Me gusta.
En el dormitorio yo organizaría el mobiliario de otra manera. La sensación no es tan agradable cuando la puerta de entrada está justo al lado de la cabecera de la cama.
Sin embargo, el baño principal no funcionará así.
Con una medida de obra de 2,45 quedan unos ~2,40 de luz. Apenas hay un metro de espacio entre la bañera y el lavabo, más bien menos.
También encuentro demasiado estreto el inodoro separado. Lo dejaría fuera.
Me pondría con la planificación del baño. Si el deseo de un inodoro separado es tan grande, se podría considerar si no crear un concepto más abierto, en el que el vestidor y el baño no estén tan estrictamente separados. Hay grandes posibilidades.
En el vestidor se podría poner un armario empotrado en la pared hacia la escalera, y a la derecha solo un mueble bajo, detrás del cual la pared no llegue hasta el techo, y ahí el lavabo con espejo de pie, que también se puede girar hacia el lado del vestidor.
A ambos espacios les iría bien, sin duda, que no sean tan alargados.
Es algo que hay que aceptar con este plano, pero se puede resolver bien. La zona de los padres tiene unos ~37 m², con lo que cabe todo muy bien.
Probablemente también reduciría el dormitorio a cambio de ampliar el área de vestidor + baño.
La puerta de la habitación del niño 1 la pondría alineada con la pared del baño. Así se podría crear desde el vestíbulo cuadrado delante de las habitaciones infantiles una habitación separada con puerta al pasillo; así hay 2 puertas desde la sala común a las habitaciones infantiles y el ruido no se transmitiría tanto por la galería.
Con el baño infantil estoy un poco indeciso sobre si no sería mejor aumentar el ancho de 1,75 y reducir la longitud.
Pero todo esto son detalles de planificación, para una cita con el promotor ya me parece lo bastante correcto.