Viabilidad casa unifamiliar + terreno 550k-600k NRW

  • Erstellt am 30.03.2020 09:30:02

Isokrates

02.04.2020 11:11:17
  • #1
El ejemplo en el #45 está probablemente formulado de manera desafortunada.
A lo que Romeo probablemente quiere llegar, en mi opinión, es a la diferencia entre cuando una persona A contrae deuda para financiar un inmueble en alquiler o cuando una persona B simplemente financia el importe completo con fondos propios.

Como ya se ha mencionado correctamente varias veces aquí, debe centrarse en la relación económica conforme al párrafo 9, apartado 1, frase 3, número 1, frase 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Cuando la persona A contrae una financiación para el inmueble en alquiler, esta está en relación económica con los ingresos por alquiler según el párrafo 21 de la Ley del Impuesto sobre la Renta
y por lo tanto los intereses son deducibles.

Cuando la persona B no necesita financiación y simplemente paga en efectivo, también en caso de posterior gravamen solo existe una relación con el inmueble en alquiler si la financiación sirve para el inmueble, por ejemplo para renovación, ampliación o similar.

Por el contrario, un gravamen sobre un inmueble en alquiler para otros fines que no sean este inmueble nunca podrá estar en relación económica con él, ya que esto corresponde a la lógica pura. El uso de esta financiación para una vivienda unifamiliar de uso propio está, pues, bajo la gestión privada de la vida y con ello prohibido para la deducción según el párrafo 12, número 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Sentencias del BFH sobre la relación económica en inmuebles en alquiler: IX R 65/00, IX R 40/01, IX R 38/00, IX R 22/01, IX R 58/03, IX R 20/04

Tu presunta desigualdad de trato existe solo en la medida en que una persona ha utilizado su capital propio para un inmueble libre de deuda y la otra ha generado intereses deducibles por deuda.
Sin embargo, ambas personas habrían tenido esta posibilidad, por lo que no representa una desigualdad de trato según la Constitución.
 

RomeoZwo

02.04.2020 11:34:37
  • #2
Entonces, la estructura en el caso concreto del TE sería:
- Venta de la casa adosada al cónyuge (exenta de impuesto sobre transmisiones patrimoniales) y el cónyuge hipotecaria la casa y la alquila (relación económica según el párrafo 9, apartado 1, frase 3, número 1, frase 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta dado) --> impuesto deducible.
- Compra de la casa unifamiliar con el capital propio mediante la venta al cónyuge.
Por supuesto, se generan varias veces gastos notariales; si aún vale la pena con los bajos intereses es cuestionable.
 

Wiesel29

02.04.2020 11:40:42
  • #3
Sí, eso funcionaría.
Por supuesto, hay que tener en cuenta diversas cosas. Las relaciones de propiedad anteriores, etc., pero en teoría eso es posible.
También hay muchas parejas casadas en las que, por ejemplo, la mujer adquiere la propiedad inmobiliaria y luego alquila un piso a la empresa del hombre.
Por un lado, entonces se deben contabilizar los ingresos por alquiler, pero también los costos proporcionales, y el hombre puede contabilizar el alquiler como gastos de la empresa.
Por supuesto, todo debe estar en proporción y no se deben hacer contratos con cifras poco realistas.
 

RomeoZwo

03.04.2020 06:45:19
  • #4
Hola ¿puedes intentar enviarme un mensaje privado? He intentado escribirte, pero el mensaje "desaparece" sin mostrar error.
 

Wiesel29

03.04.2020 06:47:33
  • #5
Moin,

lamentablemente no es posible ya que no he escrito suficientes [Beiträge].
 

RomeoZwo

03.04.2020 14:42:18
  • #6
Hola , aparentemente ya no se puede enviar mensajes a usuarios con menos de 100 publicaciones. Creo que tendré que esperar a que hagas algunas más.
 

Temas similares
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
18.09.2020Financiamiento de casa unifamiliar con división de terreno - ¿riesgo o oportunidad?46
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
02.03.2021Financiamiento de una casa unifamiliar de 170 m²30
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39
10.07.2025Capital propio "heredado", ¿qué hacer, experiencias?54

Oben