Primera oferta de financiación

  • Erstellt am 16.10.2015 12:03:42

sirhc

15.02.2016 15:12:13
  • #1

Todavía estoy trabajando en comparar diversas variantes bajo supuestos de diferentes niveles de interés después de x años.


En realidad no pedí ayuda, sino que compartí mi oferta actual para comparación, así como mis reflexiones.

Pero 10 de 10 asesores financieros dicen eso (también), porque tienen otros intereses que yo.

No estoy seguro de a qué te refieres exactamente con tu comentario sobre el punto 3. ¿Apuntas a ahorro para vivienda/Riester?

Si la tasa de interés sube tanto en tan poco tiempo, tú has "ganado", de lo contrario, yo. Hasta ahí todo claro.
 

sirhc

16.02.2016 09:19:41
  • #2
Intenté calcular el "punto de equilibrio" (excluyendo pagos anticipados).

Fijar un interés del 1,11% ofrecido durante los años 1-5 y un interés del 2,10% durante los años 6-10 (suposición) conduce al mismo saldo pendiente después de 10 años que fijar directamente un interés del 1,53% ofrecido durante 10 años.

Fijar un interés del 1,11% ofrecido durante los años 1-5, un interés del 2,10% durante los años 6-10 (suposición) y un interés del 3,50% durante los años 11-15 (suposición) conduce al mismo saldo pendiente después de 15 años que fijar directamente un interés del 1,95% ofrecido durante 15 años.

Por supuesto, hay muchas otras combinaciones que se podrían calcular, seguiré trabajando en ello.
 

matte

16.02.2016 09:33:00
  • #3
¿Entiendo bien que con una vinculación de interés a 5 años, dentro de 5 años no debes tener un interés superior al 2,10% para que no salga más caro que cerrar directamente a 10 años?

Ahora, claro, depende de ti estimarlo, pero no encuentro un tipo de interés del 2,10% realmente irrealista, no, creo que un tipo de interés así es más probable que esté por encima que por debajo.

Simplemente no entiendo por qué con los tipos de interés actuales para la construcción se opta por un plazo tan corto. Pero ahí los gustos y también la disposición al riesgo (por una cantidad relativamente menor en relación con el total del préstamo) son simplemente diferentes...
 

sirhc

16.02.2016 09:53:28
  • #4
Si en mi construcción de Excel no tengo ningún error, entonces significa exactamente eso.

Pero mi pensamiento va un paso más allá. En lugar de fijar ahora 10 años a 1,53% y luego en 10 años tal vez tener 5% y tener que renegociar, ahora tomar solo 5 años a 1,11% y luego después de esos 5 años fijar a otros 10 años, digamos al 2,x%.

Me interesa qué combinación da qué resultado después de 15-20 años, ya que el reembolso completo tarda aproximadamente tanto tiempo. Si solo considero los primeros 10 años, entonces estoy de acuerdo contigo en que no vale la pena el riesgo (después de 5 años con la vinculación de 5 años, la deuda restante en mi caso sería 6.500 EUR menor que después de 5 años con el interés de la vinculación a 10 años). Esta variante adicional (primero 5, luego 10 años de vinculación) todavía tengo que calcularla.

15 años fijos más amortizaciones especiales regulares (de modo que la carga anual sea aproximadamente la que ya hemos "simulado" en los últimos años [Kredit ETW, Kredit Grundstück, Sondertilgungen]), también conduce casi al objetivo. La suma restante ya no es importante, si se considera que se devalúa por 15 años de inflación.
 

Musketier

16.02.2016 09:55:08
  • #5
Esta es una apuesta a que los intereses bajen, se mantengan iguales o solo suban ligeramente, de la misma manera que el [Bausparer] es una apuesta a un aumento fuerte de los intereses. Si hay suficiente "margen de maniobra" en 5 años, en caso de que la tasa de interés suba mucho, se puede ahorrar bastante dinero. Dado que en las prórrogas (por ejemplo, después de 5 años) también se puede verificar la viabilidad del valor de la garantía, se debería tener una tasa de amortización relativamente alta, para evitar que, debido a nuevos métodos de valoración bancaria, aparezca de repente un valor de préstamo mayor que el al momento de la concesión del crédito.
 

sirhc

16.02.2016 10:07:27
  • #6


Así lo veo también. Al contratar ahora, hay un empeño del 80 %, al contratar de nuevo después de 5 años sería un empeño del 60 % (el "nivel de interés" más favorable según el Sparkasse), por supuesto bajo la suposición de que el valor de la casa ni sube ni baja.

Empezamos con un interés + amortización del 5 %, es decir, 3,89 % de amortización (fijar por 5 años) o 3,47 % de amortización (fijar por 10 años) o 3,05 % de amortización (fijar por 15 años). Pagos extraordinarios adicionales.
 

Temas similares
10.04.2012¿Plan financiero con contrato de ahorro para vivienda o con riesgo?12
20.02.2013No avanzamos en la financiación33
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
05.02.2016¿Está presente un asesor de financiación de construcción?58
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
22.02.2018Financiación con bajo pago y muchas amortizaciones especiales60
28.09.2018¿Financiamiento del 110% en uno o dos préstamos?68
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17

Oben