Hasta donde entiendo sobre el Wohnriester, se reciben 154 euros por persona y 300 euros fijos adicionales por cada niño. Alternativamente, existe la posibilidad de deducir hasta 2100 euros como gastos especiales. Supongamos ahora una familia con ingresos normales y un hijo (que construye a los 35 años), obtendrían una subvención anual de 608 euros, es decir, a lo largo de un plazo típico de préstamo de 25 años, 15.200 euros. Sin embargo, estos no deben reembolsarse, sino simplemente tributarse.
Con un interés del 2%, después de 25 años se habrán acumulado 19.900 euros, que luego se asumirán que se capitalizan durante otros 7 años hasta la jubilación a los 67 años, lo que da 22.800 euros. Sobre esta cantidad se aplican impuestos según la tasa impositiva individual. Incluso quien tuviera que pagar la tasa impositiva máxima, solo tendría que devolver el 47,48% de esta suma, es decir, alrededor de 10.800 euros, mientras que el trabajador con ingresos normales probablemente pagaría mucho menos... y sobre esta suma actualmente también hay un descuento del 30% si se amortiza de una sola vez.
Esto me parece, al menos al principio, un negocio rentable, ¿o estoy pasando por alto algo importante (dejando aparte, por supuesto, los posibles intereses más altos del préstamo Riester)?