Los 42.000 € los puedes gravar una sola vez con el descuento que mencionas o repartirlos en 20 años.
Supongamos la distribución:
Tu base imponible aumenta en 2.100 euros por año. (¡No pagas 2.100 euros!)
Que hagas tu cálculo modelo con el tipo máximo actual del 42% también es absurdo. ¿Cuántos jubilados se sitúan en el tipo máximo con su pensión? (Si lo están, esas cifras insignificantes no les importan)
Más realista es un tipo impositivo alrededor del 15%.
Esto supone una carga fiscal anual de 315 euros.
¡Pero atención! Son 315 euros en 30 a 50 años. Así que no es comparable con los actuales 315 euros.
Para simplificar, se elimina la capitalización de la cuenta de fomento de vivienda (que representa prácticamente la inflación).
Así que, partiendo de los 23.000 €, tienes una carga fiscal anual (asumiendo un tipo impositivo promedio del 15%) de 172 euros.

Por lo tanto, al momento de la jubilación pagas un importe que hoy equivaldría a 172 euros al año.
No suena tan dramático como las cifras anteriores.
(para que conste, en un pago único al inicio de la jubilación serían 2.415 euros)

Claro, aquí se parte de 2 o 3 suposiciones. Pero todas son realistas desde la perspectiva actual.
En cualquier financiación también partes de suposiciones y no tienes una bola de cristal.

Si me he equivocado en algún cálculo, estaré encantado de que me corrijan.
 

Rumbi441

13.02.2022 08:50:30
  • #6
gracias por sus respuestas. Si aquí ya discuten dos expertas, entonces simplemente no es una previsión para la jubilación adecuada. Otra pregunta: Si rescindimos el contrato, ¿entonces recuperamos simplemente los costos de inversión, es decir, las aportaciones?
 

Temas similares
27.02.20133 opciones de financiación para 300.000 euros: ¿Cuál es la mejor?11
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
16.02.2015Prefinanciamiento contrato de ahorro Wohnriester Schwäbisch Hall/préstamo variable16
30.10.2015El banco exige un tasador, sin embargo, la financiación está aprobada28
17.11.2015¿Es posible financiar una casa adosada?20
13.01.2016Wohnriester: ¿Aprovechar las ventajas fiscales sin más subvenciones?12
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
14.04.2018Cómo utilizar Wohnriester31
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
12.06.2018¿Usar la pensión Riester para financiar?30
11.01.2019¿Cancelar Wohnriester tan fácilmente como sea posible?54
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
17.06.2025Financiamiento | Casa unifamiliar | Viabilidad | 2.º lugar99
27.06.2020¿Financiar una casa unifamiliar más allá de la jubilación?47
11.07.2020¿Financiación factible? Cinturón de tocino de Stuttgart43
25.05.2021Financiamiento para una casa adosada de 124 m² – ¿demasiado ajustado?40
12.05.2022Contratos de ahorro para la vivienda con cambios únicos en la tasa de interés, ¿dónde está la trampa?18
09.01.2023Utilizar de manera específica Riester y el apoyo familiar38
02.10.2025Financiación KfW para edificios residenciales ecológicos a partir de marzo de 2023167

Oben