Personalmente, los 90.000€ de deuda restante serían una molestia. Para mí, lo más importante era no tener prácticamente ningún riesgo ni deuda pendiente. Con la oferta de mi banco, después de 20 años todavía habría tenido una deuda pendiente y luego tendría que haberla pagado durante 3 años más, aunque no mucho, con un tipo de interés desconocido. Pero me hice un programa con Excel y jugué un poco con los parámetros de la oferta bancaria hasta que encontré la mejor solución para mi caso.
Luego se la envié al banco y el banquero (que, para ser sinceros, es un amigo mío) introdujo todo eso en su programa y dijo que también se podía hacer así.
Ahora no solo me ahorré 5 años de pago, sino también 25.000€ en intereses, y la casa estará pagada en un poco más de 18 años.
Pero debo admitir que teníamos un capital propio de seis cifras y también varios planes de ahorro para la vivienda en marcha, que después de los 10 años de tipo de interés fijo prácticamente integramos como una especie de refinanciación. Es muy complicado, pero precisamente por eso estoy orgulloso del resultado.
Lo que realmente quiero decir es que puede ser útil revisar nuevamente las ofertas del banco y jugar un poco con ellas; además, uno debe construir de manera sensata y entonces todo saldrá bien.
En general, veo vuestra financiación como viable, pero, como he dicho, me molestaría la deuda restante. En 25 años, seguramente también habrá que hacer renovaciones o cambiar la calefacción; no hay que olvidarlo...